Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
  • Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Dura advertencia: Si no llueve en los próximos días se desploma la cosecha
Mundo

Dura advertencia: Si no llueve en los próximos días se desploma la cosecha

Agro SinergiaBy Agro Sinergia05/02/202411 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Soya con estrés hídrico en Pergamino, Argentina.
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

La soja de primera está atravesando un momento crítico en su desarrollo, con temperaturas máximas que alcanzan los 38°C. Si la situación no cambia en los próximos 15 días, los problemas que hoy afectan a los suelos de mala calidad se extenderán a los suelos de buena calidad, lo que resultará en una caída en la cosecha.

En tan solo una semana, el área de cultivo en condiciones muy buenas a excelentes ha disminuido del 90% al 65%. Además, aproximadamente el 10% de los lotes presentan condiciones regulares a malas. Las altas temperaturas de los últimos días han impactado negativamente en la soja de primera, que se encuentra en su etapa más sensible del período crítico. Actualmente, el 60% de los cultivos se encuentran en la etapa de llenado de granos (R4-R5), mientras que el resto está en la etapa de desarrollo de vainas (R3).

Sin embargo, la falta de lluvia y el calor están afectando negativamente a los cultivos de soja de inferior calidad. Esta situación no solo se limita a la región núcleo, sino que también se extiende a otras áreas de cultivo.

Los pronósticos de altas temperaturas y la falta de lluvias importantes generan preocupación en el sector. Además, los márgenes de ganancia también son motivo de inquietud, ya que los costos de producción siguen siendo altos y los precios de la soja son inferiores a los del año pasado.

En suelos de baja calidad, se espera que comiencen a producirse abortos de flores y vainas, mientras que en suelos de mejor calidad los cultivos se mantienen estables. Sin embargo, el estrés hídrico está afectando a los cultivos de suelos regulares a malos, lo que resulta en pérdidas de plantas. Es fundamental que se produzcan lluvias en los próximos días para aliviar el estrés hídrico y garantizar un buen desarrollo de los cultivos de soja. De lo contrario, se corre el riesgo de una disminución en el rendimiento de la cosecha.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

Preocupación por los cultivos tardíos debido a la falta de lluvias y altas temperaturas

La falta de lluvias y las temperaturas extremas de los últimos 10 días están generando preocupación en los cultivos tardíos de soja y maíz. En particular, se teme por la sincronización floral en el maíz y por posibles pérdidas de plantas en las parcelas de soja de baja aptitud agrícola. La escasez de agua está afectando especialmente a los cuadros de maíz tardío, ya que el 30% de ellos se encuentra en pleno periodo crítico.

Existe incertidumbre sobre la viabilidad del polen y la sincronización floral en estas condiciones. Sin embargo, todavía se conserva en excelente estado un 45% de los cuadros, mientras que un 50% se encuentra en buen estado y solo un 5% presenta condiciones regulares.

En cuanto a la soja de segunda, se ha observado una disminución en el área con condiciones excelentes a muy buenas, pasando del 65% al 48% en una semana. El resto del área se distribuye entre condiciones buenas (35%) y condiciones regulares a malas (17%).

Existe preocupación por la posibilidad de pérdidas de plantas o incluso de lotes completos, sobre todo en áreas de baja aptitud agrícola. La región núcleo también está experimentando altas temperaturas y focos de sequía. Las reservas de agua en el suelo han disminuido y ya se han registrado condiciones de sequía en algunas zonas. Las altas tasas de evapotranspiración, que pueden superar los 8 mm diarios, están agravando la situación.

Según el consultor Elorriaga, la posición del anticiclón permanente del Atlántico y el alto grado de radiación solar están contribuyendo al aumento de las temperaturas en la región pampeana. Aunque se espera que las altas temperaturas gradualmente comiencen a ceder en los próximos 8 a 10 días, no se prevén cambios radicales en el corto plazo.

En resumen, la falta de lluvias y las altas temperaturas están generando preocupación en los cultivos tardíos de la región. Se teme por la sincronización floral en el maíz y por posibles pérdidas de plantas en las parcelas de soja de baja aptitud agrícola. Aunque no se espera una solución inmediata, se espera que las altas temperaturas gradualmente comiencen a ceder en los próximos días.

Fuente: Ruralnet

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La siembra de soja sigue frenada y pone a un millón de hectáreas en riesgo

24/11/2025

Nuevo Ministerio de Planificación del Desarrollo tiene la atribución de proponer políticas para la redistribución equitativa de la riqueza

20/11/2025

Hay indicios de que China seguirá enfocándose en Sudamérica para su abastecimiento

20/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

775
No te pierdas
Agrícola

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

By Agro Sinergia27/11/20256

ANAPO proyecta 1,5 millones de hectáreas sembradas para la campaña de verano 2025-2026 y advierte…

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.