Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Anapo y Lealsem presentaron una nueva variedad de soya destinada a la zona Este

    29/09/2025

    La soja se sostendrá por encima del millón de hectáreas en Uruguay en los próximos años, según Oyharzábal

    29/09/2025

    Expocruz 2025 cierra con medio millón de visitantes y Bs 1.600 millones en intenciones de negocios

    28/09/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Anapo y Lealsem presentaron una nueva variedad de soya destinada a la zona Este
    • La soja se sostendrá por encima del millón de hectáreas en Uruguay en los próximos años, según Oyharzábal
    • Expocruz 2025 cierra con medio millón de visitantes y Bs 1.600 millones en intenciones de negocios
    • Asocebú distingue con el Cebú de Oro a dos referentes de la ganadería cebuina
    • La Mesa Boliviana de Carne Sostenible impulsa el desarrollo de una ganadería responsable y sostenible
    • Rueda de Negocios de Cainco mueve $us 99,4 millones en intenciones comerciales
    • Rodaria exhibe en Expocruz 2025 la vagoneta MAGE, destacada por su lujo y avanzada tecnología
    • Rueda de Negocios de Cainco: $us 77 millones en intenciones de negocio y 6.403 citas en su segunda jornada
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Anapo y Lealsem presentaron una nueva variedad de soya destinada a la zona Este

      29/09/2025

      Anuncian gran variabilidad del clima en esta campaña

      26/09/2025

      Falta de diésel preocupa a pequeños productores del norte, que temen reducir siembra

      25/09/2025

      Santa Cruz, motor productivo de Bolivia

      24/09/2025

      En reuniones con candidatos, Anapo planteó liberar las exportaciones y acelerar el uso de la biotecnología

      24/09/2025
    • Agroindustria

      Expocruz 2025 cierra con medio millón de visitantes y Bs 1.600 millones en intenciones de negocios

      28/09/2025

      Rueda de Negocios de Cainco mueve $us 99,4 millones en intenciones comerciales

      28/09/2025

      Rueda de Negocios de Cainco: $us 77 millones en intenciones de negocio y 6.403 citas en su segunda jornada

      27/09/2025

      Primera jornada de la Rueda Internacional de Negocios cierra con 46,2 millones de dólares en intenciones

      26/09/2025

      Santa Cruz celebra su aniversario reafirmando su liderazgo económico con más del 30% del PIB nacional

      24/09/2025
    • Pecuaria

      Asocebú distingue con el Cebú de Oro a dos referentes de la ganadería cebuina

      28/09/2025

      La Mesa Boliviana de Carne Sostenible impulsa el desarrollo de una ganadería responsable y sostenible

      28/09/2025

      Presentan a los grandes campeonas de las razas cebuinas en Expocruz 2025

      24/09/2025

      Avicultores de Cochabamba alertan alza del pollo por falta de maíz

      23/09/2025

      Expocruz 2025 corona a los ganadores del primer juzgamiento de camélidos Q’ara

      23/09/2025
    • Avícola

      Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

      19/09/2025

      Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

      04/09/2025

      Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

      03/09/2025

      Senasag reporta brote de gripe aviar en Santa Cruz y emite emergencia zoosanitaria

      02/09/2025

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » La soja se sostendrá por encima del millón de hectáreas en Uruguay en los próximos años, según Oyharzábal
    Mundo

    La soja se sostendrá por encima del millón de hectáreas en Uruguay en los próximos años, según Oyharzábal

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia29/09/20254 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    El presidente de la Asociación Agro-Pecuaria de Dolores analizó la realidad agrícola y el momento del corral

    Buena parte del éxito de las empresas agrícolas de nuestro país en el último tiempo, ha estado sustentado en la diversificación que han adquirido los productores.
    Publicidad

    Los cultivos de invierno comenzaron a jugar un rol preponderante, y dentro del abanico de verano el maíz creció sustancialmente, agregando también otras alternativas como girasol o sorgo.

