Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
  • Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Proyectan producir unas 30 toneladas de semillas de trigo de 7 variedades en Tarata
Agrícola

Proyectan producir unas 30 toneladas de semillas de trigo de 7 variedades en Tarata

Agro SinergiaBy Agro Sinergia14/04/20259 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Los cultivos de semilla de trigo el centro de Tarata. foto: gobernación cbba |
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

En la Estación Experimental Tarata (EET), este año, se producirán 30 toneladas de semilla certificada de trigo, en siete diferentes variedades, para fortalecer la seguridad alimentaria, en diez municipios del departamento, según un informe de la Gobernación de Cochabamba.

La información fue ofrecida por el director Departamental Agropecuaria (Dideag) Jhony Layme, quien señaló que el cultivo de las semillas de trigo, se realiza todo el año, en el marco del Programa Apoyo a la Seguridad Alimentaria con la Producción de Trigo en 10 Municipios de Cochabamba.

“Este año vamos a producir 30 toneladas de semilla de trigo certificada, en las categorías básica dos y registrada uno y dos”, señaló.

Según declaraciones de Layme, los municipios beneficiados con la entrega de las semillas de trigo, que realiza la Gobernación todos los años son: Independencia, Vacas, Totora, Pocona, Tiraque, Capinota, Tarata, Toco, Anzaldo, Sacaba, Sacabamba y Raqaypampa quienes amplían sus parcelas para cultivar.

“En estos municipios se cultivan 175 hectáreas de semilla de trigo beneficiando a 300 productores directamente y 500 indirectamente”, precisó.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

El técnico del Programa Trigo Claudio Soto explicó que en la Estación Experimental Tarata se cultivan las variedades: Yana Barba, México Blanco, San Martín, Tepoca – T 89, Tarata 14, Cañada 14 y Totora 80.

“A finales de mayo va a empezar la cosecha, como nuestras parcelas son bastante grandes utilizamos maquinaria”, indicó.

Explicó que, el ciclo de cultivo inicia en agosto, con la preparación del terreno, que incluye el arado y nivelado, proceso que concluye en diciembre, para luego realizar las primeras siembras de las semillas , que se cultivan en ciclos de tres y seis meses, según la variedad, el trigo duro y trigo harinero.

Agregó que paralelamente se realiza el control fitosanitario, que es el control de enfermedades y plagas para luego realizar la selección y clasificación del producto. Posteriormente, se lleva a cabo la cosecha, embolsado, acopio y se entrega la semilla a los municipios.

“El producto se embolsa con un peso de 46 kilos y se acopia por lotes y variedades”, detalló. Finalmente, recordó que es el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal de Bolivia (Iniaf) quien realiza la certificación de las semillas que tienen calidad de exportación y alto rendimiento.

Datos

Según datos del Dideag, entre el 2021 y el 2024, la Gobernación acopió 1.143 quintales con semilla de trigo certificada, se sembraron 573 hectáreas, se produjeron 1.032 toneladas, se beneficiaron de manera directa 1.067 familias y 3.000 de manera indirecta.

Fuente: Los Tiempos

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025

Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

25/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

775
No te pierdas
Agrícola

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

By Agro Sinergia27/11/20256

ANAPO proyecta 1,5 millones de hectáreas sembradas para la campaña de verano 2025-2026 y advierte…

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.