Manfred Reyes Villa candidato a la presidencia de Bolivia estuvo presente en el Foro Agropecuario “Decisiones que Cosechan Futuro” realizado por la CAO el miércoles 25 de junio en predios de Fexpocruz. Entre las propuestas dirigidas al sector agropecuario, el candidato propone diésel sin subvención a Bs 5 el litro y acceso a créditos para pequeños productores.
Durante su participación en el Foro Agropecuario, Manfred Reyes Villa, se refirió a las propuestas que priorizaría si llegara a Gobernar el país. Entre los temas que prometió a los productores es darles seguridad jurídica de sus predios, liberar las exportaciones y aprobar el uso de biotecnología.
Cabe indicar que dichos temas son los más demandados por el sector productivo para producir alimentos y generar excedentes para exportar.
El candidato Reyes Villa dio a conocer también que entre sus propuestas es apoyar a los pequeños productores con créditos, tomando en cuenta que estos no pueden acceder a financiamiento de la Banca.
“Hemos conversado con muchos productores y sabemos que los agroquímicos han subido cualquier cantidad de precios. Los ganaderos de 500 hectáreas y agricultores de 50 hectáreas o menos no pueden acceder a créditos. Ahí queremos fortalecer porque el 75% son pequeños productores. Vamos a darles créditos respectivos a esos productores”, expresó Reyes Villa, quien agregó que eso permitirá lograr el poder agroindustrial que necesita Bolivia.

Asimismo, el candidato propone diésel sin subvención a Bs 5 el litro, de manara que los productores dispongan del combustible para trabajar.
“Podemos traer hoy el diésel a 5 Bs, hay un Diputado que presentó una Ley de Carburantes para poder lograr traer el diésel en Bs 5. Tenemos la Ley lista en el parlamento y tenemos los que van a traer el diésel en 5 Bs sin subvención. Tenemos la propuesta seria de 3 empresas para vender el diésel y así evitar los problemas que enfrentan los productores”, indicó Reyes Villa.
El candidato también manifestó que entre sus propuestas incluye institucionalizar el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) y el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).
Asimismo, comentó que también promoverá el trabajo de la Comisión Agraria Departamental profundizando las autonomías.
De igual manera dijo que aprobarán una Ley prohibiendo bloqueos de caminos en el país.
Reyes Villa también se refirió al tema de la Función Económica Social (FES). Dijo que escuchará a los productores y que ampliará se amplié el plazo de verificación de 2 a 10 años.
Fuente: Agro Sinergia