Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Guillermo Barea compartió estrategias de manejo y control de enfermedades en el cultivo de soya

    29/08/2025

    Dos emprendimientos bolivianos entre los ganadores de Legado 2025 de Bayer y Endeavor

    29/08/2025

    Empresarios y productores alertan: la falta de diésel frena la economía

    29/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Guillermo Barea compartió estrategias de manejo y control de enfermedades en el cultivo de soya
    • Dos emprendimientos bolivianos entre los ganadores de Legado 2025 de Bayer y Endeavor
    • Empresarios y productores alertan: la falta de diésel frena la economía
    • Agropecuarios proponen al Gobierno eliminar tramitología para importación de diésel
    • Fedeple advierte con cerrar planta que suministra el 78% de la leche si no se soluciona el desabastecimiento de diésel en 8 días
    • Los ácaros, una de las plagas más difíciles de controlar en las zonas soyeras
    • Girasol: récord histórico en molienda y aumento de más del 40% en exportaciones
    • Se agudiza la escasez de diésel; cañeros lamentan retraso de la zafra en casi 20%
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Empresarios y productores alertan: la falta de diésel frena la economía

      29/08/2025

      Agropecuarios proponen al Gobierno eliminar tramitología para importación de diésel

      28/08/2025

      Se agudiza la escasez de diésel; cañeros lamentan retraso de la zafra en casi 20%

      27/08/2025

      Inicia Congreso de la Soya con un llamado a la modernización y competitividad del agro boliviano

      26/08/2025

      Agro y legisladores acuerdan pacto por la democracia y gobernabilidad en favor de productores

      26/08/2025
    • Agroindustria

      Más inversión, producción y libre exportación: menos inflación

      27/08/2025

      Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

      20/08/2025

      FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

      16/08/2025

      Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

      12/08/2025

      Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

      08/08/2025
    • Pecuaria

      Fedeple advierte con cerrar planta que suministra el 78% de la leche si no se soluciona el desabastecimiento de diésel en 8 días

      28/08/2025

      Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años

      14/08/2025

      Ganaderos demandan seguridad y exportación irrestricta

      11/08/2025

      Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

      08/08/2025

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Cosecha de algodón registra 50% de avance y sector proyecta repunte a 10 mil hectáreas el 2026
    Agrícola

    Cosecha de algodón registra 50% de avance y sector proyecta repunte a 10 mil hectáreas el 2026

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia13/08/202569 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Cosecha de algodón en Asipro, municipio de Pailón, Santa Cruz.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    El sector espera un repunte del próximo año debido a tres aspectos que favorecerán a los productores.

    La cosecha de algodón registra un avance del 50% en el departamento de Santa Cruz. Según proyecciones de la Federación Departamental de Productores de Algodón (Fedepa) se estima producir alrededor de 2.500 toneladas de algodón.

    En la campaña 2025 se logró cultivar 4.000 hectáreas de algodón en el departamento de Santa Cruz, de las cuales se cosecharon alrededor de 2.000 hectáreas, con un promedio de 14 quintales por hectárea. Según estimaciones de Fedepa al final de la cosecha que finalizará en 30 días, se prevé producir 2.500 toneladas de algodón.

    José Luis Landívar, Asesor de Fedepa, informó que el promedio de 14 quintales de algodón por hectárea no es bueno, toda vez que en el 2023 algunos productores lograron producir hasta 28 toneladas por hectárea, lo cual demuestra el bajo rendimiento obtenido este 2025.

    “Sacar 14 quintales de algodón por hectárea no es bueno porque con nuestros costos de producción no va haber margen de utilidad al productor. Normalmente en insumos antes con 350 dólares se podía producir una hectárea de algodón, ahora no menos de 550 dólares cuesta producir”, expresó Landívar.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Agregó que el principal motivo del bajo rendimiento de algodón fue por el exceso de agua en el campo al inicio de la campaña, además de la falta de diésel, que imposibilitó realizar la normal planificación de actividades en los predios.

    Algodón en la zona Este. Foto: Modesto Roque

    Proyecciones de siembra el 2026

    Con respecto a las perspectivas del algodón de cara al 2026, el ejecutivo observa con optimismo el panorama del sector, toda vez que tres factores permitirían el despegue de la superficie a 10.000 hectáreas en Santa Cruz.

    Tres factores permitirán repunte

    Landívar comentó que la probabilidad de exportar fibra de algodón este 2024, la utilización de semillas genéticamente modificadas, aprobadas por el Gobierno y la declaración de Bolivia como país libre del Picudo Mexicano; hacen prever que el 2026 se cultiven alrededor de 10.000 hectáreas de algodón.

    José Luis Landívar, Asesor de Fedepa

    “Esos tres factores va incidir que tengamos una siembra de 10.000 hectáreas de algodón el 2026, muy superior a la de este 2024”, sostuvo Landívar, quien recordó que el Gobierno aprobó la importación de semillas mejoradas de algodón, que serán utilizadas para ensayos en validación agronómica en predios algodoneros de Santa Cruz.

    Landívar señaló que en los próximos días se realizará la siembra con dos eventos transgénicos de algodón en zonas algodoneras, aprobados por el Gobierno. Explicó que desde la siembra a cosecha son cincos meses, más uno para elaborar los resultados, y luego conocer la liberación oficial del Gobierno.

    “Eso significa que estamos a tiempo para contar con esos materiales porque la siembra de algodón es en los meses de diciembre y enero”, indicó.

    Fuente: Agro Sinergia

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Empresarios y productores alertan: la falta de diésel frena la economía

    29/08/2025

    Agropecuarios proponen al Gobierno eliminar tramitología para importación de diésel

    28/08/2025

    Se agudiza la escasez de diésel; cañeros lamentan retraso de la zafra en casi 20%

    27/08/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.636

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.224

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    749
    No te pierdas
    Insumos

    Guillermo Barea compartió estrategias de manejo y control de enfermedades en el cultivo de soya

    By Agro Sinergia29/08/20258

    Manejo de Enfermedades en el cultivo de soya fue el tema que abordó el ingeniero…

    Dos emprendimientos bolivianos entre los ganadores de Legado 2025 de Bayer y Endeavor

    29/08/2025

    Empresarios y productores alertan: la falta de diésel frena la economía

    29/08/2025

    Agropecuarios proponen al Gobierno eliminar tramitología para importación de diésel

    28/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Guillermo Barea compartió estrategias de manejo y control de enfermedades en el cultivo de soya

    29/08/2025

    Dos emprendimientos bolivianos entre los ganadores de Legado 2025 de Bayer y Endeavor

    29/08/2025

    Empresarios y productores alertan: la falta de diésel frena la economía

    29/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.636

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.224
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.