Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

    01/08/2025

    Altei promocionó la variedad de trigo Curupaú, que destaca por su tolerancia a Pyricularia

    01/08/2025

    San Ignacio de Velasco recibe en su aniversario más potencia eléctrica de CRE

    01/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible
    • Altei promocionó la variedad de trigo Curupaú, que destaca por su tolerancia a Pyricularia
    • San Ignacio de Velasco recibe en su aniversario más potencia eléctrica de CRE
    • Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño
    • La CAO impulsa la unidad nacional de sectores durante el “Encuentro con Visión de Futuro»
    • Afirman que el girasol puede alcanzar una marca histórica en Argentina
    • Fiscalía articula estrategia nacional contra incendios, avasallamientos y abigeato en Santa Cruz
    • Chuquisaca logra producción de 10.000 toneladas de trigo este 2025
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

      01/08/2025

      La CAO impulsa la unidad nacional de sectores durante el “Encuentro con Visión de Futuro»

      31/07/2025

      Fiscalía articula estrategia nacional contra incendios, avasallamientos y abigeato en Santa Cruz

      30/07/2025

      Chuquisaca logra producción de 10.000 toneladas de trigo este 2025

      30/07/2025

      Cosecha de maíz con avance de 60% en la zona Sur, rendimiento supera 4,5 toneladas

      29/07/2025
    • Agroindustria

      San Ignacio de Velasco recibe en su aniversario más potencia eléctrica de CRE

      01/08/2025

      Guabirá registra 38% de avance en la zafra y puede exportar 55.000 toneladas de azúcar

      30/07/2025

      Tigre Bolivia promueve el crecimiento del sector inmobiliario con soluciones integrales

      29/07/2025

      Rodaria trae a Bolivia la camioneta ZNA RICH 7 EV, 100% eléctrica, la primera en llegar a Sudamérica

      22/07/2025

      Bolivia exportó más de 27.000 toneladas de café por $us 108 millones en los últimos 10 años

      19/07/2025
    • Pecuaria

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Precipitaciones recientes continúan aportando humedad al perfil para los cultivos de gruesa
    Mundo

    Precipitaciones recientes continúan aportando humedad al perfil para los cultivos de gruesa

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia03/03/20246 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Luego de las recientes precipitaciones, la condición hídrica Adecuada/Óptima de soja se ha incrementado en 5,4 p.p. a escala nacional respecto a nuestro previo informe, llevando al 72,6 % de los lotes a dicha condición. A su vez, el 82 % presenta una condición de cultivo Normal/Excelente. Bajo este contexto, el 40,5 % de los planteos de primera se encuentran en llenado de grano, y el 27,1 % de los de segunda transita desde inicio de formación de vainas, ambos escenarios concentrados fundamentalmente sobre el centro del área agrícola. Al mismo tiempo, el 24,4 % de la oleaginosa implantada en el norte (NOA-NEA), dio inicio al período crítico, donde afortunadamente hay pronósticos de precipitaciones moderadas a abundantes para los próximos días.

    Por su parte, la cosecha de maíz grano comercial avanzó sobre las provincias de Santa Fe y Entre Ríos reportando rendimientos promedio de 105 qq/Ha. Por otro lado, lluvias registradas en el centro-norte y oeste del área agrícola mejoran la condición hídrica de los planteos tardíos, aunque el efecto de la ola de calor sobre fechas de siembra de mediados y fines de noviembre ha impactado en su rendimiento potencial. En lo que respecta a siembras de mediados y fines de diciembre, en gran parte de los casos han superado el período de estrés hídrico y altas temperaturas sin mermas importantes de potencial. Asimismo, la presencia de Dalbulus maidis (chicharrita del maíz) mencionada en informes anteriores ha infectado lotes tanto con Spiroplasma kunkelli como con virus del rayado fino (MRFV) generando pérdidas de variada intensidad en planteos tardíos del Centro-Norte de Córdoba y Santa Fe, Núcleo Norte y Entre Ríos. En este contexto, mantenemos nuestra proyección de producción en 56,5 MTn.

