Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro

    02/08/2025

    BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025

    02/08/2025

    La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

    01/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro
    • BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
    • La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible
    • Altei promocionó la variedad de trigo Curupaú, que destaca por su tolerancia a Pyricularia
    • San Ignacio de Velasco recibe en su aniversario más potencia eléctrica de CRE
    • Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño
    • La CAO impulsa la unidad nacional de sectores durante el “Encuentro con Visión de Futuro»
    • Afirman que el girasol puede alcanzar una marca histórica en Argentina
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

      01/08/2025

      La CAO impulsa la unidad nacional de sectores durante el “Encuentro con Visión de Futuro»

      31/07/2025

      Fiscalía articula estrategia nacional contra incendios, avasallamientos y abigeato en Santa Cruz

      30/07/2025

      Chuquisaca logra producción de 10.000 toneladas de trigo este 2025

      30/07/2025

      Cosecha de maíz con avance de 60% en la zona Sur, rendimiento supera 4,5 toneladas

      29/07/2025
    • Agroindustria

      BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025

      02/08/2025

      San Ignacio de Velasco recibe en su aniversario más potencia eléctrica de CRE

      01/08/2025

      Guabirá registra 38% de avance en la zafra y puede exportar 55.000 toneladas de azúcar

      30/07/2025

      Tigre Bolivia promueve el crecimiento del sector inmobiliario con soluciones integrales

      29/07/2025

      Rodaria trae a Bolivia la camioneta ZNA RICH 7 EV, 100% eléctrica, la primera en llegar a Sudamérica

      22/07/2025
    • Pecuaria

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Santa Cruz locomotora de la economía de Bolivia y tierra de oportunidades para todos
    Agroindustria

    Santa Cruz locomotora de la economía de Bolivia y tierra de oportunidades para todos

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia21/09/202347 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    El Departamento de Santa Cruz refleja datos contundentes sobre su liderazgo y aporte al desarrollo de Bolivia. “Según los últimos datos disponibles, Santa Cruz registró en 2021 un PIB nominal de 12.335 millones de dólares, un 30% del PIB boliviano; significa el 45% del PIB agropecuario nacional; desde 2011, Santa Cruz ha venido creciendo más que Bolivia, por eso dicen que es la locomotora de la economía del país; desde el punto de vista estratégico, Santa Cruz aporta a la soberanía alimentaria produciendo el 76% del volumen total de alimentos, además de generar excedentes y significar el 88% de las exportaciones agropecuarias; no solo eso, los mejores indicadores sociales están en Santa Cruz en términos de menor pobreza, mejor distribución de ingresos y mayor acceso a servicios básicos”, afirmó el gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez.

    Claro liderazgo en comercio exterior

    “Las exportaciones cruceñas batieron récord en 2022 logrando 4.511 millones de dólares para el país, de las que 2.982 millones fueron a partir de recursos renovables; Santa Cruz significa el 33% de las ventas externas totales; el 77% a las Exportaciones No Tradicionales y el 88% de las agropecuarias, habiendo enviado 4 millones de toneladas al mundo el pasado año. La nota discordante es que al primer semestre del 2023 las ventas cruceñas bajaron 24% en valor y 25% en volumen por la caída de precios, la tardía asignación de cupos de exportación y los insufribles bloqueos que se dieron por casi 3 meses en el lado fronterizo del Perú, así como por los interminables bloqueos que sufrimos sin parar desde inicios de año, hasta hoy”, dijo Rodríguez.

    Según el IBCE, Santa Cruz aporta con el 100% de la exportación de carne bovina y derivados, del país; casi el 100% del alcohol; 99,5% del azúcar; 99% del sésamo; 98% de la soya, chía y frejol; 95% del girasol; 94% de las hortalizas y 72% de los cueros y sus manufacturas.

    Respecto a las importaciones dijo que Santa Cruz también es líder en el país, y que éstas se concentran principalmente en Suministros Industriales, Bienes de Capital y Equipos de Transporte, un 70% del valor total de las compras externas del 2022, que ascendieron a 4.469 millones de dólares. Las importaciones cruceñas al mes de junio de 2023 sumaron 2.205 millones.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Aporte agropecuario superlativo

    Rodríguez destacó que “Santa Cruz produce el 100% del sorgo; 99% de la soya y girasol; 94% de la caña de azúcar; 75% del trigo y del arroz; 61% del maíz y 32% de las hortalizas; tiene 4,8 millones de cabezas de bovinos; 1,1 millones de porcinos, produce 160 millones de pollos y más de 1.100 millones huevos, y ha logrado campeones mundiales con mejora genética bovina, además de exportar carne por casi 190 millones de dólares en 2022”.

    Indicadores sociales

    “Cerca del 60% de los cruceños son menores de 30 años, la población es relativamente joven, comparada al resto de los Departamentos. La gente está ocupada principalmente en comercio e industria. La tasa de desocupación en Santa Cruz desde el 2016 es la menor del país, en el segundo trimestre del 2023 fue del 3,04%”, informó Rodríguez. Destacó también que “Santa Cruz pasó de tener menos de un cuarto de millón de habitantes en 1950, representando sólo un 9% de la población nacional, a ser hoy la región más poblada del país con un peso del 30% sobre el total nacional, explicado en gran parte por la migración que inició en los años ´50 y no para, porque la región ofrece oportunidades de realización en todo sentido; Santa Cruz tiene el menor nivel de pobreza moderada con 25% (Bolivia, 36%), la menor pobreza extrema con un 3,3% (en Bolivia es 11%); la mejor distribución del ingreso con 0,39% (en Bolivia 0,42%)”.

    Datos del IBCE

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025

    02/08/2025

    San Ignacio de Velasco recibe en su aniversario más potencia eléctrica de CRE

    01/08/2025

    Guabirá registra 38% de avance en la zafra y puede exportar 55.000 toneladas de azúcar

    30/07/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.616

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.220

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    743
    No te pierdas
    Mundo

    Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro

    By Agro Sinergia02/08/202516

    Bayer participará de la 33° edición del Congreso Aapresid, que se celebrará del 6 al…

    BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025

    02/08/2025

    La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

    01/08/2025

    Altei promocionó la variedad de trigo Curupaú, que destaca por su tolerancia a Pyricularia

    01/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro

    02/08/2025

    BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025

    02/08/2025

    La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

    01/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.616

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.220
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.