El rendimiento promedio de arroz llega a 3,5 toneladas, mejor al registrado el año pasado.
La cosecha de arroz de la campaña de verano 2024-2025 tiene un avance del 90% en el departamento de Santa Cruz. A nivel nacional se estima una producción de 380.000 toneladas de arroz, que cubriría el 80% de la demanda nacional.
Gonzalo Vásquez, Expresidente de la Federación Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca), informó que la cosecha de arroz tiene un avance del 90% en Santa Cruz y el rendimiento promedio fluctúa entre 3 a 3,5 toneladas de arroz por hectárea. Dicho rendimiento es mayor al registrado el ano pasado que fue de 2,8 toneladas.
“La cosecha va concluyendo y esperamos una producción de 240.000 toneladas de arroz en Santa Cruz. A esto debe sumarse la producción de Beni y otros departamentos con lo cual llegaríamos a 380.000 toneladas con lo cual se cubriría el 80% de la demanda nacional”, indicó Vásquez, quien agregó que en noviembre y diciembre puede haber un faltante de arroz.
Rendimiento de 3,5 toneladas
Vásquez destacó el rendimiento de arroz que se obtiene en la actual cosecha, toda vez que llegó hasta 3,5 toneladas por hectárea. Superior al obtenido el año pasado que fue de 2,8 a 3 toneladas.
El dirigente comentó que, de haber contado con el abastecimiento de diésel suficiente durante la campaña, se hubiese alcanzado mayor producción de arroz y abastecer la demanda interna.
“La producción hubiese sido mayor para sustituir las importaciones y generar excedentes de exportación, tomando en cuenta que los precios afuera están mejores”, precisó Vásquez.
Precios al productor
Con relación al precio local, indicó que los Ingenios e intermediarios le están pagando entre 50 a 90 dólares la fanega de 200 kilos, dependiendo de la calidad del grano.
Explicó que para que los productores recuperen sus costos estimados en 1.000 dólares la hectárea, y logren un margen de utilidad necesitan recibir 90 dólares por fanega de arroz.
Precios en el mercado interno
Debido a la buena producción del grano, Vásquez manifestó que el precio del arroz en el mercado interno se mantendría en Bs 10 el kilo y Bs 450 el quintal.
En Beni se cultivaron alrededor de 70.000 hectáreas de arroz, con lo cual se llegaría a producir en toda Bolivia alrededor de 480.000 toneladas de arroz con cáscara, con lo cual se abastecería el 80% de la demanda interna.
Fuente: Agro Sinergia