Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
  • Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Exportaciones no tradicionales son el 52%, la del gas representa un 19%
Agroindustria

Exportaciones no tradicionales son el 52%, la del gas representa un 19%

Agro SinergiaBy Agro Sinergia16/01/202413 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

Durante la gestión pasada se registró un déficit comercial de $us 177 millones. El Gobierno tomó en cuenta los últimos tres años y destacó un superávit acumulado superior a los $us 3.500 millones.

El desempeño del comercio internacional boliviano durante la gestión 2023 presenta la consolidación de las exportaciones no tradicionales y el repliegue cada vez más notorio de las ventas tradicionales, en particular la de los hidrocarburos (gas natural).

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2014 las exportaciones de gas representaban el 51% de total de las ventas externas, mientras que, en 2023, entre enero y octubre, la manufactura registra el 52 %, de las ventas al comercio exterior.

Al respecto, Benjamín Blanco, viceministro de Comercio Exterior, sostuvo que el país cambió su estructura exportadora y que en la actualidad la mayor parte de las ventas internacionales son manufactura, un sector “que genera empleo y valor agregado”.

Para el INE, el gas representa un 19% de lo exportado, los minerales un 24 % y la agricultura otro 5% de las exportaciones, lo que a criterio de Blanco es una señal de que hay una nueva oferta exportable “atractiva de productos no tradicionales para los mercados externos, como la carne, almendras, urea granulada, banano, despojos bovinos, quinua y otros”, puntualizó la autoridad.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

Sobre el tema, desde la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), indicaron que esta tendencia de retroceso de las exportaciones tradicionales, como los hidrocarburos se viene consolidando los últimos cinco años y que es una gran oportunidad “para diversificar y consolidar los sectores que generan valor agregado, divisas seguras para el país y que son renovables”.

Divisas en 2023
Según Blanco, en 2021 las ventas externas empezaron a crecer en 2022, cuando el país exportó por arriba de los $us 13.000 millones, mientras que en 2023 “el valor es menor a la de 2022, el mismo supera a la de 2021”.

En cuanto a la balanza comercial, el viceministro explicó que si bien en 2023 se registró un déficit de $us 177 millones, entre enero y octubre de 2022 se alcanzó un superávit de $us 2.106 millones y en 2021, $us 1.594 millones de superávit.

La autoridad remarcó que el déficit comercial del 2015 al 2020 reportaba un acumulado negativo de $us 3.124 millones.

“Mientras que, en los últimos tres años, Bolivia tiene un superávit de $us 3.523 millones. En tres años se recuperó todo el déficit comercial acumulado en los cinco anteriores”, subrayó.

En cuanto al desempeño exportador, Germán Molina, analista económico, sostuvo que se debe ser cauto con las cifras que presenta el Gobierno, pues si bien hay un “desmarque” de las exportaciones no tradicionales esto se debe más a la iniciativa privada que a la gestión gubernamental que aún mantiene los cupos de exportación, cuando hoy más que nunca hace falta que el sector privado no tenga ataduras y haga lo que mejor sabe hacer producir y generar excedentes para su exportación”.

Molina recordó que ya desde 2021, con mayor fortaleza, las exportaciones no tradicionales marcaban la diferencia.

“Así en 2022 de los más de $us 13.000 millones, unos $us 3.872 millones correspondieron a las ventas no tradicionales, un crecimiento del 42,5 % respecto a 2021. Así, la exportación de soya y sus derivados generaron $us 2.200 millones, lo que fue un crecimiento del 62%”, indicó Molina.

Las importaciones de combustibles y lubricantes alcanzaron en 2023, un 26%; suministros industriales 26%; alimentos y bebidas 6%; artículos de consumo 10%; bienes de capital 14 % y equipo de transporte 17 %.

Fuente: El Deber

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025

Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

25/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

775
No te pierdas
Agrícola

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

By Agro Sinergia27/11/20256

ANAPO proyecta 1,5 millones de hectáreas sembradas para la campaña de verano 2025-2026 y advierte…

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.