Los avasallamientos nos paran en predios productivos. Este viernes por la mañana la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), reportó el avasallamiento en la propiedad cañera Patujú, ubicada en el municipio de Montero.
Los avasalladores encapuchados no solo ingresaron al predio, sino que secuestraron y golpearon al propietario Pablo Vaca Díez, mismo que después liberado.
Cívicos y dirigentes de la CAO acudieron al Comando Departamental de la Policía de Santa Cruz, exigiendo intervención en el lugar y desalojar a los avasalladores del predio Patujú.
Al predio llegó el Gobernador Luis Fernando Camacho, quien fue retenido por unas horas por los avasalladores. Sin embargo, en horas de la tarde la Policía llegó al lugar para desalojar a las personas asentadas ilegalmente en el predio Patujú.
Ante este nuevo avasallamiento a tierra productiva, instituciones agropecuarias expresaron su rechazo a estos hechos, por lo cual insisten en su pedido al Gobierno de garantizar la propiedad privada y hacer cumplir la Ley contra los hechos ilícitos.

Pronunciamiento de la CAO
La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), en representación del sector productivo cruceño y nacional, manifiesta su profunda preocupación y rechazo ante los hechos de violencia registrados en el municipio de Montero, donde se produjo un nuevo avasallamiento de tierras productivas.
Exigimos:
1. Seguridad jurídica inmediata, que garantice la protección de la propiedad privada y de quienes generan producción y empleo en el país.
2. La aplicación de la ley con todo el rigor contra los grupos delincuenciales que atentaron contra la vida, la propiedad privada y la producción, generando zozobra y vulnerando los derechos fundamentales consagrados en la Constitución.
La CAO advierte que estos hechos no solo afectan a las familias productoras, sino también a la seguridad alimentaria del país, al clima de inversiones y al desarrollo económico de Bolivia.
Hacemos un llamado a las autoridades nacionales, departamentales y judiciales para que actúen con responsabilidad y firmeza, evitando la impunidad y restableciendo el Estado de Derecho.
El sector agropecuario seguirá firme en la defensa de la vida, la producción y la paz social, en beneficio de todos los bolivianos.

