Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Cosecha de maíz con avance de 60% en la zona Sur, rendimiento supera 4,5 toneladas

    29/07/2025

    Tigre Bolivia promueve el crecimiento del sector inmobiliario con soluciones integrales

    29/07/2025

    Área de trigo en Okinawa solo llegó a 4.000 Ha, productores optan por otros cultivos

    28/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Cosecha de maíz con avance de 60% en la zona Sur, rendimiento supera 4,5 toneladas
    • Tigre Bolivia promueve el crecimiento del sector inmobiliario con soluciones integrales
    • Área de trigo en Okinawa solo llegó a 4.000 Ha, productores optan por otros cultivos
    • Javier Milei anunció una baja “permanente y sin vuelta atrás” de las retenciones: la soja pagará 26%
    • Productores del Norte Integrado advierten crisis por falta de diésel: «No podemos sembrar ni cosechar»
    • La Chiquitania en alto riesgo por incendios forestales
    • Frente frío, fuertes vientos y altas temperaturas
    • Mainter mostró manejo de cultivo de trigo con su paquete tecnológico
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Cosecha de maíz con avance de 60% en la zona Sur, rendimiento supera 4,5 toneladas

      29/07/2025

      Área de trigo en Okinawa solo llegó a 4.000 Ha, productores optan por otros cultivos

      28/07/2025

      Productores del Norte Integrado advierten crisis por falta de diésel: «No podemos sembrar ni cosechar»

      28/07/2025

      Frente frío, fuertes vientos y altas temperaturas

      27/07/2025

      Productores reiteran necesidad de acceso a biotecnología durante el Día Nacional del Trigo

      26/07/2025
    • Agroindustria

      Tigre Bolivia promueve el crecimiento del sector inmobiliario con soluciones integrales

      29/07/2025

      Rodaria trae a Bolivia la camioneta ZNA RICH 7 EV, 100% eléctrica, la primera en llegar a Sudamérica

      22/07/2025

      Bolivia exportó más de 27.000 toneladas de café por $us 108 millones en los últimos 10 años

      19/07/2025

      CANEB observa que exportaciones bolivianas pueden generar $us 25.000 millones el 2035

      15/07/2025

      Sin producción, el tren bioceánico no será provechoso para Bolivia

      14/07/2025
    • Pecuaria

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025
    • Avícola

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025

      Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

      20/06/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Factor climático y la Pyricularia limitan crecimiento de área de trigo en Santa Cruz
    Agrícola

    Factor climático y la Pyricularia limitan crecimiento de área de trigo en Santa Cruz

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia10/07/2025119 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    El trigo es un cultivo estratégico que se siembra durante la campaña de invierno en las zonas productivas de Santa Cruz. Entre los problemas que enfrentan productores; es la afectación de la Pyricularia y el factor climático, aspectos que diezman los rendimientos del cultivo.

    Diego Baldelomar, coordinador de la Unidad de Investigación de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), durante su participación en el Curso Técnico “Manejo Integrado del Trigo para una Mayor Productividad”, realizado el pasado lunes en Cinacruz, repasó la historia de trigo en Santa Cruz, manifestando que un problema recurrente en el trigo es la Pyricularia, una enfermedad que diezma el rendimiento del grano. En ese sentido recordó que Anapo junto a otras instituciones como el Centro de Investigación Agrícola y Tropical (CIAT) realizaron trabajos de introducción y adaptación de variedades de trigo desde el 2014, para buscar alternativas de minimizar los daños al cultivo en las zonas de Santa Cruz.

    “En el inicio por el convenio del CIAT con Brasil se fueron probando materiales del país vecino y se inician los planes quinquenales. Se van seleccionando los materiales y Anapo va asesorando, haciendo transferencia de tecnología con el CIAT”, expresó Baldelomar, quien agregó que hasta el año 1996 los materiales de Brasil eran susceptibles a Pyricularia.

    Comentó que posteriormente se buscaron nuevas variedades resistentes a la Pyricularia, y que fue un proceso de diez años en el cual se trabajó con la Universidad de Kansas, Estados Unidos para buscar en la resistencia genética en Pyricularia. En los últimos años aumentó la superficie de trigo porque Anapo junto a instituciones como el CIAT han liberados variedades resistentes a Pyricularia y con alto potencial de rendimiento. Baldelomar manifestó que si bien dichos trabajos con nuevos materiales permitieron aumentar el área de trigo en Santa Cruz, pero no lo suficiente para abastecer la demanda interna.

    Rendimientos

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Sobre los rendimientos, Baldelomar recordó que desde los años 90 hasta el 2000 no superaban las 2 toneladas de trigo por hectárea, pero desde el 2001 hacía adelante, con los convenios con instituciones de investigación como Biotrigo y Don Mario se lograron introducir materiales con mucha productividad en el país.

    “Los rendimientos que hemos obtenido después del 2001 hemos alcanzado hasta 4 toneladas en los Valles. Hay materiales resistentes a enfermedades y de alto techo productivo”, manifestó.

    Sin embargo, Bolivia todavía es deficitario en trigo porque solo abastece el 30% del consumo interno.

    Diego Baldelomar durante su exposición en Cinacruz. Foto: Anapo

    Trigo HB4

    Baldelomar también se refirió al evento de trigo HB4, tolerante a sequía es una alternativa para el país, toda vez que en los países vecinos el rendimiento puede aumentar entre 10% al 20%.

    En los últimos años en Santa Cruz se siembran entre 80.0000 a 100.000 hectáreas de trigo. Aunque existen áreas para incrementar la superficie, los productores piden políticas favorables para apostar por el cultivo. Una de sus demandas es la aprobación del trigo HB4, tolerante a sequía. El sector también demanda nuevas variedades de trigo, fertilización y sistemas de riego para mejorar su productividad.

    Fuente: Agro Sinergia

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Cosecha de maíz con avance de 60% en la zona Sur, rendimiento supera 4,5 toneladas

    29/07/2025

    Área de trigo en Okinawa solo llegó a 4.000 Ha, productores optan por otros cultivos

    28/07/2025

    Productores del Norte Integrado advierten crisis por falta de diésel: «No podemos sembrar ni cosechar»

    28/07/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.722

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.610

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.219

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    743
    No te pierdas
    Agrícola

    Cosecha de maíz con avance de 60% en la zona Sur, rendimiento supera 4,5 toneladas

    By Agro Sinergia29/07/20255

    La cosecha de maíz en la zona Sur del departamento de Santa Cruz registra un…

    Tigre Bolivia promueve el crecimiento del sector inmobiliario con soluciones integrales

    29/07/2025

    Área de trigo en Okinawa solo llegó a 4.000 Ha, productores optan por otros cultivos

    28/07/2025

    Javier Milei anunció una baja “permanente y sin vuelta atrás” de las retenciones: la soja pagará 26%

    28/07/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Cosecha de maíz con avance de 60% en la zona Sur, rendimiento supera 4,5 toneladas

    29/07/2025

    Tigre Bolivia promueve el crecimiento del sector inmobiliario con soluciones integrales

    29/07/2025

    Área de trigo en Okinawa solo llegó a 4.000 Ha, productores optan por otros cultivos

    28/07/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.722

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.610

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.219
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.