La Expo Agro 2025 inicia hoy en los predios de Fexpocruz Norte, ubicado en la Nueva Santa Cruz. Una de las novedades en la muestra ferial son las charlas técnicas que se desarrollarán en las parcelas demostrativas.
La Expo Agro 2025 organizada por Fexpocruz inicia hoy y se extenderá hasta el sábado 14 de junio en los predios de Fexpocruz Norte, donde alrededor de 70 empresas estarán presentes mostrando sus novedades en semillas, productos, maquinarias y servicios.
Una de las novedades, son las charlas técnicas programadas en las parcelas demostrativas y el Toldo principal de Fexpocruz Norte, donde durante los tres días de feria, expertos en temas relacionados al agro compartirán sus experiencias de cómo mejorar la producción de manera sostenible.
Jueves 12
Para las 12:00 de hoy jueves 12 en el Toldo principal de Fexpocruz Norte, se tiene programado una charla a cargo de Pedro Viera, gerente general de Hola Tractor, quien expondrá el tema “El futuro de la agricultura en Santa Cruz, un sistema de emprendimiento impulsado por la tecnología”.
Viernes 13 de junio
El día viernes 13 de junio, a horas 11:00 en el Toldo principal se realizará el lanzamiento “Mesa para el manejo integral del fuego”.
Para las 12:00 en el mismo lugar está programado una charla con la temática “Caminando hacía el alto rendimiento de la caña de azúcar en Bolivia”.
A las 14:00 se realizará la charla a cargo de Leandro Vides y Víctor Torres, quienes abordarán el tema “Practicas regenerativas para agropecuaria sostenible”. Está actividad es realizada por Crea Bolivia.
Sábado 14 de junio
El día sábado 14 de junio continúan las charlas técnicas a las 11:00 en el Toldo principal se tiene programado la exposición de Álvaro Guzmán con el tema “Experiencias de ganadería regenerativa”, organizado por Crea Bolivia.
A las 14:00, la institución Proimpa organiza la charla “Estrategia de manejo de cultivos con Bioinsumos”, a cargo de Oscar Navia.
13 parcelas demostrativas
En la Expo Agro se habilitaron 13 parcelas demostrativas, donde estarán empresas e instituciones que darán a conocer trabajos de tratamiento de semillas, manejo de malezas, control de insecticidas en los cultivos de caña de azúcar, soya, trigo, girasol y sorgo. Además, una propuesta de parcelas de biosinsumos, que es una de las novedades.
Durante los tres días de feria se espera la asistencia de 8000 personas, que llegarán de las diferentes zonas productivas del departamento de Santa Cruz.
Buses a disposición de visitantes
Los organizadores de Expo Agro han puesto a disposición del público buses para asistir al evento ferial. Los horarios de salida son: 8:30, 10:30 y 12:30, que partirán de las oficinas de La Nueva Santa Cruz, del tercer anillo interno, entre las avenidas Cristo Redentor y Beni.
Fuente: Agro Sinergia