La versión 2026 de Expocruz se llevará a cabo del 18 al 27 de septiembre
Expocruz 2025 concluyó la noche de este domingo en la ciudad de Santa Cruz con un balance económico positivo, pese a la crisis que atraviesa el país.
Jean Pierre Antelo, presidente de Fexpocruz, dijo que durante estos 10 días de feria se volvió a mostrar la fuerza productiva de Santa Cruz y también “todo el potencial que tiene un país cuando trabaja unido”.
En ese sentido, “quiero anunciarles que hemos llegado al medio millón de visitantes que han llegado de todos los rincones (de Bolivia) y de otros países dando oportunidades y convirtiendo sueños en emprendimientos”, destacó.
Agregó que cada negocio se fue transformando en un testimonio fiel de que “en este lugar no solo vibra la fuerza de una región, sino de un país listo para salir adelante”.
Es así que “las intenciones de negocios, de Expocruz 2025 y la rueda de negocios organizada por Cainco, superó sus metas y llegó a más de 1.600 millones de bolivianos”, informó.
Pero la Expocruz también es sinónimo de empleo. El empresario indicó que este año se generaron más de 75.000 empleos directos e indirectos.
En la feria participaron 2.487 marcas expositoras (68% nacionales y 32% internacionales). Hubo la presencia oficial de 34 delegaciones extranjeras de cuatro continentes.
Entre los países que participaron por primera vez están Corea del Sur, El Salvador, India, Inglaterra, Japón, Panamá, República Dominicana, Suiza y Suecia.
“Expocruz es ese puente al futuro, ese puente de Bolivia al mundo”, remarcó.
Según una nota de prensa institucional, el índice de satisfacción de los visitantes se mantuvo en 96%. Asimismo, el 83% de los asistentes afirmó que la feria mejoró o mejoró significativamente respecto al año pasado, de acuerdo con una encuesta realizada por expertos independientes (Captura Consulting).
El presidente de la Fexpocruz, además, anunció que la próxima edición (Expocruz 2026) se realizará del 18 al 27 de septiembre para continuar con “una feria para todos”.
Fuente: El Deber