    Te puede interesar
    Pronóstico de lluvias hasta el 11 de marzo
    La inflación pegó fuerte en los costos de cosecha de la soja y el maíz
    Buscan alternativas para reducir la presión impositiva al campo
    Proponen un Impuesto adicional a grandes productores rurales
    La fuerte caída de precios internacionales afecta la rentabilidad de los productores

    Durante los últimos quince días, la cosecha de sorgo comenzó en parte del centro y norte del área agrícola. Los productores comienzan a aplicar desecantes para facilitar las labores, las cuales se espera se generalicen en las próximas semanas sobre el centro del área agrícola. Por otro lado, se informan focos de orugas y pulgón amarillo que van siendo controlados, aunque ya se esperan mermas significativas en materiales susceptibles. Lluvias tanto en el NEA como en el Centro-Norte de Santa Fe mejoraron sustancialmente la condición del cultivo. Hasta el momento, los planteos tardíos mantienen su rendimiento potencial intacto. Mantenemos nuestra proyección de producción de 3,5 MTn, que significan, en términos absolutos, 1 MTn más que lo alcanzado la campaña pasada.

    Por último, el progreso intersemanal de cosecha de girasol fue de 3,4 puntos porcentuales, avanzando sobre el 18,5% del área apta. Si bien el ritmo de avance fue lento sobre el centro-norte del área agrícola debido a las lluvias de los últimos 7 días, comenzó a cobrar ritmo la actividad en las regiones clave del sur del área agrícola. El rinde promedio asciende a 18,5 qq/Ha, lo que permite sostener nuestra proyección de producción en 3,8 MTn, Sin embargo, los rindes esperados para el área en pie van de 10 a 28 qq/Ha en el centro y norte, y de 8 a 30 qq/Ha en el sur, donde luego de recientes evaluaciones del impacto de la ola de calor de principios de febrero, colaboradores aseguran que las siembras tardías son las más afectadas y pueden presentar considerables mermas de rendimiento.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    SOJA

    El 82 % del área presenta condición de cultivo Normal/Excelente. 5,6 MHa de soja de primera han iniciado el llenado de grano, y 1,2 MHa de soja de segunda han iniciado del período de definición de rendimiento.

    MAÍZ

    El 87 % del total de maíz se encuentra en una condición entre Normal y Excelente. Las lluvias aseguran la floración y el llenado de grano de buena parte de planteos tardíos que no fueron afectados por la ola de calor.

    SORGO

    Comenzó la cosecha de planteos tempranos del cereal en Santa Fe y Entre Ríos con resultados satisfactorios. Tanto orugas como pulgón amarillo afectan la condición de variedades susceptibles.

    GIRASOL

    Tras un progreso intersemanal de 3,4 p.p., se ha cosechado el 18,5 % del área apta, reflejando una demora interanual de -8,2 p.p. El rinde medio se ubica en 18,5 qq/Ha, manteniendo la proyección de producción en 3,8 MTn.

    Fuente: Bolsa de Cereales de Buenos Aires

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Afirman que el girasol puede alcanzar una marca histórica en Argentina

    31/07/2025

    Javier Milei anunció una baja “permanente y sin vuelta atrás” de las retenciones: la soja pagará 26%

    28/07/2025

    Caída alarmante en los márgenes de la soja en Argentina

    20/07/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.616

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.220

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    743
    No te pierdas
    Agrícola

    La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

    By Agro Sinergia01/08/20257

    En un acto que congregó a productores, investigadores, académicos y líderes del sector agropecuario, la…

    Altei promocionó la variedad de trigo Curupaú, que destaca por su tolerancia a Pyricularia

    01/08/2025

    San Ignacio de Velasco recibe en su aniversario más potencia eléctrica de CRE

    01/08/2025

    Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

    31/07/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

    01/08/2025

    Altei promocionó la variedad de trigo Curupaú, que destaca por su tolerancia a Pyricularia

    01/08/2025

    San Ignacio de Velasco recibe en su aniversario más potencia eléctrica de CRE

    01/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.616

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.220
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.