Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025

Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

26/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
  • Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
  • Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector
  • La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH
  • Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025

    Lluvias retrasan la siembra de soya , pero la humedad en el campo perfila un buen verano

    22/11/2025
  • Agroindustria

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025

    ISO y organismos de normalización del Mercosur abordaron temas de sostenibilidad y huellas de carbono en Santa Cruz

    22/11/2025
  • Pecuaria

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025

    Productores acusan al Fondo Proleche de frenar el crecimiento del sector

    04/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Inchcape fortalece su liderazgo en Latinoamérica con la llegada de tres marcas sostenibles a Bolivia y otros países
Tecnología

Inchcape fortalece su liderazgo en Latinoamérica con la llegada de tres marcas sostenibles a Bolivia y otros países

Agro SinergiaBy Agro Sinergia28/02/20255 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

El conglomerado británico y el grupo Changan impulsarán la transición hacia una movilidad más limpia y tecnológica en la región. En el país, estos vehículos estarán disponibles a partir del primer semestre de 2025

Inchcape, el distribuidor independiente de vehículos más importante del mundo, ha anunciado su alianza estratégica con el grupo Changan International Corporation (CIC) para la distribución de tres nuevas marcas en América Latina: AVATR, Deepal y Nevo. Esta expansión de su portafolio refuerza la posición de liderazgo del distribuidor de origen inglés en la región, donde la compañía continúa consolidando su compromiso con la transición hacia una movilidad más sostenible y la innovación en nuevas energías.

El grupo Changan es uno de los principales actores del sector automotriz en China, con más de 26 millones de unidades vendidas a nivel mundial. Esta alianza con Inchcape, iniciada en 2008, ha sido clave para expandir su presencia en América Latina, al abarcar mercados clave como Chile, Perú, Bolivia, Costa Rica y el Caribe. Imcruz – Inchcape Bolivia es representante oficial de Changan desde 2013, consolidando su vínculo con el mercado boliviano.

Tecnología y sostenibilidad de vanguardia

Las marcas AVATR, Deepal y Nevocuentan con el sello distintivo del grupo Changan, reconocido por ofrecer altos niveles de equipamiento, experiencias de conducción superior, confort y fiabilidad. AVATR, resultado de una alianza entre Changan, Huawei y CATL (el mayor fabricante mundial de baterías para automóviles), lidera la transición hacia vehículos eléctricos de alta gama, combinando tecnología avanzada, diseño vanguardista y un rendimiento excepcional. Por su parte, Deepal y Nevo presentan soluciones de movilidad híbrida y eléctrica, enfocándose en la eficiencia energética, el confort y la accesibilidad. Estas marcas reflejan el compromiso del fabricante chino con un futuro automotriz más limpio y tecnológico en el mundo.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

Impacto y expectativas en Bolivia

La llegada de estas tres marcas al país marca un hito para la industria automotriz, ofreciendo vehículos de nueva generación que responden a las crecientes demandas de los consumidores por eficiencia energética, sostenibilidad y alto rendimiento.

Diego Roca, Brand Manager de Changan en Bolivia, explicó que en el primer semestre de 2025 se introducirán los primeros modelos de Deepal y Nevo, mientras que AVATR debutará en el segundo semestre, acompañado de nuevos modelos de Deepal. Cada marca atenderá diferentes segmentos del mercado boliviano: Nevo se posicionará en la gama media, Deepal en la gama media-alta y AVATR en el segmento premium.

“Estos modelos, que ofrecen soluciones de movilidad innovadoras y tecnológicas, no solo mejorarán la experiencia de conducción, sino que también contribuirán a la reducción de la huella de carbono y el consumo de combustibles. Además, generarán empleos y fortalecerán la infraestructura de servicio especializado, posicionando a Bolivia como un referente regional en la transición hacia una movilidad más limpia y accesible para todos”, destacó Diego Aponte, Gerente de Marketing de Imcruz – Inchcape Bolivia

Con esta expansión estratégica, Inchcape reafirma su visión de liderar el futuro de la movilidad en América Latina, combinando experiencia global, innovación tecnológica y compromiso con la sostenibilidad. La incorporación de AVATR, Deepal y Nevo no solo amplía su oferta en el mercado regional, sino que fortalece su propósito de ofrecer soluciones de transporte más limpias y accesibles, alineadas con las necesidades de los consumidores y las metas de desarrollo sostenible de la región.

