La escasez de diésel pone en riesgo la siembra de cultivos de verano. El sector agropecuario pide al Gobierno dar solución al desabastecimiento de combustible, toda vez que el ciclo de siembra debe cumplirse en las épocas recomendadas.
Klaus Frerking, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), exteriorizó su preocupación que tienen los productores porque la falta de diésel afecta en la actual cosecha de cultivos de invierno y pone en riesgo la siembra «grande» de verano.
El dirigente recordó que desde octubre los productores deben realizar la preparación de suelos de la campaña de verano, para sembrar en noviembre y diciembre los cultivos de soya, maíz, sorgo y arroz.
“Durante la campaña de verano, la más grande se siembran 3,3 millones de hectáreas de diferentes cultivos en el país, solo en Santa Cruz se siembran 2,2 millones de hectárea, de la cuales 1,6 millones de hectáreas corresponden a soya”, expresó Frerking.
Recordó que, de la cosecha de verano, es la más importante para la provisión del sector pecuario y la agroindustria; por lo cual insta a las autoridades de Gobierno dar solución inmediata a la falta de diésel en el país, toda vez que cada zona tiene las fechas establecidas para la siembra.
La falta de combustible también está afectando la zafra cañera 2025, misma que está demorada porque las maquinarias y camiones no están trabajando con normalidad para llevar la materia prima a los Ingenios azucareros.
“En la zafra se produce alrededor de 12, 5 millones de quintales de azúcar y 250 millones litros de etanol para poder mezclar con gasolina. El Gobierno sabe que está de salida y por eso no quiere dar solución. Por eso hacemos un llamado a los candidatos al balotaje para que den solución a este problema”, sostuvo Frerking.
Agregó que los ciclos productivos deben cumplirse y no cuando el Gobierno tenga dinero para importar combustible.
Fuente: Agro Sinergia
