Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo
  • En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

    28/11/2025

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Cosecha de soja en Uruguay: buen rendimiento compensará precios bajos, según Sumar Agro
Mundo

Cosecha de soja en Uruguay: buen rendimiento compensará precios bajos, según Sumar Agro

Agro SinergiaBy Agro Sinergia29/03/20259 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Cosecha de soja 2024.Foto: Enrique Carlos Oyharzábal.
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

`En diálogo con el programa Valor Agregado de radio Carve, el ingeniero agrónomo Ismael Turbán, director de Sumar Agro, analizó el panorama de la próxima cosecha de soja en Uruguay. A pesar del contexto de precios internacionales más bajos en comparación con el año pasado, Turbán destacó que el buen desempeño climático de febrero y marzo genera expectativas de una muy buena producción, tanto para la soja de primera como de segunda.

“El verano, después del susto de enero, acompañó, y este inicio de otoño también. Eso da un muy buen potencial de producción”, aseguró el técnico. Actualmente, la referencia del precio de la soja en Uruguay ronda los 364 dólares por tonelada, un valor que, si bien está por debajo de los niveles de 2023, se ve parcialmente compensado por mejores premios para la región. Esta mejora en la prima se debe a que las compras internacionales se han volcado más hacia los puertos del sur.

“Nos defendemos un poquito con el valor, que si bien no es lo esperado, es mejor de lo que podría haber sido”, comentó Turbán. En ese sentido, el ingeniero señaló que, con los rendimientos esperados, el resultado económico podría ser aceptable, aunque estará condicionado por los costos de cosecha y poscosecha.

¿Cuál es el rendimiento de equilibrio para la soja?
Consultado sobre el rendimiento necesario para alcanzar el punto de equilibrio, Turbán estimó que se necesitan aproximadamente 2.600 kilos por hectárea para cubrir los costos. Aunque aún es temprano para proyectar el promedio nacional, no descartó la posibilidad de alcanzar 3.000 kilos por hectárea, si las condiciones climáticas se mantienen favorables.
“Todavía falta para concretar la cosecha, puede pasar de todo. Pero sí, si se confirma este potencial, podría haber rendimientos muy buenos”, afirmó.Además, recomendó a los productores que, si visualizan un margen razonable con los niveles de precios actuales, consideren tomar coberturas para reducir riesgos.

En plena época de vencimiento de contratos de arrendamiento, Turbán también se refirió a la situación de la renta agrícola. Explicó que la mayoría de los acuerdos se realizan en kilogramos de soja y que, con márgenes ajustados, es previsible que se den negociaciones entre arrendadores y propietarios.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

“Siempre hay presión del lado arrendador, pero la realidad es que los márgenes están ajustados, y eso lleva a conversar sobre nuevas condiciones”, expresó.

¿Podría la ganadería desplazar a la agricultura?
Con buenos precios en la ganadería, especialmente en campos más alejados de los puertos, surge la pregunta sobre un posible retroceso de la agricultura en favor de la producción ganadera. Para Turbán, esta posibilidad existe, dado que los márgenes ganaderos son atractivos y los granos muestran una recuperación lenta.

Además, anticipó que los informes del USDA, a publicarse a fines de marzo, definirán más claramente el panorama global. Si bien se espera una leve reducción del área de soja en favor del maíz en Estados Unidos, el mercado ya está incorporando esa información. Por otro lado, Brasil continúa aumentando su área sembrada, lo que incrementa la presión sobre los precios globales.

“Brasil sigue produciendo más, y eso pone mucha presión en una oferta global que no se ve acompañada por una demanda creciente”, concluyó.

Fuente: Rurales El País

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La siembra de soja sigue frenada y pone a un millón de hectáreas en riesgo

24/11/2025

Nuevo Ministerio de Planificación del Desarrollo tiene la atribución de proponer políticas para la redistribución equitativa de la riqueza

20/11/2025

Hay indicios de que China seguirá enfocándose en Sudamérica para su abastecimiento

20/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

775
No te pierdas
Agrícola

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

By Agro Sinergia28/11/202511

El sector agropecuario confía que, con políticas favorables, la producción agropecuaria puede repuntar en los…

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.