    En el departamento de Soriano, la sinergia entre agricultura y ganadería intensiva también tiene su incidencia, consolidando al granero del país como el departamento que también remite más cabezas de ganado con destino a la industria frigorífica.

    Enrique Carlos Oyharzábal, presidente de la Asociación Agro-Pecuaria de Dolores y productor de la zona, analizó en diálogo con el programa Valor Agregado de radio Carve la coyuntura actual, con la soja estabilizada en torno a los US$ 360 y el novillo a corral cerca de los US$ 6.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Para Oyharzábal, la soja se mantiene como el cultivo insignia del país: “Es muy difícil que el área de soja en Uruguay caiga del millón de hectáreas. La soja se ganó ese lugar y no lo va a dejar”, afirmó.

    El productor destacó que, más allá de la cotización, la oleaginosa aporta beneficios decisivos a la rotación de cultivos, el control de malezas y la sustentabilidad del sistema. En este sentido, subrayó la importancia de una “agricultura agrointeligente”, con rotaciones intensas que incluyen variedades de invierno y verano.

    Algo similar a esto está sucediendo con la agricultura de invierno y la participación de la colza, pensada en rotaciones sustentables y con grandes beneficios en el cultivo siguiente.

    El crecimiento del maíz, especialmente el de primera, es una de las señales más claras de la campaña. “Este año se ve una preponderancia muy importante de la siembra de maíz de primera, bastante más que el año pasado”, aseguró. Incluso proyectó que el maíz de segunda mantendrá el área, aunque advirtió sobre la amenaza de la chicharrita, plaga que “vino para quedarse” y que requerirá un manejo estratégico.

    Además, remarcó que el consumo interno de granos, impulsado por la ganadería, otorga al cereal un nuevo valor dentro del esquema productivo. “Cuando podemos hacer maíces bajo riego, sin duda que el número empieza a ser diferente”, apuntó.

    El avance de la ganadería intensiva es otro factor clave en la región. Según Oyharzábal, el sistema de corrales en Soriano se volvió estructural y eficiente al consumir granos a pocos kilómetros de donde se producen: “La ganadería intensiva en el mundo se hace en las zonas agrícolas donde más grano se produce. Soriano no es la excepción y Uruguay tampoco”, comentó, poniendo especial énfasis en el factor logístico para hacer viables este tipo de proyectos.

    El productor también destacó señales inéditas en el mercado, como el valor de la reposición para el corral que llegó a superar al del ternero. Este fenómeno, dijo, refleja tanto la escasez de oferta como la fortaleza de la cría y la recría, que “traccionan al resto de la cadena” y fortalecen la demanda de granos.

    Fuente: Rurales El País

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda agrícola que ya no puede sostener costos elevados

    15/09/2025

    Producción de soja en Paraguay creció 300% en 30 años y busca dar un nuevo salto

    05/09/2025

    Con biotecnología 100% nacional, el algodón traza un “nuevo camino” para triplicar exportaciones

    02/09/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.728

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.655

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.230

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    757
    No te pierdas
    Agrícola

    Anapo y Lealsem presentaron una nueva variedad de soya destinada a la zona Este

    By Agro Sinergia29/09/20253

    La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo y la Semillera Lealsem mostraron una nueva…

    La soja se sostendrá por encima del millón de hectáreas en Uruguay en los próximos años, según Oyharzábal

    29/09/2025

    Expocruz 2025 cierra con medio millón de visitantes y Bs 1.600 millones en intenciones de negocios

    28/09/2025

    Asocebú distingue con el Cebú de Oro a dos referentes de la ganadería cebuina

    28/09/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Anapo y Lealsem presentaron una nueva variedad de soya destinada a la zona Este

    29/09/2025

    La soja se sostendrá por encima del millón de hectáreas en Uruguay en los próximos años, según Oyharzábal

    29/09/2025

    Expocruz 2025 cierra con medio millón de visitantes y Bs 1.600 millones en intenciones de negocios

    28/09/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.728

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.655

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.230
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.