Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Bolivia y su futuro agropecuario: Una visión para el Bicentenario

    06/08/2025

    A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

    06/08/2025

    Zafra cañera en Santa Cruz registra avance de 45%, se extendería hasta noviembre

    06/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Bolivia y su futuro agropecuario: Una visión para el Bicentenario
    • A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco
    • Zafra cañera en Santa Cruz registra avance de 45%, se extendería hasta noviembre
    • Nace una república: Sucre es cuna de la libertad
    • Bicentenario: Hay cuatro sectores que aportan 52% del PIB y apuntalan la economía boliviana, según IBCE
    • Por segundo mes consecutivo, Bolivia logra un saldo comercial positivo
    • China empieza a cultivar soja en África
    • El BDP-SAM celebra el Bicentenario impulsando un modelo de desarrollo productivo y sostenible para Bolivia
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Bolivia y su futuro agropecuario: Una visión para el Bicentenario

      06/08/2025

      Zafra cañera en Santa Cruz registra avance de 45%, se extendería hasta noviembre

      06/08/2025

      Variedad de trigo Jarajorechi del CIAT con buena adaptabilidad en Chuquisaca

      04/08/2025

      Frente frío leve con lluvias y fuertes vientos del sur

      04/08/2025

      Fexpocruz mostró mejoras en infraestructura y preparación de suelos de cara a Expoagro 2026

      03/08/2025
    • Agroindustria

      A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

      06/08/2025

      Bicentenario: Hay cuatro sectores que aportan 52% del PIB y apuntalan la economía boliviana, según IBCE

      06/08/2025

      Por segundo mes consecutivo, Bolivia logra un saldo comercial positivo

      05/08/2025

      El BDP-SAM celebra el Bicentenario impulsando un modelo de desarrollo productivo y sostenible para Bolivia

      05/08/2025

      Tecnología en semirremolques de Rodaria permiten mayor ganancia a productores y transportistas

      04/08/2025
    • Pecuaria

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo
    Pecuaria

    Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia17/06/202518 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Fabricio Delgado estuvo en Santa Cruz durante las Jornadas de Biocampo
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Bolivia tiene potencial para aumentar la producción de carne de cerdo y pollo, pero deben tomarse en cuenta algunos aspectos importantes.

    Fabricio Delgado, consultor agropecuario de Brasil, estuvo en pasados días en Santa Cruz como expositor de la 2da Jornada Técnica de Biocampo, y se refirió a las posibilidades que tiene Bolivia para exportar carne de cerdo y pollo.

    Delgado recomienda conocer cuáles son los clientes donde Bolivia puede exportar carne de cerdo y pollo, es decir conocer sus exigencias sanitarias.

    “Es importante conocer las exigencias sanitarias de los países compradores de carne de cerdo y pollo. Conocer las ventajas y desventajas de los mercados demandantes”, expresó Delgado.

    Comentó también que es importante trabajar en el tema de procedimientos que se realizan en el país, para garantizar la carne enviada a los mercados externos. En ese sentido dijo por ejemplo es contar con las certificaciones ISO, que deben tener las granjas o empresas donde se produce la carne de cerdo de o pollo.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Dichos temas deben ser trabajados en el país, toda vez que hay procesos que pueden cumplirse en corto, mediano y largo plazo.

    “Hay mercados más exigentes que importan carne de cerdo y pollo, y hay otros que no son tanto y que Bolivia puede ajustar en corto plazo. Los mercados de Perú, Venezuela y países de centro América compran huevos y pollitos bebé”, indicó Delgado, quien agregó que Bolivia puede producir más carne de pollo porque cuenta con granos.

    Respecto a la posibilidad de exportar carne de cerdo, Delgado manifestó que es importante contar con la certificación de país libre de la Peste Porcina Clásica (PPC), estatus al cual Bolivia aspira recibir en un corto plazo.

    “Este es un punto muy importante con la certificación de libre de la Peste Porcina Clásica para poder exportar carne de cerdo y llegar a mercados más exigentes”, señaló Delgado, quien añadió que las empresas deben utilizar las buenas prácticas de sanidad en sus predios.

    Finalmente comentó que los países demandantes de carne de cerdo a los que Bolivia podría exportar son; China, Rusia y México. Pero para ello nuestro país debe aumentar su producción en corto plazo.

    Fuente: Agro Sinergia

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

    10/07/2025

    Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

    02/07/2025

    Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

    29/06/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.622

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.221

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    743
    No te pierdas
    Agrícola

    Bolivia y su futuro agropecuario: Una visión para el Bicentenario

    By Agro Sinergia06/08/202526

    Hoy, en el año del Bicentenario de Bolivia, es momento de reconocer el rol estratégico…

    A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

    06/08/2025

    Zafra cañera en Santa Cruz registra avance de 45%, se extendería hasta noviembre

    06/08/2025

    Nace una república: Sucre es cuna de la libertad

    06/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Bolivia y su futuro agropecuario: Una visión para el Bicentenario

    06/08/2025

    A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

    06/08/2025

    Zafra cañera en Santa Cruz registra avance de 45%, se extendería hasta noviembre

    06/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.622

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.221
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.