Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro

    02/08/2025

    BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025

    02/08/2025

    La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

    01/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro
    • BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
    • La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible
    • Altei promocionó la variedad de trigo Curupaú, que destaca por su tolerancia a Pyricularia
    • San Ignacio de Velasco recibe en su aniversario más potencia eléctrica de CRE
    • Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño
    • La CAO impulsa la unidad nacional de sectores durante el “Encuentro con Visión de Futuro»
    • Afirman que el girasol puede alcanzar una marca histórica en Argentina
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

      01/08/2025

      La CAO impulsa la unidad nacional de sectores durante el “Encuentro con Visión de Futuro»

      31/07/2025

      Fiscalía articula estrategia nacional contra incendios, avasallamientos y abigeato en Santa Cruz

      30/07/2025

      Chuquisaca logra producción de 10.000 toneladas de trigo este 2025

      30/07/2025

      Cosecha de maíz con avance de 60% en la zona Sur, rendimiento supera 4,5 toneladas

      29/07/2025
    • Agroindustria

      BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025

      02/08/2025

      San Ignacio de Velasco recibe en su aniversario más potencia eléctrica de CRE

      01/08/2025

      Guabirá registra 38% de avance en la zafra y puede exportar 55.000 toneladas de azúcar

      30/07/2025

      Tigre Bolivia promueve el crecimiento del sector inmobiliario con soluciones integrales

      29/07/2025

      Rodaria trae a Bolivia la camioneta ZNA RICH 7 EV, 100% eléctrica, la primera en llegar a Sudamérica

      22/07/2025
    • Pecuaria

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » La cosecha de 2024 debería alcanzar los 299,6 millones de toneladas en Brasil, estima el IBGE
    Mundo

    La cosecha de 2024 debería alcanzar los 299,6 millones de toneladas en Brasil, estima el IBGE

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia15/05/202441 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Esto supone una producción un 5,0% inferior a la obtenida el año pasado (315,4 millones de toneladas)

    La cosecha nacional de cereales, leguminosas y oleaginosas deberá ser de 299,6 millones de toneladas en 2024, según la estimación de abril del Estudio Sistemático de la Producción Agrícola (LSPA), publicada hoy (14) por el IBGE. Esto supone una producción un 5,0% inferior a la obtenida el año pasado (315,4 millones de toneladas). En comparación con la estimación de marzo, hubo un aumento del 0,4% o 1,2 millones de toneladas.

    La producción de soja, principal producto básico del país, creció un 0,9% respecto a las previsiones de marzo y se espera que alcance los 148,3 millones de toneladas. Esta cantidad equivale a una reducción del 2,4% respecto al total producido el año pasado.

    Los efectos causados ​​por el fenómeno climático de El Niño, caracterizado por exceso de precipitaciones en los estados de la Región Sur y falta de regularidad de las precipitaciones con altas temperaturas en el Centro-Norte de Brasil, trajeron, como consecuencia, una limitación en el potencial productivo de la leguminosa en gran parte de las unidades productoras de la federación.

    El destaque positivo fue Rio Grande do Sul, como destaca el responsable de investigación. “Cuando hablamos de soja, más específicamente en Rio Grande do Sul, hay una recuperación a principios de año después de un período de sequía que afectó tres cosechas. En el verano de 2023 al 2024 llovió mucho, provocando un aumento en la producción de soja y maíz en la primera cosecha. Por lo tanto, la producción de soja se está recuperando cuando miramos la estimación realizada en abril, analizando esta primera parte del año”, evalúa el gerente de LSPA, Carlos Barradas.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    La producción de maíz, considerando ambas cosechas, cayó un 0,3% respecto a la estimación del mes anterior y debería totalizar 115,8 millones de toneladas en 2024, siendo un 11,7% inferior a la producida en 2023, una caída de 15 millones de toneladas.

