Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo
  • En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

    28/11/2025

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » La cosecha de 2024 debería alcanzar los 299,6 millones de toneladas en Brasil, estima el IBGE
Mundo

La cosecha de 2024 debería alcanzar los 299,6 millones de toneladas en Brasil, estima el IBGE

Agro SinergiaBy Agro Sinergia15/05/202442 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

Esto supone una producción un 5,0% inferior a la obtenida el año pasado (315,4 millones de toneladas)

La cosecha nacional de cereales, leguminosas y oleaginosas deberá ser de 299,6 millones de toneladas en 2024, según la estimación de abril del Estudio Sistemático de la Producción Agrícola (LSPA), publicada hoy (14) por el IBGE. Esto supone una producción un 5,0% inferior a la obtenida el año pasado (315,4 millones de toneladas). En comparación con la estimación de marzo, hubo un aumento del 0,4% o 1,2 millones de toneladas.

La producción de soja, principal producto básico del país, creció un 0,9% respecto a las previsiones de marzo y se espera que alcance los 148,3 millones de toneladas. Esta cantidad equivale a una reducción del 2,4% respecto al total producido el año pasado.

Los efectos causados ​​por el fenómeno climático de El Niño, caracterizado por exceso de precipitaciones en los estados de la Región Sur y falta de regularidad de las precipitaciones con altas temperaturas en el Centro-Norte de Brasil, trajeron, como consecuencia, una limitación en el potencial productivo de la leguminosa en gran parte de las unidades productoras de la federación.

El destaque positivo fue Rio Grande do Sul, como destaca el responsable de investigación. “Cuando hablamos de soja, más específicamente en Rio Grande do Sul, hay una recuperación a principios de año después de un período de sequía que afectó tres cosechas. En el verano de 2023 al 2024 llovió mucho, provocando un aumento en la producción de soja y maíz en la primera cosecha. Por lo tanto, la producción de soja se está recuperando cuando miramos la estimación realizada en abril, analizando esta primera parte del año”, evalúa el gerente de LSPA, Carlos Barradas.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

La producción de maíz, considerando ambas cosechas, cayó un 0,3% respecto a la estimación del mes anterior y debería totalizar 115,8 millones de toneladas en 2024, siendo un 11,7% inferior a la producida en 2023, una caída de 15 millones de toneladas.

“La producción de maíz en Brasil cayó principalmente por el precio, que bajó mucho y desalentó su siembra en la 2ª cosecha. También es importante resaltar que el maíz de 1ra cosecha enfrentó problemas climáticos en algunos estados con poca lluvia y mucho calor. Una de las consecuencias, como ya destacamos en otras publicaciones, es que algunos productores apartaron esa producción para plantar algodón, lo que también resultó en récords de producción algodonera”, recuerda el investigador del IBGE.

Se espera que la cosecha de arroz crezca un 2,0% en comparación con la producción del año pasado. La estimación fue un 0,3% superior a la prevista en marzo, alcanzando los 10,5 millones de toneladas. En conjunto, la soja, el maíz y el arroz representan el 91,6% de la producción de granos del país.

“Este crecimiento se debe principalmente al aumento de la superficie plantada, que subió un 3,7%. El arroz se siembra durante la cosecha de verano y enfrenta una gran competencia con la soja, el principal cultivo brasileño. A medida que los precios del arroz han aumentado en los últimos meses, también se ha producido un aumento de la superficie plantada en detrimento de la soja en algunas localidades. Esto ayuda a explicar el crecimiento del 2,0% en la producción de arroz respecto al año pasado”, destaca Barradas.

La estimación de abril para la producción de sorgo fue de 4,0 millones de toneladas, un aumento del 6,6% con relación a lo previsto en marzo y una reducción del 6,8% con relación a la obtenida en la cosecha 2023.

“Una característica importante del sorgo es que es más ‘rústico’ y necesita menos agua. Por lo tanto, cuando el productor pierde la ventana de siembra de maíz de segunda cosecha, termina sembrando sorgo, ya que este grano es más resistente a la falta de humedad. El aumento con relación a la estimación de marzo puede deberse a que algunos productores, en algunas regiones, no cumplieron con la ventana de siembra del maíz de segunda cosecha”, dice el gerente de investigación. La estimación de la producción de frijol para 2024, considerando las tres cosechas. creció un 0,1% respecto al mes anterior y debería alcanzar los 3,3 millones de toneladas, un aumento del 11,1% respecto a 2023.

“Es interesante notar que la producción de frijol satisface fácilmente el consumo brasileño. El destaque es para la 2ª cosecha, que ya es la más importante de Brasil y alcanza 1,6 millones de toneladas, siendo el estado de Paraná responsable de casi la mitad de ese total, con el 49,8% de la producción”, destaca el gerente de LSPA.

Mato Grosso sigue liderando la producción nacional de granos
En la distribución de la producción entre Unidades de la Federación, Mato Grosso lidera como el mayor productor nacional de granos, con una participación del 28,0%, seguido por Paraná (13,4%), Rio Grande do Sul (13,3%), Goiás (10,6%), Mato Grosso do Sul (8,3%) y Minas Gerais (5,6%), que, en conjunto, representaron el 79,2% del total.

Regionalmente, la Centro-Oeste (47,2%) lidera este ranking, mientras que las demás regiones tienen las siguientes participaciones: Sur (28,9%), Sudeste (9,2%), Nordeste (8,7%) y Norte (6,0%).

Las principales variaciones positivas absolutas en las estimaciones de producción, con relación al mes anterior, se produjeron en Goiás (1.279.774 t) y Pará (998.575 t). Las variaciones negativas se produjeron en Paraná (-801.000), en São Paulo (-442.380 t) y en Minas Gerais (-96.291 t).

Fuente: Revista Cultivar

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La siembra de soja sigue frenada y pone a un millón de hectáreas en riesgo

24/11/2025

Nuevo Ministerio de Planificación del Desarrollo tiene la atribución de proponer políticas para la redistribución equitativa de la riqueza

20/11/2025

Hay indicios de que China seguirá enfocándose en Sudamérica para su abastecimiento

20/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

775
No te pierdas
Agrícola

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

By Agro Sinergia28/11/202515

El sector agropecuario confía que, con políticas favorables, la producción agropecuaria puede repuntar en los…

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.