Si quiere conocer más de Imcruz – Inchcape Bolivia y sus marcas puede visitar:

  • Página web:                   https://www.imcruz.com/
  • LinkedIn:                          https://www.linkedin.com/Inchcape-americas
  • Nuestras sucursales:       https://www.imcruzcenter.com.bo/sucursales/

Acerca de Imcruz

Imcruz es una compañía líder del sector automotriz en Bolivia que inició operaciones en 1984. En sus más de 40 años, la empresa ha ido creciendo y sumando nuevas marcas de vehículos que destacan en su segmento. Actualmente, Imcruz desarrolla tres unidades de negocio: Imcruz Center, dedicada a la atención de clientes y a la representación de siete marcas automotrices:  Suzuki, Mazda, Renault, Subaru, Changan y JAC incluyendo el asesoramiento desde la elección del ‘0’ km hasta el servicio postventa. Imcruz Maquinarias, dedicada a la atención y comercialización de equipo pesado, liviano y de maquinaria de marcas reconocidas como JAC Camiones, Still Komatsu Forklift, Hangcha Forklift. Autopia, el marketplace más seguro para los que quieren comprar o vender autos usados. Además, Imcruz distribuye repuestos originales y lidera, junto con los diferentes concesionarios, la red de talleres más grande del país, con siete locales en Santa Cruz de la Sierra, cuatro en Cochabamba, cuatro en La Paz, dos en El Alto y uno en las ciudades de Sucre, Tarija, Yacuiba, Potosí y Oruro.

Acerca de Inchcape Américas

Inchcape es la distribuidora automotriz más grande del mundo, con operaciones en los 5 continentes. En América Latina está presente en 14 países de la región, donde somos aliados de más de 40 marcas de vehículos y maquinaria. Estamos presentes durante todo el viaje de nuestros clientes, acompañándolos desde la compra, el financiamiento, seguros, servicios de mantenimiento y reparación, y la venta de vehículos usados. Combinando nuestra experiencia en el mercado con nuestra tecnología única y análisis de datos avanzados, creamos experiencias innovadoras para el cliente que ofrecen un rendimiento excepcional a nuestros socios, fortaleciendo las marcas y generando un crecimiento sostenible. Somos 8.000 personas trabajando para nuestros clientes y socios, con el propósito de brindar movilidad a las comunidades del mundo, para hoy, para mañana y para mejor.

Para más información, visita https://www.inchcape.com/americas-es/

 Acerca de Changan

Changan Auto Company con más de 150 años fundada en 1862, es una de las 14 empresas automotrices más grandes del mundo y la 1ra dentro de las marcas independientes chinas. Es la única marca de este origen cuya producción y venta de automóviles ha superado los 20.000.000 de unidades.

Changan cuenta con más de 90.000 empleados, 15 plantas productivas de automóviles y 32 fábricas de armado y producción de motores, tiene una capacidad de fabricación de más de 2,8 millones de vehículos y 2 millones de motores. Según los últimos datos de la OICA, Changan se ubica número 14° entre los productores de vehículos a nivel mundial.

Changan destina anualmente 5% de sus ingresos a I&D, con 16 laboratorios avanzados de investigación y 9 plantas de I&D en el mundo (Japón, Italia, Reino Unido, EE.UU. y cinco en China), en las que trabajan más de 10.000 profesionales.  La marca posee el mayor centro de pruebas en China Occidental, con un área total de 224 hectáreas, y que cuenta con 14 pistas de prueba con 70 condiciones distintas de manejo.

El enfoque principal de Changan ha sido la calidad y la seguridad de sus productos, siendo la primera compañía china en incorporar test de choque en sus vehículos con el objetivo de lograr las 5 estrellas, logrando el puntaje récord en la C-NCAP con el modelo CS75. Además, tiene importantes alianzas de cooperación con marcas como Suzuki, Mazda, Ford, Peugeot, Citroën y otras renombradas marcas.

Fuente: Imcruz

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Unimaq presentó la pulverizadora Imperador 2500 de Stara, destacada por su tecnología avanzada y alto rendimiento

16/10/2025

Hola Tractor presentó su plataforma que conecta a productores con alquiler de maquinaria agrícola

13/10/2025

Trigo chileno con edición génica y alto contenido de fibra se sembrará en Argentina

04/10/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.694

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

774
No te pierdas
Agroindustria

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

By Agro Sinergia26/11/20251

Desde la CEPB ponderaron “la anulación de cuatro impuestos regresivos e innecesarios, que mientras estuvieron…

Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

26/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025

Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

25/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025

Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

26/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.694

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.