Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Por segundo mes consecutivo, Bolivia logra un saldo comercial positivo

    05/08/2025

    China empieza a cultivar soja en África

    05/08/2025

    El BDP-SAM celebra el Bicentenario impulsando un modelo de desarrollo productivo y sostenible para Bolivia

    05/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Por segundo mes consecutivo, Bolivia logra un saldo comercial positivo
    • China empieza a cultivar soja en África
    • El BDP-SAM celebra el Bicentenario impulsando un modelo de desarrollo productivo y sostenible para Bolivia
    • Tecnología en semirremolques de Rodaria permiten mayor ganancia a productores y transportistas
    • Variedad de trigo Jarajorechi del CIAT con buena adaptabilidad en Chuquisaca
    • Cañeros advierten que si continúa escasez de diésel se pone en riesgo el etanol
    • Frente frío leve con lluvias y fuertes vientos del sur
    • Fexpocruz mostró mejoras en infraestructura y preparación de suelos de cara a Expoagro 2026
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Variedad de trigo Jarajorechi del CIAT con buena adaptabilidad en Chuquisaca

      04/08/2025

      Frente frío leve con lluvias y fuertes vientos del sur

      04/08/2025

      Fexpocruz mostró mejoras en infraestructura y preparación de suelos de cara a Expoagro 2026

      03/08/2025

      La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

      01/08/2025

      La CAO impulsa la unidad nacional de sectores durante el “Encuentro con Visión de Futuro»

      31/07/2025
    • Agroindustria

      Por segundo mes consecutivo, Bolivia logra un saldo comercial positivo

      05/08/2025

      El BDP-SAM celebra el Bicentenario impulsando un modelo de desarrollo productivo y sostenible para Bolivia

      05/08/2025

      Tecnología en semirremolques de Rodaria permiten mayor ganancia a productores y transportistas

      04/08/2025

      Cañeros advierten que si continúa escasez de diésel se pone en riesgo el etanol

      04/08/2025

      BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025

      02/08/2025
    • Pecuaria

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » La Exposoya mostrará las últimas novedades tecnológicas para el agro
    Agrícola

    La Exposoya mostrará las últimas novedades tecnológicas para el agro

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia23/02/202413 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Hoy abre sus puertas la Exposoya 2024, evento organizado por la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) en sus instalaciones de su Centro Experimental, ubicado en el municipio de Cuatro Cañadas, al Este de Santa Cruz. La muestra ferial que se extiende hasta mañana espera la visita de 8 mil productores, quienes conocerán las últimas novedades tecnológicas para el agro.

    Desde hace 30 años continuos Exposoya se caracteriza por ser el escenario tecnológico donde se da el lanzamiento de nuevas variedades de soya que apuntan a mejorar la productividad. En esta ocasión Anapo presentará la Sojapar R49, resultado de su alianza tecnológica con INBIO. Esta variedad se destaca por ser de ciclo precoz, resistente a la Roya, buena ramificación y alto potencial de rendimiento. Por otro lado, la empresa Multiplicadora del Oriente SRL presentará dos variedades nuevas que destacan por su alta productividad, la ICS 6119 RR y la ICS 7019 RR.

    En Exposoya 2024 están participando más de 120 empresas e instituciones con sus ofertas tecnológicas en campo y en el área ferial, así como con la demostración de maquinaria y equipos agrícolas con tecnología de avanzada.

    Se espera la asistencia de al menos 8.000 productores de las principales zonas productivas de Pailón, Cuatro Cañadas, San Julián, El Puente, Okinawa y el Norte Integrado, así como productores de otros departamentos del país.

