Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo
  • En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

    28/11/2025

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Santa Cruz produce más del 70% del arroz que se consume en Bolivia
Agrícola

Santa Cruz produce más del 70% del arroz que se consume en Bolivia

Agro SinergiaBy Agro Sinergia01/01/202536 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

Santa Cruz consolida su posición como el principal productor de arroz en Bolivia, al aportar el 71% del grano consumido en el país. Según datos del viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, este liderazgo subraya el papel estratégico del departamento en la seguridad alimentaria nacional.

El Viceministro precisó que Beni contribuye con el 21% de la producción nacional, mientras que Pando y La Paz representan el 1% y el 4%, respectivamente. El 3% restante proviene de otras regiones. No obstante, Mollinedo admitió que estas cifras podrían variar debido a la falta de mecanismos efectivos para monitorear el movimiento interno del grano.

Beni, un actor clave

Mollinedo destacó el creciente protagonismo de Beni, que cuenta con miles de hectáreas cultivadas y un notable potencial para ampliar su aporte a la producción nacional. Se espera que este departamento juegue un papel clave en el abastecimiento del mercado interno hacia 2025.

“El fortalecimiento de Beni será determinante para consolidar nuestra seguridad alimentaria. Por ello, trabajamos en mejorar el control y la planificación del sector arrocero”, afirmó el viceministro.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

Controles desde marzo

El Gobierno anunció la implementación de un sistema de control obligatorio para la producción y transporte de arroz, que entrará en vigor en marzo de 2025, coincidiendo con el inicio de la próxima cosecha. Entre las medidas destacan:

  • Registro obligatorio: todos los productores deberán inscribirse en el Registro Único Nacional de Productores Agrícolas (Runpa), gestionado por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).

-Guías de movimiento: los traslados del grano deberán contar con una guía que registre origen, destino y ruta del cargamento.

“Este sistema permitirá un control más efectivo, evitando que el arroz sea desviado hacia el contrabando, que afecta gravemente nuestra seguridad alimentaria”, explicó Mollinedo.

El control abarcará todas las etapas de la cadena productiva, desde el traslado del grano a los silos e ingeApoyo al sector arrocero

Durante la próxima cosecha, prevista entre marzo y mayo, el Gobierno garantizará el suministro de combustible para facilitar las labores agrícolas. Asimismo, evalúa implementar una banda de precios para estabilizar el valor del arroz y prevenir especulaciones.

“Es esencial que para el 1 de marzo todos los productores estén registrados en el Runpa. Sólo así podremos realizar un seguimiento integral de la producción y el mercado”, subrayó Mollinedo.

Reacciones del sector

Los productores arroceros respaldaron las medidas, aunque expresaron inquietudes sobre los costos operativos y la logística del sistema. Jorge Fernández, presidente de la Asociación de Productores de Arroz (APA), solicitó que las guías de movimiento sean ágiles y sin trabas burocráticas.

“Estamos de acuerdo con combatir el contrabando, pero necesitamos que el proceso sea rápido y eficiente para no perjudicar la comercialización”, señaló Fernández.

En respuesta, el Gobierno organizará reuniones con los productores para ajustar detalles operativos antes de implementar las medidas, además de campañas informativas para orientar a los agricultores sobre el registro en el Runpa.

Proyecciones

El Viceministro anunció que las medidas permitirán generar datos más precisos sobre la producción nacional, facilitando la planificación agrícola y el diseño de políticas públicas. También se reforzarán los controles fronterizos para frenar la salida ilegal del grano.

Como parte del esfuerzo integral, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) continuará ofreciendo arroz a precios regulados en mercados populares, garantizando el acceso al producto para las familias más vulnerables.

Adicionalmente, el Gobierno invertirá en infraestructura de almacenamiento y transporte para optimizar la distribución del arroz y reducir las pérdidas poscosecha.

“Estas acciones son parte de un compromiso integral por proteger el mercado interno y fortalecer nuestra seguridad alimentaria frente al contrabando y la especulación”, concluyó Mollinedo.

Fuente: Los Tiempos

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

775
No te pierdas
Agrícola

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

By Agro Sinergia28/11/202515

El sector agropecuario confía que, con políticas favorables, la producción agropecuaria puede repuntar en los…

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.