Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
  • Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Rodaria trae a Bolivia la camioneta ZNA RICH 7 EV, 100% eléctrica, la primera en llegar a Sudamérica
Agroindustria

Rodaria trae a Bolivia la camioneta ZNA RICH 7 EV, 100% eléctrica, la primera en llegar a Sudamérica

Agro SinergiaBy Agro Sinergia22/07/202558 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Camioneta RICH 7 EV. 100% eléctrica. Foto: Rodaria
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

La empresa Rodaria trae novedades importantes para Bolivia en vehículos. En el 2025 la compañía lanzó al mercado la camioneta ZNA RICH EV, 100 eléctrica, desarrollada por Donfeng en alianza con Nissan. Es el primer vehículo que llega a Sudamérica con estas características.

Jorge Candia, responsable de Marketing de Rodaria, informó que desde este 2025 la compañía incursiona con vehículos 100% eléctricos con su camioneta ZNA RICH 7 EV, 100% eléctrica, con potencia 4X4 y con una autonomía de 450 kilómetros que lo hacen ideal para todos los caminos de Bolivia.

Detalló que la camioneta RICH 7 EV, tiene una batería de 88 kWh tipo LFP (fosfato de hierro-litio), la RICH 7 EV puede recorrer hasta 411 kilómetros con una sola carga.

Candia dio a conocer la camioneta RICH 7 EV, 100% eléctrica es la primera en llegar a Bolivia y a Sudamérica. Si bien en el parque automotor hay vehículos híbridos a diésel o gasolina, pero 100% eléctricos por primera llega al país a través de Rodaria.

Jorge Candia, responsable de Marketing de Rodaria

Potencia sin combustión
Equipada con un motor eléctrico de alto torque, la Rich 7 EV ofrece una aceleración fluida y silenciosa, ideal tanto para caminos urbanos como rurales. Su sistema de tracción trasera o 4×4 asegura un desempeño confiable incluso en terrenos exigentes, con una capacidad de carga y arrastre comparable a modelos convencionales.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

Diseño moderno y utilitario
La Rich 7 EV mantiene  la identidad de las camionetas de trabajo, con una caja amplia, parrilla frontal renovada, luces LED y un interior práctico con acabados modernos, pantalla multimedia y conectividad con smartphones, fusionando tecnología y confort.

La camioneta RICH 7 EV, 100% eléctrica, apta para caminos difíciles. Foto: Rodaria

Cero emisiones, más beneficios
Al ser 100% eléctrica, la Rich 7ev  no solo elimina las emisiones contaminantes, sino que reduce los costos operativos: menor mantenimiento, carga más económica que el diésel y acceso preferente en zonas urbanas reguladas. Una opción estratégica para empresas, flotas y usuarios que desean optimizar recursos sin perder rendimiento.

Rodaria también anuncia otras novedades para Bolivia

Rodaria también anuncia otras novedades para Bolivia, se tratan de Dongfeng Nammi EV 2025, vehículo urbano y la camioneta ZNA RICH 6 Pro, que vienen a ser nuevas alternativas con la última tecnología para todo público.

Vehículo urbano 100% eléctrico

Candia explicó que el Dongfeng Nammi EV 2025, es un vehículo urbano 100% eléctrico, con autonomía de hasta 430 kilómetros, carga rápida y un nivel de equipamiento superior.

Vehículo urbano NAMMI, 100% eléctrico es una alternativa más para el público boliviano

“El Nammi representa el equilibrio perfecto entre eficiencia, estilo y tecnología inteligente, y es para uso diario en la ciudad que ya se encuentra disponible en el showroom de Rodaria con respaldo técnico y garantía postventa”, expresó Candia.

Camioneta ZNA RICH 6 Pro, estará en exhibición en la Fexposiv 2025

Rodaria también dispone de la camioneta nueva ZNA RICH 6 Pro, vehículo que estará en exhibición durante la Feria Agropecuaria FEXPOSIV 2025, a realizarse en San Ignacio de Velasco del 21 al 27 de julio.

El ejecutivo de Rodaria comentó que la camioneta RICH 6 Pro ha sido probada en distintos terrenos de Bolivia y ha demostrado buen desempeño y por eso es recomendada para los agricultores y ganaderos para trabajos en campo.

La camioneta Nueva RICH 6 Pro, que estará en exposición durante la FEXPOSIV 2025

Comentó que los vehículos de Rodaria cuentan con una garantía de la batería de 8 años, 150.000 kilómetros. El vehículo de fabrica en caso de las camionetas cuentan con una garantía de 6 años o 150.000 kilómetros y en el caso del vehículo urbano 3 años o 100.000 kilómetros.

Rodaria trabaja con todas las entidades bancarias para que los productores y público en general pueda acceder a créditos, y así puedan adquirir algún vehículo de su elección.

 Acerca de Rodaria Ltda.

RODARIA LTDA. es una empresa automotriz boliviana que se encuentra establecida en el país desde hace 28 años, siendo el distribuidor autorizado para las marcas ZNA, DONGFENG y RANDON. Además, tiene como estandarte el respaldo, calidad y buen precio de sus productos.

ZNA: Es una marca china con tecnología japonesa. Su especialidad es la fabricación de vehículos pickups, utilitarios, multipropósito, amigables con el medio ambiente, ideales para trabajar en el campo y recorrer los caminos del país, para disfrutar y explorar la naturaleza boliviana con la familia o los amigos.

DONGFENG: Uno de los mayores grupos automotrices de China y su principal negocio es el desarrollo y construcción de vehículos motorizados entre los que destacan: la fabricación de vehículos de pasajeros, camiones y vehículos comerciales, el desarrollo y producción de vehículos de alta tecnología entre otros desarrollos.

Rodaria Ltda., tiene una red de dealer de distribución en cinco departamentos del país: Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Chuquisaca, Potosí y Tarija. Además, tiene puntos de venta de repuestos originales para todas sus marcas y todo el respaldo técnico postventa con personal altamente capacitado.

Para más información, visite www.rodaria.com.bo y sus redes sociales, en Facebook e Instagram. También puede ponerse en contacto con los ejecutivos de venta de Rodaria en el call center 716 20 662.

Fuente: Agro Sinergia

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025

Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

25/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

775
No te pierdas
Agrícola

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

By Agro Sinergia27/11/20256

ANAPO proyecta 1,5 millones de hectáreas sembradas para la campaña de verano 2025-2026 y advierte…

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.