Productores del altiplano boliviano se llevan los primeros títulos en un certamen inédito en Santa Cruz. El juzgamiento buscó visibilizar el potencial productivo y genético de la raza Q’ara.
El primer juzgamiento de camélidos Q’ara –machos– en Expocruz 2025 ya tiene a sus campeones. El concurso contó con 12 ejemplares distribuidos en cuatro categorías etarias. Compitieron por el título de mejor conformación genética y desarrollo productivo. El juzgamiento marcó un hito en la feria más grande del país.
En la Categoría A (de 11 a 14 meses), el primer lugar fue para Zeus, ejemplar de Limberth Reynaga, mientras que el segundo lugar recayó en Kiko, de Walter F. Ramírez Colque. En la Categoría B (2 a 3 años), el ganador fue Bronco, de Walter F. Ramírez Colque, seguido de Yinzo, de Samuel Laura Paco.
El título de Gran Campeón Joven fue otorgado a Satinador, ejemplar de Limberth Reynaga, consolidando a este productor como una de las figuras destacadas del certamen. El Reservado Gran Campeón Joven quedó en manos de Polo, propiedad de Samuel Laura Paco.
La presencia de los camélidos Q’ara en Expocruz representa un esfuerzo por dar protagonismo a un sector productivo vital para el altiplano boliviano. Esta raza es una fuente esencial de carne y fibra. Aunque el evento es un avance en materia de visibilidad, los productores remarcan la necesidad de mayor apoyo estatal en industrialización, acceso a mercados y programas de incentivo que permitan elevar la competitividad frente a otras fibras andinas como la alpaca y la vicuña.

Expocruz reúne a más de 2.000 empresas de 30 países. Espera superar los 450.000 visitantes. De esta manera se convierte en escenario de encuentro entre el modelo agroindustrial del oriente y las prácticas ganaderas tradicionales del occidente, en un intento por integrar la diversidad productiva de Bolivia bajo un mismo escaparate.
Fuente: El Deber