La siembra de soya correspondiente a la campaña de invierno 2025 inició de manera lenta en la zona Norte. La falta de diésel preocupa a los productores, quienes indican que les urge contar con el combustible para sembrar en la época adecuada.
Demetrio Pérez, dirigente de la Cámara Agropecuaria de Pequeños Productores del Oriente (Cappo), dio a conocer que la siembra de soya en el norte de Santa Cruz inició de manera lenta porque los productores no cuentan con el diésel disponible, algo que les preocupa porque para comprar combustible deben hacer colas hasta quince días.
Debido a la falta de diésel, los productores temen que no se pueda cumplir las proyecciones de siembra de soya en la zona Norte, que es de 400.000 hectáreas.
“Creo que no vamos a poder cumplir las proyecciones de siembra de soya, porque la mejor época para sembrar es hasta finales de julio o máximo hasta el 15 de agosto. Día que pasa y no se siembra es un riesgo porque luego vienen las lluvias y el cultivo se puede perder al momento de la cosecha”, explicó Pérez.
Sobre las perspectivas de precios de la soya durante la campaña de invierno, el dirigente de Cappo, mencionó que es incierto; aunque por la producción récord en Argentina, puede incidir en menos precios en Bolivia. A eso se suma la dificultad que tienen las empresas exportadoras que enfrentan para exportar las 250.000 toneladas de soya autorizadas por el Gobierno, volúmenes que no pueden ser exportador por la traba burocrática del Estado.
Demetrio Pérez indicó que si en la cosecha de invierno, los productores obtienen un rendimiento promedio de 2 toneladas, un precio de 400 dólares por tonelada de soya sería aceptable para los productores.
Sobre la el tema de insumos agrícolas, el dirigente indicó que las empresas están vendiendo los productos al contado y muchos productores no tienen recursos disponibles, lo cual dificulta al sector.
Manifestó que el mayor consumo de insumos, es después de 20 a 30 días de siembra de soya, donde se aplican insecticidas, herbicidas y fungicidas al cultivo.
Fuente: Agro Sinergia