Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo
  • En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

    28/11/2025

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Lanzan Agro+BDP para financiar el uso de la agricultura de precisión en cultivos estratégicos
Agrícola

Lanzan Agro+BDP para financiar el uso de la agricultura de precisión en cultivos estratégicos

Agro SinergiaBy Agro Sinergia22/03/202453 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Ariel Zabala explica los alcances Agro+BDP
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

El Banco de Desarrollo Productivo (BDP) lanzó Agro+BDP, un nuevo producto destinado a financiar el empleo de la agricultura de precisión en cultivos estratégicos para abastecer la demanda de alimentos, insumos y generar excedentes de exportación. La nueva propuesta aportará a la seguridad alimentaria de Bolivia.

La presentación de Agro+BPD se realizó este jueves 21 de marzo en el Hotel Radisson de la ciudad de Santa Cruz, donde asistieron el Ministro de Economía y Finanzas Públicas Marcelo Montenegro, representantes del empresariado nacional e institucione agropecuarias; entre ellas La Federación de Empresarios de Sanata Cruz, Anapo, CAO, ADA y Fegasacruz, entre otras.

Agro+BDP es un producto financiero específico para promover procesos y tecnologías de Agricultura de Precisión, para mejorar el rendimiento de cultivos agrícolas, con una producción resiliente al cambio climático. Cuenta con dos componentes, uno que financia la provisión de servicios de agricultura inteligente y otro que incorpora los servicios de asesoramiento, asistencia técnica y supervisión por parte del BDP en todo este proceso, explicó la Presidente de directorio, Denise Paz.

En febrero de este año, el Gobierno y representantes del empresariado privado firmaron el «Acuerdo Económico Productivo y Empresarial”, documento que en su séptimo punto establece el “Fomento de Inversiones para Mejorar el Rendimiento del Sector Agrícola”.

“El uso de la agricultura inteligente se traduce en una producción más eficiente, porque eleva los rendimientos, reduce costos y optimiza el uso de recursos como el agua. Además, evita el uso indiscriminado de productos fitosanitarios y frena la expansión de la frontera agrícola, impulsando una producción más resiliente al cambio climático”, afirmó Paz.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

El evento fue presidido por el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, y contó con la participación del Gerente General del BDP, Ariel Zabala, el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovanni Ortuño; el presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz, Óscar Justiniano; entre otros.

“Este producto no solo marca un hito en el desarrollo económico y agrícola de nuestro país, sino que también representa un compromiso tangible con la preservación de nuestro medio ambiente y la sostenibilidad de nuestras prácticas agrícolas”, resaltó el Ministro de Economía y Finanzas Públicas.

“Además de ponderar el esfuerzo y compromiso del Banco de Desarrollo Productivo y animar a los productores a beneficiarse de esta innovadora propuesta, es una oportunidad para celebrar los resultados de la coordinación público-privada para enfrentar en mejores condiciones la reactivación de la economía”, afirmó Ortuño.

«Este producto se enmarca en el acuerdo suscrito entre el Gobierno nacional y los representantes de los empresarios privados, subrayamos la importancia de trabajar juntos para impulsar el crecimiento y la sostenibilidad en nuestro sector agro productivo”, expresó por su parte Justiniano.

Denise Paz

En la línea de las Finanzas Sostenibles que promueve el BDP, Agro+BDP financiará tecnologías que preserven las cualidades del suelo, protegiendo la fauna y flora, y así reducir el impacto ambiental de la agricultura.

Características

El Gerente General del BDP, Ariel Zabala, explicó que Agro+BDP financiará actividades destinadas al incremento de rendimientos agrícolas de: maíz, sorgo, girasol, caña, entre otros. Las tasas de interés dependen del tamaño de la empresa: Microempresa, 11,5% anual; Pequeñas Empresas, 7% anual; Medianas y Grandes Empresas, 6% anual.

Los montos de los créditos, dependen de la capacidad de pago del solicitante y la forma de pago se adecúa al ciclo productivo, pudiendo acordar cuotas personalizadas. Contamos además con Garantías No Convencionales, que facilitan el proceso de obtención de créditos.

Además del financiamiento, el BDP brinda capacitaciones a sus clientes y promoverá articulaciones con proveedores de Agricultura de Precisión para un mayor aprovechamiento de esta tecnología. Este proceso servirá para identificar los factores vinculados a: rendimiento, semillas, agua, plagas, enfermedades y sistematización de datos, entre otros.

Sin embargo, existen algunas restricciones para acceder al crédito. Agro+BDP no financiará actividades que impliquen expansión agrícola o pérdida de bosque. Tampoco se financiará la adquisición de insumos que disminuyan la materia orgánica de los suelos, ni la adquisición de semillas transgénicas.

Fuente: BDP

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

775
No te pierdas
Agrícola

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

By Agro Sinergia28/11/202512

El sector agropecuario confía que, con políticas favorables, la producción agropecuaria puede repuntar en los…

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.