Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo
  • En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

    28/11/2025

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » DonMario lanzó seis nuevas variedades de soja, entre ellas la que promete mayor potencial de rendimiento del mercado
Mundo

DonMario lanzó seis nuevas variedades de soja, entre ellas la que promete mayor potencial de rendimiento del mercado

Agro SinergiaBy Agro Sinergia22/03/20256 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

Desde su Chacabuco natal, el semillero DonMario lanzó hoy seis nuevas variedades de soja, en búsqueda de mantener el liderazgo de este mercado, apostando a la innovación genética.

En una recorrida de varios kilómetros que comenzó en la sede central de la empresa y seguirá hasta América, en la plena Pampa Húmeda bonaerense, los lanzamientos que anunció la empresa abarcan desde el grupo de madurez IV corto hasta el VII corto.

Esta apuesta, según entienden los obtentores, responde a la necesidad del productor de contar con materiales más competitivos en términos de rendimiento y control de malezas, una combinación clave en un contexto de márgenes ajustados y creciente presión sobre la sustentabilidad productiva.

“Estamos muy entusiasmados con estos seis nuevos lanzamientos. Son variedades que superaron a todos los testigos en su grupo de madurez”, expresó Patricio Munilla, gerente de marca DonMario.

En el marco de esta recorrida, la empresa presentó los lotes de multiplicación de estas semillas, destacando el esfuerzo logístico y productivo que implicó su desarrollo. “Este año hicimos la contra estación más grande de nuestra historia. Enviamos las semillas a Estados Unidos para su multiplicación y luego las trajimos de vuelta, asumiendo el riesgo productivo y logístico que eso implica”, detalló.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

El diferencial de estas variedades radica en la adopción de nuevas tecnologías biotecnológicas, entre ellas Enlist, RR y Conkesta. “Hoy las variedades Enlist son las más demandadas en el mercado, porque solucionan problemas de malezas y, además, ya empiezan a rendir por encima de otras tecnologías”, explicó Munilla a Bichos de Campo.

Según el especialista, el productor ya no solo busca soluciones de control, sino que también prioriza la productividad. “La combinación de rendimiento y tecnología Enlist hará que los productores la adopten con mayor facilidad”, agregó, sin dejar de lado el momento de márgenes ajustado que tienen los productores sojeros, aun en zona núcleo.

Por su parte, Matías Venece, gerente de desarrollo de autógamas de DonMario, detalló las características de cada una de las nuevas variedades:

DonMario 40E25 (Enlist STS): “Posee un altísimo potencial de rendimiento y gran estabilidad. Su porte y comportamiento frente al vuelco la hacen adaptable a ambientes más complejos. Además, incorpora la tecnología Enlist STS para el control de malezas problemáticas”.

DonMario 46E25 (Enlist STS): “Se trata de la variedad con mayor potencial de rendimiento del mercado, superando en un 1,6% a la 46E20. Es estable en todo tipo de ambientes y tiene un arranque inicial muy fuerte que se mantiene durante todo el ciclo. Su carga de vainas es equilibrada entre el tallo principal y las ramificaciones”.

DonMario 46R25 (STS): “Es una alternativa para lotes con menor presión de malezas. Su rendimiento es equiparable a la 46E20, pero con una mejora del 6% respecto a la 46R18”.
DonMario 50E25 (Enlist STS): Según Venece, es “recomendada para ambientes más complejos de zona núcleo y buenos ambientes de zona centro. Se adapta muy bien al sur de Córdoba y San Luis, con excelente estabilidad en los peores ambientes”.

De acuerdo al especialista, también están siendo multiplicadas dos variedades, que están pensadas para la zona norte del país.

En primer lugar destaca la DonMario 60E62 (Enlist STS), que de acuerdo a los expertos, “supera en potencial de rendimiento a la anterior 60E62. Su mayor adaptación es en las franjas centrales del país, pero especialmente en ambientes más complejos”.

Venece describe también: “Después tenemos la DonMario 70K70 (Conkesta STS), que va a estar posicionada bien para el norte del país, en busca alcanzar altos potenciales de rendimiento”.

“Hoy el productor necesita variedades que, además de permitir un buen control de malezas, maximicen la productividad. Estas seis opciones llegan para responder a esa demanda”, concluyó Venece.

Todas las variedades lanzadas por DonMario se comercializan bajo el sistema Sembrá Evolución, un modelo de negocios basado en el reconocimiento de la propiedad intelectual de las semillas. “Hoy ya son más de 20.000 los productores adheridos y más de 3,5 millones de hectáreas sembradas bajo este sistema, lo que representa un crecimiento del 50% respecto al año pasado”, destacó Munilla.

Este mecanismo permite seguir invirtiendo en innovación genética y biotecnológica, asegurando que los productores accedan a variedades de última generación. “El reconocimiento de la propiedad intelectual es una inversión, porque es lo que permite que sigamos desarrollando mejores variedades campaña tras campaña. Es un círculo virtuoso donde todos ganamos”, concluyó.

Fuente: Bichos del Campo

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La siembra de soja sigue frenada y pone a un millón de hectáreas en riesgo

24/11/2025

Nuevo Ministerio de Planificación del Desarrollo tiene la atribución de proponer políticas para la redistribución equitativa de la riqueza

20/11/2025

Hay indicios de que China seguirá enfocándose en Sudamérica para su abastecimiento

20/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

775
No te pierdas
Agrícola

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

By Agro Sinergia28/11/202512

El sector agropecuario confía que, con políticas favorables, la producción agropecuaria puede repuntar en los…

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.