Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

    01/08/2025

    Altei promocionó la variedad de trigo Curupaú, que destaca por su tolerancia a Pyricularia

    01/08/2025

    San Ignacio de Velasco recibe en su aniversario más potencia eléctrica de CRE

    01/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible
    • Altei promocionó la variedad de trigo Curupaú, que destaca por su tolerancia a Pyricularia
    • San Ignacio de Velasco recibe en su aniversario más potencia eléctrica de CRE
    • Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño
    • La CAO impulsa la unidad nacional de sectores durante el “Encuentro con Visión de Futuro»
    • Afirman que el girasol puede alcanzar una marca histórica en Argentina
    • Fiscalía articula estrategia nacional contra incendios, avasallamientos y abigeato en Santa Cruz
    • Chuquisaca logra producción de 10.000 toneladas de trigo este 2025
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

      01/08/2025

      La CAO impulsa la unidad nacional de sectores durante el “Encuentro con Visión de Futuro»

      31/07/2025

      Fiscalía articula estrategia nacional contra incendios, avasallamientos y abigeato en Santa Cruz

      30/07/2025

      Chuquisaca logra producción de 10.000 toneladas de trigo este 2025

      30/07/2025

      Cosecha de maíz con avance de 60% en la zona Sur, rendimiento supera 4,5 toneladas

      29/07/2025
    • Agroindustria

      San Ignacio de Velasco recibe en su aniversario más potencia eléctrica de CRE

      01/08/2025

      Guabirá registra 38% de avance en la zafra y puede exportar 55.000 toneladas de azúcar

      30/07/2025

      Tigre Bolivia promueve el crecimiento del sector inmobiliario con soluciones integrales

      29/07/2025

      Rodaria trae a Bolivia la camioneta ZNA RICH 7 EV, 100% eléctrica, la primera en llegar a Sudamérica

      22/07/2025

      Bolivia exportó más de 27.000 toneladas de café por $us 108 millones en los últimos 10 años

      19/07/2025
    • Pecuaria

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Sacudón en el mercado de semillas: GDM se quedó con el negocio de maíz y sorgo de KWS en Sudamérica
    Mundo

    Sacudón en el mercado de semillas: GDM se quedó con el negocio de maíz y sorgo de KWS en Sudamérica

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia25/03/202414 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    La noticia se conoció este lunes por la tarde y marca un nuevo mojón en el camino de expansión de GDM, el semillero nacido en Argentina que ya es un jugador de peso a nivel global.

    El inicio de la última semana de marzo arrancó con una noticia que sacudió el mercado de semillas en Argentina.

    La empresa GDM (Grupo DonMario) anunció la “adquisición estratégica” del negocio de maíz y sorgo de KWS en Sudamérica.

    El semillero argentino, que ya tiene una importante expansión a nivel internacional, agregó que esta operación “representa un hito significativo en la consolidación de GDM en cultivos extensivos en Sudamérica”.

    “GDM, empresa global en genética vegetal, amplía su alcance y avanza en su estrategia de crecimiento a partir de la diversificación de cultivos extensivos, mediante la compra del negocio de maíz y sorgo de KWS en Brasil y Argentina”, completó la empresa.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    LA OPERACIÓN ENTRE GDM Y KWS
    En concreto, la transacción anunciada este lunes incluye todas las actividades de mejoramiento y venta de maíz y sorgo en América del Sur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay) de KWS, así como todos los sitios de producción de maíz y sorgo en Brasil y de maíz en Argentina, involucrando a alrededor de 700 colaboradores.

    “La solidez del negocio que KWS ha construido en Argentina y Brasil hacen de esta operación una adquisición clave para GDM. La incorporación de la posición y know-how de KWS en maíz, junto con la adquisición de Biotrigo en 2023, consolida a GDM como una empresa relevante en cultivos extensivos en Sudamérica, evidenciando el progreso de su estrategia de crecimiento”, añadió la compañía.

