El encuentro reunirá a autoridades públicas y privadas de los tres países. Se realizará este viernes 21 en la Cadex.
Este viernes 21, actores públicos y privados de Bolivia, Paraguay y Brasil se reunirán en el Encuentro Trinacional ‘Río Paraguay: retos para la integración, la competitividad y el desarrollo’, un evento que tiene como meta potenciar la hidrovía Paraguay-Paraná.
“El objetivo es promover un espacio de discusión acerca de los retos que se deben asumir de cara a esta hidrovía que atraviesa importantes fenómenos medioambientales, con presencia cada vez más activa de los actores públicos e inversiones públicas y privadas”, dice una nota de prensa de la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex), institución donde se realizará el encuentro.
La organización del encuentro espera que el mismo “sirva de apoyo y orientación a las políticas públicas” en la toma de decisiones estratégicas para la competitividad de los tres países.
Algunos puntos que se tocarán son: la integración regional, la coordinación público-privada, la competitividad, la eficiencia operativa y logística, aspectos medioambientales y el rol del sector privado en el desarrollo de la hidrovía.
Actualmente, se estima que solo entre Bolivia, Paraguay y Brasil se transportan 15 millones de toneladas al año a través del río Paraguay.
“Para Bolivia en los últimos cinco años el 6,3% de sus exportaciones salieron por vía fluvial, es decir la hidrovía Paraguay-Paraná. Esto equivale a 4,2 millones de toneladas que representaron aproximadamente $us 1.908 millones”, dice la nota institucional.
Los productos que fueron exportados por esta vía fluvial fueron la soya y derivados, minerales y metales en bruto (hierro y concentrados), además de materiales de construcción (cemento y clinker), llegando a 25 países.
Entre las instituciones que participan está el Ministerio de Defensa de Bolivia, que tiene tuición sobre las operaciones fluviales que se desarrollan en el Canal Tamengo, que forma parte de esta Hidrovía. Además de las cancillerías de Brasil y Paraguay.
Otras entidades presentes en el encuentro serán la Comisión Permanente de Transporte de la Cuenca del Plata, el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos de Paraguay, la Agencia Nacional de Transportes Aquarios de Brasil y la Administración Nacional de Navegación y Puertos de Paraguay.
Además de la Cadex, el encuentro es organizado por la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) y la Dirección General de Intereses Marítimos, Fluviales, Lacustres y Marina Mercante.
Fuente: CADEX