Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

    20/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre
    • Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales
    • Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos
    • Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias
    • Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China
    • Brasil alcanzaría su mejor producción de granos de la historia
    • El pueblo pide cambio de rumbo: el sector agropecuario apuesta por medidas de transformación
    • Vientos fuertes, altas temperaturas y frente frío moderado durante la semana
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

      20/08/2025

      Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

      20/08/2025

      Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China

      19/08/2025

      El pueblo pide cambio de rumbo: el sector agropecuario apuesta por medidas de transformación

      19/08/2025

      Vientos fuertes, altas temperaturas y frente frío moderado durante la semana

      18/08/2025
    • Agroindustria

      Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

      20/08/2025

      FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

      16/08/2025

      Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

      12/08/2025

      Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

      08/08/2025

      A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

      06/08/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años

      14/08/2025

      Ganaderos demandan seguridad y exportación irrestricta

      11/08/2025

      Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

      08/08/2025

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » La cosecha de soja en Uruguay avanza con rendimientos por encima de los 3.000 kilos y chances de ser campaña récord
    Mundo

    La cosecha de soja en Uruguay avanza con rendimientos por encima de los 3.000 kilos y chances de ser campaña récord

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia06/05/20254 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Cosecha de soja.Gabriel Carballal.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    A pesar de los bajos precios a nivel internacional, se espera cerrar una zafra «en verde» por la altísima producción

    Al momento de diseñar los planes de siembra de cultivos de verano y comprar la semilla, allá por la primavera del 2024, los números del Excel preocupaban a los productores, sabiendo que los rendimientos de equilibrio con los bajos precios del mercado exigían tener una campaña excelente. La buena noticia es que, gracias a un clima que parece que regó las chacras de Uruguay, sumado al excelente manejo de los agricultores, el complejo agrícola nacional se perfila para concretar una zafra que si no será récord, quedará muy cerca de batirlo.
    Publicidad

    Las cosechas de soja para las cerca de 1.300.000 hectáreas de la oleaginosa avanzan en los distintos puntos del país aprovechando la ventana climática de los últimos días, y es habitual escuchar, en conversaciones con productores, rendimientos por encima de los 3.000 kilos en chacras cerradas.

    “Las trillas se están haciendo de buena forma, sin romper chacras y esperamos la semana que viene acercarnos al 60% de nuestras chacras, lo cual es un buen avance y permite guardar mucho grano de calidad”, indicó Diego Guigou, agricultor de Soriano. El productor dijo que si bien los precios no son los que anhelaban, con una soja que no ha logrado romper el techo de US$ 370 por tonelada, la campaña cerrará en verde gracias a la alta producción conseguida.

    Alexis González, asesor agrícola, dijo que la mayoría de los cultivos “están prontos” y el avance de soja en sus chacras entrega rendimientos que en promedio van de los 3.000 a los 3.800 kilos. “Empezamos medio húmedo después de semana de Turismo, con algo de verde, pero ya estamos teniendo una cosecha sin problemas de calidad: seca, sana y limpia, con rendimientos muy buenos”, afirmó.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Más cerca del Río de la Plata, según expresó Agustín Uteda, de IPB Semillas y Nuseed, la realidad es algo distinta, ya que al sur de la ruta 11 hay chacras donde las lluvias llegaron tarde en enero y los rendimientos se ubican entre 2.000 y 2.500 kilos. Situación similar sucede al norte de Paysandú, la otra región del país donde las lluvias llegaron tarde y donde también sufrieron de tormentas fuertes y granizo.

    Récord. “Desde Unicampo dijimos a principios de marzo que estábamos con expectativas de tener 3 toneladas por hectárea y estar cerca de batir el récord nacional, esa expectativa está intacta y por ahora venimos muy bien”, dijo Esteban “Tato” Hoffman, quien agregó que en el centro del país los rendimientos son muy buenos. “Cuando al centro le va muy bien, es una señal”, sostuvo.

    “Estamos con rendimientos argentinos”, dijo el agricultor Gabriel Carballal, quien celebró que en su zona aparecen chacras de 3.200 kilos como las más bajas, al tiempo que hay otras arriba de 4.000. “Nosotros no tenemos los suelos que hay en Argentina, pero en esta zafra notamos lo que pasa cuando al excelente manejo de los agricultores le sumamos que tuvimos agua”, sostuvo. Con esta producción, a pesar de los precios bajos, Carballal dijo que cerrará una campaña con “números muy buenos”.

    Maíces. La expectativa para los maíces de segunda es muy buena también. Los cultivos de primera cerraron una buena zafra, pero en determinado momento los golpes de calor y la ausencia de precipitaciones tuvieron su incidencia. En algunas chacras, los rindes promedio estuvieron por debajo de lo esperado, debido a algunos inconvenientes en el llenado de grano por falta de agua.

    Si bien las cosechadoras aún no han ingresado en las chacras. las expectativas para cultivos de segunda son muy buenas. “Tenemos algo arriba de los campos de muy alta productividad”, dijo “Tato” Hoffman.

    Fuente: Rurales El País

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Brasil alcanzaría su mejor producción de granos de la historia

    19/08/2025

    Paraguay, un modelo de crecimiento triguero que busca superar límites productivos

    17/08/2025

    Suelos fértiles, cultivos rentables: el camino para cerrar la brecha de rendimiento

    12/08/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.221

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    747
    No te pierdas
    Agroindustria

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    By Agro Sinergia20/08/20257

    El Comité Multisectorial se reunió este miércoles en la ciudad de El Alto y piden…

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

    20/08/2025

    Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

    20/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

    20/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.221
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.