    “La producción de maíz en Brasil cayó principalmente por el precio, que bajó mucho y desalentó su siembra en la 2ª cosecha. También es importante resaltar que el maíz de 1ra cosecha enfrentó problemas climáticos en algunos estados con poca lluvia y mucho calor. Una de las consecuencias, como ya destacamos en otras publicaciones, es que algunos productores apartaron esa producción para plantar algodón, lo que también resultó en récords de producción algodonera”, recuerda el investigador del IBGE.

    Se espera que la cosecha de arroz crezca un 2,0% en comparación con la producción del año pasado. La estimación fue un 0,3% superior a la prevista en marzo, alcanzando los 10,5 millones de toneladas. En conjunto, la soja, el maíz y el arroz representan el 91,6% de la producción de granos del país.

    “Este crecimiento se debe principalmente al aumento de la superficie plantada, que subió un 3,7%. El arroz se siembra durante la cosecha de verano y enfrenta una gran competencia con la soja, el principal cultivo brasileño. A medida que los precios del arroz han aumentado en los últimos meses, también se ha producido un aumento de la superficie plantada en detrimento de la soja en algunas localidades. Esto ayuda a explicar el crecimiento del 2,0% en la producción de arroz respecto al año pasado”, destaca Barradas.

    La estimación de abril para la producción de sorgo fue de 4,0 millones de toneladas, un aumento del 6,6% con relación a lo previsto en marzo y una reducción del 6,8% con relación a la obtenida en la cosecha 2023.

    “Una característica importante del sorgo es que es más ‘rústico’ y necesita menos agua. Por lo tanto, cuando el productor pierde la ventana de siembra de maíz de segunda cosecha, termina sembrando sorgo, ya que este grano es más resistente a la falta de humedad. El aumento con relación a la estimación de marzo puede deberse a que algunos productores, en algunas regiones, no cumplieron con la ventana de siembra del maíz de segunda cosecha”, dice el gerente de investigación. La estimación de la producción de frijol para 2024, considerando las tres cosechas. creció un 0,1% respecto al mes anterior y debería alcanzar los 3,3 millones de toneladas, un aumento del 11,1% respecto a 2023.

    “Es interesante notar que la producción de frijol satisface fácilmente el consumo brasileño. El destaque es para la 2ª cosecha, que ya es la más importante de Brasil y alcanza 1,6 millones de toneladas, siendo el estado de Paraná responsable de casi la mitad de ese total, con el 49,8% de la producción”, destaca el gerente de LSPA.

    Mato Grosso sigue liderando la producción nacional de granos
    En la distribución de la producción entre Unidades de la Federación, Mato Grosso lidera como el mayor productor nacional de granos, con una participación del 28,0%, seguido por Paraná (13,4%), Rio Grande do Sul (13,3%), Goiás (10,6%), Mato Grosso do Sul (8,3%) y Minas Gerais (5,6%), que, en conjunto, representaron el 79,2% del total.

    Regionalmente, la Centro-Oeste (47,2%) lidera este ranking, mientras que las demás regiones tienen las siguientes participaciones: Sur (28,9%), Sudeste (9,2%), Nordeste (8,7%) y Norte (6,0%).

    Las principales variaciones positivas absolutas en las estimaciones de producción, con relación al mes anterior, se produjeron en Goiás (1.279.774 t) y Pará (998.575 t). Las variaciones negativas se produjeron en Paraná (-801.000), en São Paulo (-442.380 t) y en Minas Gerais (-96.291 t).

    Fuente: Revista Cultivar

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro

    02/08/2025

    Afirman que el girasol puede alcanzar una marca histórica en Argentina

    31/07/2025

    Javier Milei anunció una baja “permanente y sin vuelta atrás” de las retenciones: la soja pagará 26%

    28/07/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.616

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.220

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    743
    No te pierdas
    Mundo

    Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro

    By Agro Sinergia02/08/202515

    Bayer participará de la 33° edición del Congreso Aapresid, que se celebrará del 6 al…

    BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025

    02/08/2025

    La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

    01/08/2025

    Altei promocionó la variedad de trigo Curupaú, que destaca por su tolerancia a Pyricularia

    01/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro

    02/08/2025

    BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025

    02/08/2025

    La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

    01/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.616

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.220
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.