Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo
  • En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

    28/11/2025

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Pedro Marchett es el nuevo presidente de Fundacruz
Agrícola

Pedro Marchett es el nuevo presidente de Fundacruz

Agro SinergiaBy Agro Sinergia15/04/2024119 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Vista panorámica del predio de Fundacruz
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

La Fundación de Desarrollo Agrícola Santa Cruz – FUNDACRUZ da la bienvenida al nuevo directorio para la gestión 2024-2026, representado por su presidente, Pedro Marchett.

FUNDACRUZ, en la celebración de sus 25 años, el 09 de abril en el marco de la asamblea ordinaria llevó a cabo la elección del nuevo Directorio, donde los afiliados eligieron a los representantes quienes liderarán la Fundación durante la gestión 2024 – 2026.   

Durante la asamblea, los afiliados presentes llevaron a cabo la elección del nuevo directorio de FUNDACRUZ, quedando electos como principales representantes; Pedro Marchett, presidente; Diego Moreno Menezes, 1er. vicepresidente, y Raúl Amaral Campos Filho, 2do. vicepresidente, quienes asumen desde ahora la Institución, con el apoyo de todos los miembros activos.  Tendrán el reto de dirigir la Institución, apostando en nuevos desafíos para la innovación en investigación y transferencia de tecnología.

En la jornada también se eligió al Consejo Fiscalizador y la Junta Electoral. Los miembros del Consejo Fiscalizador tendrán la responsabilidad de supervisar la gestión económica y administrativa de la Fundación.

Pedro Marchett. Foto: Internet

El Lic. Diego Moreno, presidente saliente presentó su informe de actividades y los informes económicos de su gestión, resaltando los principales logros, aprovechó la oportunidad para agradecer a los directores que lo acompañaron y al equipo de FUNDACRUZ, y, asimismo, dio la bienvenida al nuevo presidente. 

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

 Por su parte, Pedro Marchett, presidente entrante dio sus primeras palabras como máxima autoridad de la Fundación.

“Me siento honrado por la confianza depositada en mí, refuerzo mi compromiso con el legado histórico de nuestra institución en la búsqueda de más innovación, más I+D y disrupción tecnológica. En este sentido, espero contar con el apoyo de todos nuestros afiliados para impulsar una gestión estratégicamente alineada al crecimiento y fortalecimiento de la fundación, con el objetivo de mejorar permanente la calidad de nuestros servicios, industrias y productos agrícolas”, puntualizo.

Esta transición de liderazgo es un testimonio del dinamismo y de la adaptabilidad de Fundacruz para continuar aportando al desarrollo de los productores soyeros de Bolivia, mientras se alinea con las necesidades cambiantes del sector y la tecnología emergente.

El directorio de Fundacruz, se renueva cada dos años y refleja el compromiso de la fundación con la incorporación de nuevas ideas que aseguran la relevancia y la eficacia de su trabajo en pro de la agricultura boliviana.

DIRECTORIO – GESTIÓN 2024 – 2026REPRESENTANTE
Directiva:Pedro MarchettPresidenteGRUPO MONICA S.A.
 Diego Moreno Menezes1er. VicepresidenteALICORP S.A.
 Raúl Amaral Campos Filho2do. VicepresidenteAGROSEM S.A.
 Yasuo Matsuzaki Barba SecretarioCAISY R.L.
 Jakeline Ranbalde de RuizTesoreraGRANORTE S.A.
 Danilo Patriota1er. VocalTOTAI SEMILLAS
 Ricardo Antonio Cambruzzi2do. VocalGRANORTE S.A.
  CONSEJO FISCALIZADOR 
Titulares:Nilson MedinaBRASEM S.R.L.
 Claus Schlief LemckeAGRICOLA RIO VICTORIA S.R.L.
 Eduardo Bedoya CorujoAGROSEM S.A.
   
Suplentes:Omar Alejandro Spechar JordánHUGO SPECHAR
 Ignacio Bedoya SaenzAGROSEM S.A.
  JUNTA ELECTORAL 
 Luciano DagnoniGRUPO MONICA S.A.
 Antonio Franco Vaca 

Fuente: Fundacruz

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

775
No te pierdas
Agrícola

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

By Agro Sinergia28/11/202514

El sector agropecuario confía que, con políticas favorables, la producción agropecuaria puede repuntar en los…

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.