La cosecha de maíz en la zona Sur del departamento de Santa Cruz registra un avance del 60% con un rendimiento promedio de 4, toneladas. según proyecciones de la Asociación de Productores de Maíz y Sorgo (Promasor), se estima una producción de 400.000 toneladas del grano amarillo en el Chaco boliviano.
Mario Moreno, presidente de Promasor, informó que la cosecha de maíz en la zona sur de Santa Cruz y el Chaco boliviano tiene un avance de 60%, que significan alrededor de 220.000 toneladas cosechadas de las 400.000 estimadas.
Moreno recordó que en el Chaco cruceño, chuquisaqueño y tarijeño se cultivaron aproximadamente 115.000 hectárea de maíz en la actual campaña de verano 2025, y el rendimiento promedio en el sur de Santa Cruz es aceptable debido a la humedad registrada.
“El rendimiento promedio de maíz en la zona sur de Santa Cruz es aproximadamente de 4,5 a 5 toneladas por hectárea. Eso por la humedad acumulada antes de la siembra”, expresó Moreno, quien agregó que al final de la cosecha de esperan producir 400.000 toneladas de maíz en todo el Chaco boliviano.
A eso debe sumarse la producción de maíz en la zona Este y Chiquitania, con lo cual se llegaría a producir 650.000 toneladas este 2025.
El presidente de Promasor dio a conocer que al productor le están pagando entre Bs 115 a Bs 116 el quintal de maíz, precio que les significa obtener utilidades.
“Con los actuales precios del maíz cubrimos nuestros costos de producción y queda un margen de utilidad. El maíz tiene un costo de Bs 115 a Bs 116 el quintal en Santa Cruz. En Cochabamba se vende en Bs 133 el quintal y en La Paz llega hasta Bs 140 el quintal por el transporte para enviar el maíz”, explicó.
Con relación al sorgo, el dirigente informó que el aérea no supera las 10.000 hectáreas en el sur del departamento de Santa Cruz.
Un tema que sigue preocupando al sector es la falta de diésel, porque siguen realizando filas para comprar el combustible, algo que impide realizar con celeridad la cosecha de maíz.
Fuente: Agro Sinergia