Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Simposio resalta que Bolivia tiene potencial para crecer y afianzarse como exportador de carne

28/11/2025

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Simposio resalta que Bolivia tiene potencial para crecer y afianzarse como exportador de carne
  • Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo
  • En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

    28/11/2025

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    Simposio resalta que Bolivia tiene potencial para crecer y afianzarse como exportador de carne

    28/11/2025

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » La siembra de soya alcanza el 44,4 % de las 18,6 MHa proyectadas en Argentina
Mundo

La siembra de soya alcanza el 44,4 % de las 18,6 MHa proyectadas en Argentina

Agro SinergiaBy Agro Sinergia03/12/20242 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

Luego de un progreso intersemanal de 8,6 p.p., la siembra de soja alcanza el 44,4 % de las 18,6 MHa proyectadas a nivel nacional, con un adelanto de 1 p.p. respecto al promedio de las últimas cinco campañas.

Luego de un progreso intersemanal de 8,6 p.p., la siembra de soja alcanza el 44,4 % de las 18,6 MHa proyectadas a nivel nacional, con un adelanto de 1 p.p. respecto al promedio de las últimas cinco campañas, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su panorama agrícola semanal.

Las últimas lluvias continúan mejorando la condición hídrica de los lotes implantados y permitirán avanzar sobre la superficie remanente de soja de primera sobre ambos núcleos, así como iniciar las labores en el norte del área agrícola. El 96 % de la soja de primera presenta una condición de cultivo Normal/Buena, mientras que el 98% reporta una condición hídrica Adecuada/Óptima.

Por su parte, se registran avances en las labores para la soja de segunda cubriendo el 4 % de lo proyectado a nivel nacional, principalmente en el Centro-Este de Entre Ríos y Núcleo Norte.

Durante los últimos siete días, la siembra de maíz con destino grano avanzó solo 1,9 p.p., alcanzando al 41,3 % del total estimado para la presente campaña. Los aportes hídricos mencionados han permitido continuar con la mejora en la condición de los planteos tempranos, la cual se define como Normal/Excelente en el 96,6 % de los casos analizados a nivel país.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

En lo que respecta a los planteos tardíos, de manera incipiente avanza la siembra, aunque todavía los productores del centro del país esperan la fecha óptima de siembra para ubicar la floración en el mes de febrero. Por otro lado, algunas zonas del centro de Buenos Aires y Entre Ríos reportaron excesos hídricos.

Por su parte, la siembra de girasol se demora como consecuencia de las lluvias, registra un progreso intersemanal de 0,2 p.p. y cubre el 99% del área proyectada.

Sin embargo, al sur del área agrícola, colaboradores informan la intención de incorporar hectáreas con siembras tardías o de segunda sobre cebada, que se definirá en el transcurso de los próximos días si se concreta y tracciona algún ajuste en nuestra proyección actual de siembra. En cuanto a la fenología, los cuadros tempranos del norte del país ya transitan el llenado de grano, con una oferta hídrica Adecuada/Óptima. No obstante, hay quienes mencionan potenciales problemas de fertilidad por lavado de polen que se evaluaran con el inicio de la cosecha.

Mientras tanto, la cosecha del trigo registra un progreso intersemanal de 9,4 p.p. y cubre el 38,7 % del área apta, registrando un adelanto interanual de 2,7 p.p. El rinde promedio se ubica en 21,2 qq/Ha, lo que permite sostener la proyección de producción de la entidad en 18,6 MTn. El 31,3 % del área se encuentra transitando el llenado de grano, acompañada de buenas condiciones hídricas, que permiten sostener elevadas las expectativas de rendimiento.

Sin embargo, de la mano de las lluvias, se dieron los eventos de granizo mencionados sobre el oeste del área agrícola cuyo alcance y magnitud se evaluarán durante las próximas semanas.

Finalmente, la cosecha de cebada avanza a nivel nacional, cubriendo el 4,7 % de la superficie apta, con un rinde medio de 37,5 qq/Ha. Los mayores avances se dieron sobre Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, que en su conjunto representan el 3 % de la superficie total sembrada. En el oeste de Buenos Aires, se ha iniciado la recolección de los primeros lotes, aunque los rendimientos obtenidos están levemente por debajo de las expectativas iniciales. Por otro lado, en el sur del área agrícola, las lluvias recientes y las altas temperaturas, combinadas con adelantos en las fechas de siembra, han favorecido el inicio de la cosecha de los primeros lotes. En esta región, los rendimientos observados se alinean con las proyecciones iniciales, con lo que la proyección de producción de la entidad se mantiene en 5,1 MTn.

Fuente: Revista Chacra

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La siembra de soja sigue frenada y pone a un millón de hectáreas en riesgo

24/11/2025

Nuevo Ministerio de Planificación del Desarrollo tiene la atribución de proponer políticas para la redistribución equitativa de la riqueza

20/11/2025

Hay indicios de que China seguirá enfocándose en Sudamérica para su abastecimiento

20/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

775
No te pierdas
Pecuaria

Simposio resalta que Bolivia tiene potencial para crecer y afianzarse como exportador de carne

By Agro Sinergia28/11/20256

El Colegio de Agropecuarios de Santa Cruz (CODAGRO) organizó con éxito el II Simposio de…

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Simposio resalta que Bolivia tiene potencial para crecer y afianzarse como exportador de carne

28/11/2025

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.