Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
  • Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » El USDA estimó una cosecha cercana a las 3,1 millones de toneladas de soja en Uruguay para la zafra 2024/25
Mundo

El USDA estimó una cosecha cercana a las 3,1 millones de toneladas de soja en Uruguay para la zafra 2024/25

Agro SinergiaBy Agro Sinergia25/04/20255 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

El informe indica también que hubo casi 1.300.000 hectáreas sembradas y los rendimientos promedio son muy buenos.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) estima que Uruguay cosechará 3,1 millones de toneladas de soja en la zafra 2024/25, apenas por debajo del récord del ciclo anterior.

La leve reducción, según información consignada por Valor Agrícola Uruguay, se debe a que algunos productores destinaron parte del área al maíz, tras un menor riesgo sanitario por la chicharrita. Aun así, la soja sigue siendo el principal cultivo de verano en el país.

La superficie sembrada habría bajado a 1,3 millones de hectáreas, aunque se mantiene por encima del promedio histórico. La soja de primera representará entre el 60% y 65% del área, con rendimientos estimados cercanos a los 2.400 a 2.600 kilos por hectárea, mientras que los de segunda se ubicarían entre 2.000 y 2.200 kilos por unidad de superficie, según el informe del USDA

La producción, tal como sucede año tras año, está concentrada en el litoral oeste (departamentos como Soriano, Río Negro y Colonia) y enfrenta límites para expandirse debido a la competencia con la ganadería, regulaciones sobre rotación de cultivos y altos costos de producción, destaca el informe. También se establece que cerca del 70% de la soja se produce en tierras arrendadas, con precios que presionan la rentabilidad.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

Por otro lado, a nivel industrial, la molienda local sigue siendo marginal: se prevé que se procesen unas 170.000 toneladas, generando 135.000 de harina y 30.000 de aceite de soja. Uruguay importa buena parte de la harina y el aceite que consume y exporta casi la totalidad de su producción como poroto, principalmente a China, que en 2024 absorbió el 80% del total.

Finalmente, el informe del USDA también advierte que el estándar nacional de humedad de 14% limita el acceso a ciertos mercados asiáticos, y que la falta de infraestructura frena un mayor desarrollo industrial para la oleaginosa.

Cosecha
Se extienden y generalizan los trabajos de cosecha de soja a lo largo y ancho del país, en una zafra que, tal como se ha indicado en anteriores informes en Rurales El país y consigna también el trabajo del USDA, aparece como muy voluminosa.

Los primeros números arrojados por las cosechadoras son prometedores, y muchos productores albergan la esperanza de tener un rendimiento promedio nacional cercano o superior a las 3 toneladas por hectárea. En muchas chacras del país, en cultivos de secano, los rendimientos están golpeando las 4 toneladas, lo cual es una gran noticia.

El panorama del precio, que no ha logrado romper el techo de US$ 370 por tonelada, obliga a los productores a tener rindes destacados como forma de alcanzar la rentabilidad de la zafra. En este sentido, la esperanza está intacta, si bien hay que esperar que el clima continúe permitiendo avanzar con los trabajos y almacenar la mayor cantidad de granos posibles en los silos.

Precisamente este último punto aparece como un problema a atender, ya que se espera que en los próximos días los puntos de recibo estén trabajando muy exigidos.

Fuente: Rurales El País

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La siembra de soja sigue frenada y pone a un millón de hectáreas en riesgo

24/11/2025

Nuevo Ministerio de Planificación del Desarrollo tiene la atribución de proponer políticas para la redistribución equitativa de la riqueza

20/11/2025

Hay indicios de que China seguirá enfocándose en Sudamérica para su abastecimiento

20/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

775
No te pierdas
Agrícola

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

By Agro Sinergia27/11/20256

ANAPO proyecta 1,5 millones de hectáreas sembradas para la campaña de verano 2025-2026 y advierte…

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.