Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo
  • En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

    28/11/2025

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Productores y gremiales piden al Gobierno aplicar un modelo económico pensando en la población
Agrícola

Productores y gremiales piden al Gobierno aplicar un modelo económico pensando en la población

Agro SinergiaBy Agro Sinergia27/12/20242 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Representantes de sectores hicieron conocer un comunicado
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

Los representantes de la Federación Departamental de Gremiales de Santa Cruz, la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex), Cámara Nacional de Industria Oleaginosa (Caniob), Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Cámara de Transporte del Oriente y Cómite Cívico Pro Santa Cruz, dieron a conocer el comunicado

Desde hace más de una década, venimos planteando soluciones para la inseguridad jurídica, medidas para controlar el contrabando, acceso a tecnología, estrategia de apertura de nuevos mercados e incremento de las exportaciones, así como desarrollo de infraestructura.

En base a ello, hemos presentado proyecciones para multiplicar la producción, los empleos y el ingreso de dólares, de esta forma, podríamos tener una economía fuerte, estructurada y que brinde un mejor bienestar a la población nacional.

El Gobierno está profundizando el modelo de intervencionismo en incrementando las restricciones a las cadenas productivas, estas medidas, lejos de resolver la escasez de productos, han demostrado en Bolivia y en otros países que son la mejor receta para profundizar la misma y en el futuro generan mayor desabastecimiento para la población.


Hasta el momento, solo hemos visto show mediático sin ninguna solución a la escasez de dólares y alimentos, pero el daño queda y está pasando factura a la población debido a la inseguridad jurídica que existe para inversionistas, pequeños, medianos y grandes.
Miles de familias bolivianas hoy no pueden acceder a diversos productos porque su ingreso no les permite pagar los precios actuales, es hora, de que nuestros gobernantes, vean la realidad y trabajen para evitar que la situación económica de los bolivianos se siga deteriorando.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

Está claro que nunca existió un modelo encaminado a buscar el crecimiento económico y el bienestar de la población, lo que pasamos en años anteriores como país, fue récord histórico de ingresos y también de gastos sin ninguna planificación del futuro.
Hoy seguimos gastando como en la mejor época de ingresos, algunos de los temas preocupantes es la danza de inauguración de nuevas empresas y hasta hoy es un misterio los resultados financieros de las mismas, porque en lo productivo no se ha resuelto nada.


El pueblo viene ajustándose los cinturones y pagando la elevada factura del mal manejo de la economía durante dos décadas, ya es hora, de que el gobierno también haga lo suyo.
Es momento de aplicar un modelo pensando en el país y en la población, para contrarrestar el deterioro de la economía en el corto plazo y además sentar bases para un mayor crecimiento económico, desarrollo y bienestar para las familias bolivianas.
Exigimos que nuestras autoridades, no continúen defraudando a la población y, al contrario, en los próximos días veamos acciones en la dirección correcta y sobre todo un cambio total de rumbo en las acciones que hasta el momento fueron un total fracaso para la economía boliviana.

Ante el deterioro de la situación económica de las familias bolivianas, las instituciones presentes seguiremos en reuniones permanentes y no descartamos realizar acciones en caso que no haya un cambio de rumbo en el manejo de la economía nacional.


FEDERACIÓN DEPARATMENTAL DE GREMIALES DE SANTA CRUZ
CÁMARA DE EXPORTADORES DE SANTA CRUZ
CÁMARA NACIONAL DE INDUSTRIA OLEAGINOSA
CÁMARA AGROPECUARIA DEL ORIENTE
CÁMARA DE TRANSPORTE DEL ORIENTE
COMITÉ PRO SANTA CRUZ

Fuente: CAO

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

775
No te pierdas
Agrícola

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

By Agro Sinergia28/11/202515

El sector agropecuario confía que, con políticas favorables, la producción agropecuaria puede repuntar en los…

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.