La Asociación de Productores de Maíz y Sorgo (Promasor) prevé una buena campaña de verano 2024-2025 en el cultivo de maíz. La humedad ha permitido realizar la siembra con normalidad y se estima lograr buenos rendimientos del grano.
Mario Moreno, presidente de Promasor, dio a conocer que el avance de siembra de maíz en la zona sur del departamento de Santa Cruz es del 60% y que se estima concluir la misma hasta el 10 de febrero.
“Esperamos que se cumplan las proyecciones de siembra de maíz en la zona sur, pero la falta de diésel puede afectar y no se logre sembrar todo”, expresó Moreno, quien agregó que en la zona sur debido a la buena humedad se espera lograr un rendimiento de 3,8 toneladas de maíz por hectárea.
A nivel nacional se estima sembrar 320 mil hectáreas de maíz
Moreno detalló que en el Chaco cruceño, chuquisaqueño y tarijeño se estima sembrar alrededor de 120 mil hectáreas de maíz, pero a nivel de todo el departamento alrededor de 320 mil hectáreas del grano amarillo.
Aunque se espera una buena campaña de verano en el cultivo de maíz, la demanda no será cubierta por la producción nacional.
“En este verano se espera una mejor producción de maíz porque hay mucha humedad en el campo. El año pasado no tuvimos estas precipitaciones. Pero a pesar de eso no alcanzará la producción para cubrir la demanda interna”, expresó Moreno.
La producción llegaría a 700 mil toneladas
Explicó que, de llegar a sembrarse 320 mil hectáreas de maíz a nivel nacional, se produciría alrededor de 700 mil toneladas y el consumo interno es de aproximadamente 1,3 millones de toneladas de maíz.
Uso de biotecnología no avanza
Sobre el pedido de semillas mejoradas en maíz, el presidente de Promasor recordó que la Universidad Gabriel René Moreno y la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), presentaron una propuesta a Ministerios del área para que se apruebe el uso de biotecnología de manera regionalizada.
Sin embargo, en los últimos meses no se logró avanzar sobre el tema en maíz. La propuesta era aprobar el uso de biotecnología para las zonas Este, Norte y parte del Sur del departamento.
La cosecha de maíz en la zona sur inicia a finales de junio y finaliza en los meses de julio y agosto.
Indicó que los productores siguen atravesando por problemas de falta de diésel en la zona sur; pero que como Promasor solicitaron a la ANH, distrito del Oriente, el abastecimiento de diésel a los productores maiceros.
Fuente: Agro Sinergia
