Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Simposio resalta que Bolivia tiene potencial para crecer y afianzarse como exportador de carne

28/11/2025

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Simposio resalta que Bolivia tiene potencial para crecer y afianzarse como exportador de carne
  • Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo
  • En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

    28/11/2025

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    Simposio resalta que Bolivia tiene potencial para crecer y afianzarse como exportador de carne

    28/11/2025

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Liberan cinco predios avasallados, pero falta un centenar según la CAO
Agrícola

Liberan cinco predios avasallados, pero falta un centenar según la CAO

Agro SinergiaBy Agro Sinergia20/06/202412 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
El viceministro Jhonny Aguilera se trasladó a los predios recuperados/Foto: Ministerio de Gobierno
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

Las propiedades cuentan con títulos ejecutoriales y suman más de 6.000 hectáreas. El INRA regional dice que recibe denuncias a diario de toma de tierras. Ocupantes alistaban la siembra de mil hectáreas.


La recuperación de propiedades agrícolas ocupadas ilegalmente, siempre será una buena noticia. Ayer, el Gobierno anunció la liberación de cinco predios en la zona Norte de Santa Cruz. Sin embargo, todavía no se han ejecutado 100 de los 137 desalojos que le corresponden al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA).

José Luis Farah, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), dijo que se han reunido varias veces con el Ministerio de Gobierno y el resultado es que hay cinco predios desalojados, pero esperan que haya más, porque la ocupación ilegal de tierras afecta al sector productivo y la producción de alimentos.

“En todo el país, hay 137 predios, hay una liberación de 37, pero falta un centenar. La Constitución Política del Estado es clara, quien ingresa ilegalmente a una propiedad privada tiene que ir a la cárcel. Hay que poner mano dura en este tema porque nuestros empleados no quieren trabajar debido a que esta gente llega armada”, precisó.

Cinco predios ocupados por avasalladores fueron recuperados por la Policía, a través de un operativo realizado en la zona Norte, área que colinda con la provincia Guarayos, región donde se vienen denunciando violentas ocupaciones desde hace varios años.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, confirmó que el contingente policial se trasladó la noche del martes al área en disputa, a fin de realizar tareas de Inteligencia y lograr recuperar los predios tomados por avasalladores.

Por ello, la mañana de ayer, Aguilera junto a otro equipo de efectivos policiales se trasladó hasta las propiedades a verificar la situación. “El ministro de Gobierno (Eduardo Del Castillo) tuvo reuniones con el área empresarial, quienes indudablemente ven con preocupación el tema de los avasallamientos”, explicó.

Detalló que cinco fueron las ropiedades agrícolas recuperadas, unos colindantes con otros, que habían sido ocupadas por avasalladores. Se trata de Nueva Toledo, Nueva Toledo Uno, Monteverde, Garza Blanca y Fuji, que cuentan con títulos consolidados en su derecho propietario.

La asesora legal de uno de los propietarios, que pidió la reserva de su nombre por temor a represalias, indicó que los avasalladores estaban en la zona desde el año pasado. “Llegaban de noche armados, amedrentando, trabajando la tierra y luego se retiraban. Ya habían cosechado 100 hectáreas de soya en la campaña anterior y ahora estaban preparando la siembra de mil hectáreas”, dijo.

Consultada sobre los cabecillas que lideran los grupos irregulares, dijo que son los mismos que están implicados con la toma ilegal de otros predios como Santagro. “No tenían un campamento, salían en grupos de 50 personas en moto para amedrentar”, afirmó.

La directora departamental del INRA, Magdalena Panduro, señaló que a diario atienden denuncias sobre avasallamientos.

Luego del operativo policial, la Fiscalía emitió órdenes de aprehensión en contra de cinco presuntos cabecillas y sus domicilios fueron allanados: Oliver Ch. C.Z., Mario C., René R.R., William Alejandro G.C., y José Luis M.

Fuente: El Deber

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

775
No te pierdas
Pecuaria

Simposio resalta que Bolivia tiene potencial para crecer y afianzarse como exportador de carne

By Agro Sinergia28/11/20255

El Colegio de Agropecuarios de Santa Cruz (CODAGRO) organizó con éxito el II Simposio de…

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Simposio resalta que Bolivia tiene potencial para crecer y afianzarse como exportador de carne

28/11/2025

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.