    Según Ignacio Bartolomé, CEO de GDM, “la combinación de la posición en maíz de KWS con el conocimiento en genética vegetal, con foco en soja y trigo, de GDM crea una sinergia y fortaleza únicas para nuestra posición en el mercado y el avance continuo de nuestra compañía”.

    “Seguiremos trabajando en estrecha relación con toda la cadena del agro, con el propósito de continuar aportando los últimos avances en tecnología aplicada a la genética vegetal, con el productor como nuestro principal foco y el rinde como objetivo central”, agregó.

    LOS OBJETIVOS DE GDM
    Por otro lado, GDM dijo que buscará dar continuidad y potenciar el negocio desarrollado por KWS, destacado por sus notables características agronómicas.

    En este marco, insistió en que lo que está incluido en esta transacción es el negocio de maíz y sorgo en Sudamérica, y no el resto de las operaciones que KWS tiene en esta región del mundo.

    “Todas las actividades de hortalizas, remolacha azucarera y los programas de mejoramiento contra estacional de la cartera europea de maíz y remolacha azucarera en Brasil, Chile y Perú permanecerán con KWS, y el negocio europeo de maíz de KWS no se verá afectado por la transacción”, precisó GDM.

    “En América del Sur, hemos establecido una posición sólida en el mercado de maíz, algo de lo que estamos muy orgullosos. Sin embargo, para implementar los objetivos estratégicos del grupo KWS con plena fuerza y enfoque, hemos decidido que este es el momento adecuado, en términos de madurez empresarial, para encontrar un socio que esté en una posición sólida para llevar el negocio de maíz en América del Sur al siguiente nivel”, comentó, por su parte, Nicolás Wielandt, miembro de la Junta Ejecutiva, responsable del negocio de maíz de KSW.

    Y remató: “Estamos completamente convencidos de que GDM es la elección acertada, tanto desde una perspectiva cultural como en lo que respecta a su posición empresarial complementaria. Con GDM como nuevo propietario, surgirá un jugador fuerte que buscará crecer aún más en el mercado sudamericano de soja y maíz.

    En este marco, Bartolomé respondió: “Estamos entusiasmados de dar la bienvenida a KWS a la familia de GDM y esperamos trabajar juntos para impulsar la innovación y hacer una diferencia positiva en la agricultura a nivel global”.

    “Esperamos con mucho interés y expectativa los avances y logros que surgirán próximamente a partir de esta adquisición, y estamos ansiosos por compartirlos con nuestros clientes y aliados en todo el mundo”, adicionó.

    Un aspecto a tener en cuenta es que las partes acordaron no relevar los detalles de la transacción ni el importe exacto del precio de compra.

    Ahora, lo que resta es que estos acuerdos de transacción sean sometidos a la aprobación previa del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) en Brasil y de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia en la Argentina, conforme aplicable.

    Fuente: Infocampo

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Afirman que el girasol puede alcanzar una marca histórica en Argentina

    31/07/2025

    Javier Milei anunció una baja “permanente y sin vuelta atrás” de las retenciones: la soja pagará 26%

    28/07/2025

    Caída alarmante en los márgenes de la soja en Argentina

    20/07/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.616

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.220

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    743
    No te pierdas
    Agrícola

    La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

    By Agro Sinergia01/08/20257

    En un acto que congregó a productores, investigadores, académicos y líderes del sector agropecuario, la…

    Altei promocionó la variedad de trigo Curupaú, que destaca por su tolerancia a Pyricularia

    01/08/2025

    San Ignacio de Velasco recibe en su aniversario más potencia eléctrica de CRE

    01/08/2025

    Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

    31/07/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

    01/08/2025

    Altei promocionó la variedad de trigo Curupaú, que destaca por su tolerancia a Pyricularia

    01/08/2025

    San Ignacio de Velasco recibe en su aniversario más potencia eléctrica de CRE

    01/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.616

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.220
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.