Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
  • Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Frente frío con lluvias el lunes 23 y jueves 26, con probables heladas en los Valles Cruceños
Agrícola

Frente frío con lluvias el lunes 23 y jueves 26, con probables heladas en los Valles Cruceños

Agro SinergiaBy Agro Sinergia23/06/202512 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

Fuertes vientos del norte miércoles 25.

La madrugada del lunes 23 ingresa un frente frío con marcada disminucion de las temperaturas mínimas, que se reflejará el martes 24 durante la mañana en todo el departamento, acompañado de intensas ráfagas de vientos del sur que alcanzarán a 50km/ h y lluvias moderadas a fuertes en la capital cruceña.Las temperaturas mínimas descenderán hasta 11″C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado,entre 0 y 2″C Valles Cruceños, 3″C Cordillera y 10″C la Chiquitania.
El frente frío como las precipitaciones tendrá más intensidad el lunes 23 y permanecerá solo hasta el martes 24 , a diferencia del sur que ingresará el jueves 26 que será menos helado pero más prolongado, incluso hasta el domingo 29, como también lluvias débiles además de chubascos. Probables heladas en los Valles Cruceños.

Las temperaturas en provincias durante la semana.

Andrés Ibáñez y Norte Integrado.

11″C mínima y 25″C máxima, vientos del norte con ráfagas hasta 60km/ h principalmente el miércoles, cielos mayormente nublados a parcialmente nubosos y lluvia moderada a fuerte el lunes , precipitación débil desde jueves

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

Valles Cruceños

Entre 0 y 2″C mínima y 23″C máxima, vientos del norte con ráfagas hasta 40km/ h básicamente el miércoles, cielos mayormente nublados a parcialmente nubosos y lluvia débil a moderada lunes, llovizna a partir del jueves.

Cordillera

3″ C mínima y 27 » C , vientos del norte con ráfagas más de 60km/ h generalmente miércoles sobre todo en Charagua y Cabezas, cielos mayormente nublados a parcialmente nubosos, chubascos lunes y desde miércoles lloviznas.

Chiquitania

10″C mínima y 29″C máxima, vientos del norte con ráfagas más de 50km/ h específicamente miércoles, especialmente en Chiquitos y Ñuflo de Chávez, cielos mayormente nublados a parcialmente nubosos, lluvias débiles a moderadas lunes, a partir del jueves lloviznas.

PROBABLES HELADAS EN LOS VALLES CRUCEÑOS.

La semana se presenta inestable con la ocurrencia de dos frentes fríos con lluvias desde el lunes 23 y jueves 26, con temperaturas mínimas que oscilarán entre 0 y 2″C básicamente el martes 24 principalmente en los municipios de Moromoro, Pucara, Postrervalle y Vallegrande con la agravante que en estos días los cielos estarán mayormente despejados y vientos calmos, condiciones propicias para que la » helada negra » pueda afectar la producción de hortalizas y frutas.


Hacemos notar que este fenómeno meteorológico es altamente destructivo, quema totalmente el cultivo y se presenta cuándo la temperatura desciende a 0 grados celcius o -0, es más agresiva que la «helada blanca «o nevada, con la diferencia que esta se manifiesta generalmente con condiciones de tiempo lluvioso y frío extremo, cubriendo de escarcha de hielo la planta, afectandola pero no la destruye .Con la aplicación de fertilizante se puede recuperar.
Aunque el riesgo persiste de la helada negra en los municipios citados anteriormente, por las condiciones reflejadas en párrafos precedentes, de presentarse será de escaso impacto en la producción, por la humedad que impera no solo en la atmósfera como también en el suelo, fruto del excepcional período de 7 meses de lluvias ( Noviembre-Mayo), además de las precipitaciones que continuarán con menor frecuencia e intensidad como las que se darán en los Valles esta semana y también durante el invierno, hipótesis que se sustenta en que lo cuerpos de agua ( ríos, quebradas, atajados, represas, etc) seguirán provocando lluvias por efecto de vaporización, incidiendo en que estos fenómenos meteorológicos no afectarán como en años anteriores a las hortalizas y frutales.

Para no correr riesgo y » prevenir que lamentar » recomendamos a los productores de los Valles Cruceños, fumigar con Silicato de Potasio el cultivo, para que soporte el descenso brusco de las temperaturas y no afecte su desarrollo posterior. En el caso de los que dispongan de sistemas de riego por aspersión , activarlo en el inicio de la madrugada del martes 24 cuándo ocurrirá la disminución drástica de las temperaturas, método más eficaz para proteger la producción de las heladas.

Fuente: Luis Alberto Alpire, Dir. Señor del Clima

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025

Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

25/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

775
No te pierdas
Agrícola

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

By Agro Sinergia27/11/20256

ANAPO proyecta 1,5 millones de hectáreas sembradas para la campaña de verano 2025-2026 y advierte…

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.