El Gobierno anunció que el producto será entregado entre octubre y noviembre. El sector productivo está en emergencia por la escasez del carburante.
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores Lazo, garantizó este martes el suministro de diésel para el sector agropecuario, pese a las denuncias de escasez en algunos departamentos. La autoridad destacó que en agosto y septiembre se distribuyeron 21 millones de litros de combustible y que para octubre y noviembre se proyecta entregar 35 millones de litros adicionales para concluir la campaña de invierno y encarar la siembra de verano.
“El compromiso del Gobierno es garantizar el abastecimiento de combustible de manera prioritaria y subvencionada al sector agropecuario. Así como en la pasada campaña, vamos a asegurar alimentos para los mercados y hogares bolivianos”, afirmó Flores.
Según la cartera de Estado, la meta es cubrir la demanda nacional de 195 millones de litros de diésel para todo el ciclo agrícola. El ministro aseguró que se desplegaron estaciones móviles y mecanismos de priorización para atender especialmente a productores de arroz, maíz, caña y oleaginosas.
El diésel es el combustible más utilizado en Bolivia. De acuerdo con datos oficiales, más del 80% de lo que se consume en el país proviene de importaciones, principalmente desde mercados vecinos y del Caribe.
En 2024, la factura de subsidios a los carburantes superó los 2.000 millones de dólares, presionando las reservas internacionales y generando un déficit fiscal persistente.
En el último año, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ha reportado operativos para frenar el contrabando de combustibles hacia países limítrofes, un problema que agrava la escasez interna.
Según el Gobierno, las mafias de contrabandistas aprovechan el diferencial de precios, dado que en Bolivia el litro de diésel se mantiene congelado en 3,72 bolivianos (unos 0,54 dólares), mientras en países vecinos como Brasil y Perú el costo es hasta tres veces mayor.
Fuente: El Deber