    Como cada año, los productores podrán conocer lo más nuevo en maquinaria, equipos, insumos, servicios y asesoramiento técnico para optimizar sus procesos productivos. También se realizarán demostraciones prácticas sobre temas de interés para el productor, con nuevas variedades de soya, híbridos de maíz y sorgo, paquetes tecnológicos para el manejo integrado de plagas y enfermedades, fertilización, rotación de cultivos, cultivos de cobertura y otras prácticas tecnológicas.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Munasqa, la estrella del evento

    La presente versión de Exposoya será muy especial porque se reconocerá el aporte tecnológico que una semilla ha brindado al sector productivo nacional. Se trata de la Munasqa, que celebra 19 años del uso continuo en el país y que ha marcado un hito importante al ser genéticamente modificada con tecnología RR desarrollada por la Estación Experimental Obispo Colombres, un centro de investigación público de Argentina.

    “La Munasqa ha sido fundamental para que miles de agricultores bolivianos logren mejoras significativas en sus cultivos, gracias a su precocidad, porte, sanidad y adaptación a diversas condiciones de suelo y medioambiente en nuestra región”, afirmó Fernando Romero, presidente de Anapo. Por ello, en agradecimiento a su contribución, los obtentores de la variedad recibirán un reconocimiento durante el evento. “A partir de 2025, esta semilla se convertirá en una variedad con patente libre, después de casi 20 años de uso continuo y constante demanda en el mercado”, añadió el representante de los productores de alimentos de Santa Cruz.

    La creación y la adaptación de Munasqa fueron factores determinantes para mejorar la productividad de la soya en Bolivia, en cierto momento fue utilizada hasta en un 60% de la superficie sembrada. “Estos 20 años de Munasqa reflejan nuestro compromiso con la innovación y el progreso sostenible de la producción de soya. Para ANAPO, el crecimiento armonioso con el cuidado del medio ambiente es un imperativo posible gracias a la biotecnología”, destacó el presidente de la institución.

    Alianzas estratégicas

    En línea con el ímpetu por impulsar un cultivo de soya sostenible, otro punto alto que marcará Anapo en la Exposoya 2024 tiene que ver con la firma de dos alianzas estratégicas para fortalecer las prácticas tecnológicas en el manejo sostenible de la producción.

    Estas implicarán un trabajo conjunto con el Grupo AB Crea y la Fundación para la Conservación del Bosque Chiquitano; y otra con PROINPA para promover las actividades de control biológico en la producción de cultivos.

    Novedades en otros cultivos

    También habrán novedades en otros cultivos. En Girasol, lanzaran tres nuevos híbridos, uno denominado MG 360 CP, otro LG 5710 y el SPS 3125 CL, todos ellos con potencial de rendimiento y mayor sanidad. Finalmente, la empresa Fitoquim presentará su híbrido de sorgo AG 4676 AT-BZ, resistente al pulgón amarillo y tolerante a condiciones de estrés hídrico.

    Fuente: Agro Sinergia

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Variedad de trigo Jarajorechi del CIAT con buena adaptabilidad en Chuquisaca

    04/08/2025

    Frente frío leve con lluvias y fuertes vientos del sur

    04/08/2025

    Fexpocruz mostró mejoras en infraestructura y preparación de suelos de cara a Expoagro 2026

    03/08/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.622

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.221

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    743
    No te pierdas
    Agroindustria

    Por segundo mes consecutivo, Bolivia logra un saldo comercial positivo

    By Agro Sinergia05/08/20254

    El director del INE, Humberto Arandia, considera que el superávit influirá en la tendencia a…

    China empieza a cultivar soja en África

    05/08/2025

    El BDP-SAM celebra el Bicentenario impulsando un modelo de desarrollo productivo y sostenible para Bolivia

    05/08/2025

    Tecnología en semirremolques de Rodaria permiten mayor ganancia a productores y transportistas

    04/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Por segundo mes consecutivo, Bolivia logra un saldo comercial positivo

    05/08/2025

    China empieza a cultivar soja en África

    05/08/2025

    El BDP-SAM celebra el Bicentenario impulsando un modelo de desarrollo productivo y sostenible para Bolivia

    05/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.622

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.221
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.