Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
  • Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Productores esperan cinco días por diésel; YPFB prevé alza internacional
Agrícola

Productores esperan cinco días por diésel; YPFB prevé alza internacional

Agro SinergiaBy Agro Sinergia24/06/20253 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Crece las filas por diésel en el Norte Integrado/Foto: Ricardo Montero
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

La escasez paraliza la zafra en el Norte Integrado, mientras la estatal advierte que la tensión entre Irán e Israel podría encarecer la importación de combustibles. Crece la desesperación entre los agricultores

Largas filas de camiones y tractores se han vuelto una escena habitual en los municipios productivos del Norte Integrado de Santa Cruz. En Fernández Alonso, la situación es crítica: los productores llegan a pasar hasta cinco días en fila para conseguir diésel, un insumo esencial para la zafra cañera, que permanece paralizada por la escasez del carburante.

El domingo, la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció la llegada de 41 millones de litros de combustible, entre gasolina y diésel. Sin embargo, este alivio podría ser momentáneo. Ayer, el presidente de la empresa, Armin Dorgathen, advirtió que el costo de importación de combustibles líquidos podría incrementarse debido al conflicto bélico entre Israel e Irán.

Larga espera

EL DEBER recorrió la región del Norte Integrado y graficó cómo tractores, motocicletas, camionetas y camiones esperan por horas, bajo el sol, con la esperanza de acceder a un poco de combustible.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

Pero no solo los vehículos hacen fila. Turriles azules y bidones también ocupan lugar, algunos atados con sogas, otros arrastrados por carretillas. En ellos se intenta acopiar la mayor cantidad posible de diésel para alimentar tractores, bombas de agua, generadores y otras maquinarias esenciales para las labores agrícolas.

“Lo poco que conseguimos es para los motores en el campo. Si no hay combustible, no podemos regar ni cosechar. La pérdida puede ser total”, afirma uno de los productores que aguardaba en la estación de servicio Macondo, en la carretera principal del municipio.

0
´-Las escenas reflejan una crisis energética que se profundiza en las zonas rurales. El Norte Integrado, corazón agrícola del país, no solo enfrenta la escasez de gasolina, sino especialmente de diésel, fundamental para la maquinaria pesada utilizada en el cultivo de arroz, caña, soya y maíz.

“Venimos con turriles porque la maquinaria está lejos, en el campo. No podemos mover los tractores hasta acá. Pero a veces ni así nos quieren despachar”, se queja otro productor, que llegó desde San Pedro con su hijo en moto.

Alerta

La escalada del conflicto entre Israel e Irán y una eventual interrupción del tránsito por el Estrecho de Ormuz podrían provocar un aumento en los costos de importación de combustibles para Bolivia. Así lo confirmó Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), en un contacto con este medio.

Consultado sobre posibles impactos para Bolivia, Dorgathen señaló que se prevé una “subida de precios de los combustibles”, aunque aclaró que “es especular dar un precio” concreto en este momento. El ejecutivo explicó que el incremento dependerá directamente de la evolución del precio internacional del petróleo.

“Si sube el precio internacional, sí (habrá incremento)”, respondió ante la consulta sobre un posible efecto en el costo de importación. No obstante, precisó que hasta el momento esto no se ha concretado, aunque advirtió que “se elevaría” si la tensión sigue escalando.

El Estrecho de Ormuz, por donde transita cerca del 20% del comercio mundial de crudo, es un punto estratégico cuyo cierre podría generar un efecto dominó en los precios internacionales de los hidrocarburos, afectando a economías importadoras como la boliviana.

En tanto, la estatal informó que el pasado fin de semana inició la descarga de 41 millones de litros de gasolina desde el buque tanque Sky Rider, en la Terminal Marítima Sica Sica, operada por Bolivia en el puerto chileno de Arica.

En paralelo, otros cinco buques tanque —Mishell, Prometei, Jin Hui, Sino Source y Fourni— permanecen en las inmediaciones del puerto, a la espera de mejores condiciones meteorológicas para descargar un volumen adicional estimado en 103,2 millones de litros entre diésel, gasolina y crudo.

Agregó que la estatal gestiona la importación de combustibles desde múltiples puntos, con rutas habilitadas por Argentina, Chile, Paraguay y Perú, para más cobertura nacional de abastecimiento.

Fuente: El Deber

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025

Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

25/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

775
No te pierdas
Agrícola

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

By Agro Sinergia27/11/20256

ANAPO proyecta 1,5 millones de hectáreas sembradas para la campaña de verano 2025-2026 y advierte…

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.