Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Gobierno defiende avances tecnológicos en el agro y anuncia ley para regular uso de biotecnología

    01/07/2025

    Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

    01/07/2025

    Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

    01/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Gobierno defiende avances tecnológicos en el agro y anuncia ley para regular uso de biotecnología
    • Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano
    • Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos
    • Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos
    • “La industria está cumpliendo con su parte”: Caniob pide al Gobierno una labor conjunta enfocada en soluciones estructurales
    • La bioeconomía, clave para apuntalar el desarrollo sostenible en Bolivia
    • Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”
    • Productores esperan buenos rendimientos en cultivos de invierno
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

      01/07/2025

      Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

      01/07/2025

      Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”

      30/06/2025

      Productores esperan buenos rendimientos en cultivos de invierno

      30/06/2025

      Frío polar hasta el jueves 3, riesgo inminente de nevada y helada en los Valles Cruceños

      30/06/2025
    • Agroindustria

      Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos

      01/07/2025

      “La industria está cumpliendo con su parte”: Caniob pide al Gobierno una labor conjunta enfocada en soluciones estructurales

      01/07/2025

      Infocal Santa Cruz y la Corporación Landicorp sellan una alianza estratégica

      28/06/2025

      Bolivia registra una balanza comercial negativa de más de $us 570 millones entre enero y abril de 2025, según el INE

      25/06/2025

      El BDP-SAM celebra diez años transformando la vida de miles de productores con créditos directos

      16/06/2025
    • Pecuaria

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025

      Congabol rechaza bloqueos que paralizan Bolivia y afectan al sector productivo

      11/06/2025

      Productores reforzaron conocimientos en bioseguridad y sanidad en la 2da Jornada Técnica Biocampo 2025

      07/06/2025
    • Avícola

      Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

      20/06/2025

      Granjas avícolas en crisis: bloqueos obligan a vender pollos antes de tiempo

      18/06/2025

      Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores

      17/06/2025

      Avicultores anticipan fracaso de fideicomiso de Bs 22 millones establecido por el Gobierno

      31/05/2025

      Senasag declara Estado de Alerta Zoosanitaria ante la amenaza de ocurrencia de gripe aviar

      20/05/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Federación de Cañeros otorgó la medalla al Mérito Cañero a Lorgio Gonzales
    Agrícola

    Federación de Cañeros otorgó la medalla al Mérito Cañero a Lorgio Gonzales

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia04/07/2024138 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Lorgio Gonzales con dirigentes cañeros y de la CAO. Foto. Agro Sinergia
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    La Federación de Cañeros Santa Cruz otorgó la medalla al Mérito Cañero al productor Lorgio Gonzales, máxima distinción que otorga la institución a personales que apoyan y engrandecieron al sector cañero de nuestro departamento de Santa Cruz.

    El evento se realizó hoy en instalaciones de la Federación de Cañeros Santa Cruz, donde asistieron dirigentes de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), productores cañeros e invitados especiales.

    El presidente de la entidad, Humberto Rivero, quien recapituló la biografía y trayectoria cañera del galardonado, destacando su aporte al sector sucroalcoholero de Santa Cruz.

    “La medalla al Mérito Cañero es la máxima distinción que la Federación, y esta vez recayó en Don Lorgio Gonzales, una persona con mucha trayectoria en el rubro cañero, incursionó desde muy joven en la actividad productiva”, destacó Rivero, quien agregó que Lorgio Gonzales fue uno de los primeros en traer a Bolivia una cosechadora mecánica.

    La Medalla al Mérito Cañero es un reconocimiento que la Federación de Cañeros Santa Cruz otorga a aquellas personas que han demostrado una dedicación excepcional y un compromiso inquebrantable con la industria cañera en Santa Cruz.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy
    José Luis Farah coloca la medalla a Lorgio Gonzales. Foto: Agro Sinergia

    Lorgio Gonzales, quien estuvo acompañado de su familia durante su distinción, muy emocionado agradeció a la Federación de Cañeros y recordó cómo inició su trabajo en el rubro cañero y ganadero desde muy joven, y los logros alcanzados durante más de 40 años.

    “Agradezco a la Federación por haberse fijado en mi persona, mi trayectoria y mi trabajo en el rubro cañero”, expresó Gonzales.

    Comentó que el sector cañero ha evolucionado bastante, tomando en cuenta que cuando inició en el rubro para desmontar y sembrar caña se realizaba de manera manual, lo que hacía más difícil dedicarse a producir.

    Indicó también que aumentar la productividad de caña es una tarea difícil, pero hay que realizar para aumentar los rendimientos del cultivo.

    “Yo he ido sistematizando mi campo, nivelando mis suelos, haciendo un buen trabajo de preparación de suelos. Es difícil, pero hay que hacer las cosas bien para aumentar la productividad”, aseveró Gonzales, quien agregó que la siembra debe realizarse con semillas de buena calidad para obtener mejores resultados en el campo.

    CAO destacó trayectoria de Lorgio Gonzales

    Por su parte José Luis Farah, presidente de la CAO, ponderó la trayectoria de Lorgio Gonzales por sus años de trabajo en el rubro cañero, al cual aportó al crecimiento del sector en el departamento de Santa Cruz.

    “Personas como Don Lorgio abrieron esa senda para que las nuevas generaciones tengamos lo que hoy es el sector cañero y sector Sucroalcoholero”, expresó Farah, quien agregó que el esfuerzo de los productores ha iniciado los que hoy es Santa Cruz, que es el motor económico de este país.

    Lorgio Gonzales junto a su esposa Leonor Landler. Foto: Agro Sinergia

    Trayectoria

    El Sr. Lorgio Gonzáles Sueldo, “Don Mosito” como se lo conoce, nació en Montero un 28 de julio de 1944. Está casado con la Sra. María Leonor Landler de Gonzáles, tienen dos hijos, Daniel y Astrid. Desde muy joven entró a trabajar al Ingenio Guabirá a finales de la década del 1950.

    A lo largo de su trayectoria se ha dedicado al cultivo de caña y la cría de ganado de engorde. En el año 1969 empezó a incursionar como productor de caña con 5 hectáreas de caña para el uso de semilla.

     En 1970 sembró sus primeras 20 hectáreas. Ha realizado varios desarrollos tanto en variedades como en rendimiento de caña, mayor cantidad de toneladas por hectárea, con el control biológico de plagas y fue uno de los primeros productores en tener un Ingeniero Agrónomo especializado en caña en su propiedad.

    Además, fue quien trajo la primera máquina cosechadora de caña mecanizada a Santa Cruz. Fue el fundador del Grupo CREA que abarca todo el sector agrícola y pecuario. Ha realizado convenios con la UAGRM para que los alumnos de último año de la carrera de agronomía realicen prácticas en propiedades. Actualmente es presidente de la Asociación Cruceña de Cañeros y secretario de Hacienda de la Asociación de Productores Cañeros “SOCA”.

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

    01/07/2025

    Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

    01/07/2025

    Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”

    30/06/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.578

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.212

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    707
    No te pierdas
    Tecnología

    Gobierno defiende avances tecnológicos en el agro y anuncia ley para regular uso de biotecnología

    By Agro Sinergia01/07/20255

    El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, afirmó que gracias a la ciencia y tecnología,…

    Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

    01/07/2025

    Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

    01/07/2025

    Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos

    01/07/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Gobierno defiende avances tecnológicos en el agro y anuncia ley para regular uso de biotecnología

    01/07/2025

    Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

    01/07/2025

    Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

    01/07/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.578

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.212
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.