Una misión del SAG de Chile visitó Bolivia por una semana para evaluar avances en el cumplimiento de recomendaciones para abrir las exportaciones de carne de res. La entidad sanitaria emitirá en 60 días una resolución respecto a sus observaciones para dar luz verde o no a la compra de carne boliviana.Guía de restaurantes
Una misión de Chile llegó al país para revisar el cumplimiento de las recomendaciones sanitarias a la cadena de producción de carne para concretar la exportación de la proteína a ese país, informó la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz).
“Anteriormente vino una misión de Chile e hizo recomendaciones al servicio sanitario boliviano. Hoy vino a revisar esa implementación que creemos que es favorable”, informó Walter Ruiz, presidente de Fegasacruz.
Ruiz explicó que la delegación permaneció en el país durante una semana y visitó varios sectores de la cadena productiva cárnica y en un plazo de 60 días responderán si es o no favorable la compra de carne boliviana.
“Entendemos que si fuera favorable por escrito existiera la posibilidad de que las plantas frigoríficas se habiliten en un futuro muy cercano para poder exportar carne a Chile”, dijo.
En abril, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) sostuvo una reunión con representantes del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile para gestionar la habilitación sanitaria de productos y subproductos de origen animal boliviano, particularmente la carne de res.
Los representantes del SAG chileno estuvieron este año en el país y visitaron frigoríficos para ver la cadena productiva de la carne. Luego realizaron algunas recomendaciones que en esta oportunidad llegaron para verificar.
Por su lado, el directivo de Fegasacruz, Javier Landívar agregó que las autoridades sanitarias chilenas responderán en un plazo de 60 días y, si es favorable, se podrá abrir una nueva puerta de exportación. “Entendemos que si fuera favorable por escrito existiera la posibilidad de que las plantas frigoríficas se habiliten en un futuro muy cercano para poder exportar carne a Chile”, enfatizó. “Si todo sale bien hasta antes de fin de año “podríamos estar exportando carne a Chile”.
Según datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), entre 2015 y 2024 el país exportó carne bovina y sus derivados por un valor acumulado de $us 883 millones, marcando un récord histórico para el sector ganadero nacional.
Este crecimiento se vio especialmente impulsado en la gestión 2024, cuando las exportaciones del rubro sumaron 245,7 millones de dólares, con un incremento del 24 % en valor y del 41 % en volumen respecto a 2023. El principal destino de la carne boliviana es China.
Fuente: El Mundo