Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo
  • En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

    28/11/2025

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » El agro espera avanzar en la validación de genética de los eventos HB4 e Intacta el 2025
Agrícola

El agro espera avanzar en la validación de genética de los eventos HB4 e Intacta el 2025

Agro SinergiaBy Agro Sinergia26/12/202436 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Soya Intacta. Foto: Internet
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

Anapo espera avanzar en la validación de genética de los eventos HB4 e Intacta. Tiene previsto reuniones con Bioceres y Bayer, empresas obtentoras de la tecnología.

El sector agropecuario de Santa Cruz espera que en el 2025 se logre avanzar en el uso de biotecnología en diferentes cultivos, de manera que los productores dispongan con semillas tolerantes a la sequía y enfermedades.

Jaime Hernández, gerente general de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), dio a conocer que los eventos aprobados de soya HB4 e Intacta, deben entrar en una fase de validación de genética adaptadas a nuestras condiciones locales desde el próximo año.

“Desde el 2025 se debe empezar un trabajo de validación genética de los eventos HB4 e Intacta, con las empresas semilleras obtentoras de los eventos”, expresó Hernández.

Anapo realizará conversaciones con Bioceres y Bayer

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

Agregó que en el caso de la soya HB4, como Anapo realizan las conversaciones con la empresa Bioceres, obtentora del evento para que envié genética adaptada a condiciones similares en Bolivia.

En caso de Intacta, se realizarán algunas demostraciones del manejo de la tecnología durante la Exposoya 2025.

“Hemos solicitado una reunión a Bayer para ver de qué manera podemos coordinar el ingreso de genética del evento Intacta”, indicó Hernández, quien añadió que la cita es para conocer si existe la predisposición de Bayer de facilitar el uso de la tecnología en Bolivia.

Hernández complementó sobre el caso, que en Bolivia se respeta el derecho de propiedad intelectual, y por eso se espera una reunión con la compañía para coordinar y se pueda dar el uso de esta tecnología estableciendo los mecanismos de captura de valor e introducción de la genética.

En el caso del trigo, indicó que se tiene previsto realizar la evaluación de riesgos desde el 2025.

Maíz

En caso de maíz, es un tema pendiente y que el sector productivo cruceño realizó una propuesta técnica y normativa al Gobierno, de manera de avanzar en dicho cultivo estratégico.

“El maíz es un cultivo importante, que requiere el uso de biotecnología. Eso va permitir aumentar la productividad, garantizar el abastecimiento interno e incluso lograr excedentes para exportar maíz”, manifestó el ejecutivo.

Hernández recordó que en la propuesta técnica habla de una aprobación de semillas mejoradas de maíz de forma regionalizada, que sería en el departamento de Santa Cruz donde se concentra la producción de maíz amarillo duro.

Maíz cultivo estratégico para el sector pecuario

Edilberto Osinaga, gerente general de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), indicó que además de eventos en soya, los productores esperan que se logre aprobar el uso de biotecnología en trigo, maíz y algodón.

Osinaga lamenta que no se avance con el Gobierno en la aprobación de semillas mejoradas de maíz, un cultivo estratégico para el sector pecuario nacional, que en la actualidad su precio se incrementó bastante.

“El maíz es el insumo más importante para el sector pecuario, esto viene desde hace muchos años atrás. Por eso pensamos que es un cultivo prioritario para que se liberen eventos, para que de esta manera suba el rendimiento del grano y mayor abastecimiento”, expresó Osinaga.

Algodón se espera respuesta del Comité de Bioseguridad

En el tema de algodón, se tiene avances importantes porque se lograron subsanar algunas correcciones solicitadas por el Comité de Bioseguridad, y se esperan los resultados finales.

Fuente: Agro Sinergia

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

775
No te pierdas
Agrícola

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

By Agro Sinergia28/11/202515

El sector agropecuario confía que, con políticas favorables, la producción agropecuaria puede repuntar en los…

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.