Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    21/08/2025

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina
    • Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta
    • Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre
    • Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales
    • Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos
    • Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias
    • Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China
    • Brasil alcanzaría su mejor producción de granos de la historia
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

      21/08/2025

      Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

      20/08/2025

      Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

      20/08/2025

      Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China

      19/08/2025

      El pueblo pide cambio de rumbo: el sector agropecuario apuesta por medidas de transformación

      19/08/2025
    • Agroindustria

      Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

      20/08/2025

      FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

      16/08/2025

      Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

      12/08/2025

      Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

      08/08/2025

      A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

      06/08/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años

      14/08/2025

      Ganaderos demandan seguridad y exportación irrestricta

      11/08/2025

      Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

      08/08/2025

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Sectores cruceños se declaran en estado de emergencia por la seguridad alimentaria y rechazan la propuesta de PGE 2025
    Agroindustria

    Sectores cruceños se declaran en estado de emergencia por la seguridad alimentaria y rechazan la propuesta de PGE 2025

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia09/12/20243 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Las instituciones representativas de la cadena alimentaria y productiva del país (CADEX, CAO, Gremiales, Cámara de Transporte, CANIOB, CAINCO) junto al Comité Pro Santa Cruz, expresamos nuestra profunda preocupación y rechazo al proyecto del Presupuesto General del Estado 2025 porque atenta gravemente a la estabilidad macroeconómica, la seguridad alimentaria y jurídica de todos los bolivianos.
    De igual forma, nos inquietan las acciones que ha tomado arbitrariamente el Gobierno Nacional de suspender unilateralmente las exportaciones de aceite y la intervención abusiva de los ingenios arroceros. Rechazamos de manera contundente estas acciones porque van en detrimento del sector, la población y de la obtención de dólares.

    Un Llamado Urgente a la Reflexión
    La represión y las restricciones económicas no garantizan el abastecimiento de alimentos.
    Al contrario, obstaculizan la producción, desaceleran la economía y ponen en riesgo el acceso a productos básicos.
    Ejemplos recientes como la prohibición de exportaciones de aceite y la intervención de ingenios arroceros no reducen los precios de la canasta familiar, sino que generan escasez e incertidumbre a los productores y comercializadores.

    18 años de Políticas Contraproducentes
    Desde hace casi dos décadas, las políticas restrictivas han limitado las exportaciones, han impuesto bandas de precios y han establecido cupos que, lejos de cumplir con su objetivo, han aumentado la dependencia de productos importados. Ahora, enfrentamos una escalada de precios debido a la falta de dólares y a un contexto de incertidumbre económica que afecta al pueblo boliviano, tanto a productores como a consumidores.
    La forma correcta de solucionar estos problemas es con políticas fiscales, monetarias y cambiarias que corrijan el grave desequilibrio macroeconómico causado por las políticas erradas del Gobierno Nacional que por años han incentivado el contrabando. El país necesita soluciones inmediatas y contundentes.

    Exigimos Acciones Concretas

    • Rechazo del proyecto de Presupuesto 2025 mientras no incluya medidas y
      soluciones para la crisis económica que vive el país y afecta a la población,
      comenzando por la eliminación inmediata de la cláusula transitoria séptima del
      proyecto.
    • Garantizar la seguridad jurídica para reactivar la inversión y fortalecer las cadenas
      productivas, dejando de lado acciones arbitrarias como la prohibición de
      exportaciones y la confiscación de productos.
    • Solucionar definitivamente el desabastecimiento de diésel, elemento clave para
      mantener la producción en marcha.
    • Fomentar políticas que incrementen la oferta de productos y permitan la
    • generación de dólares, esenciales para la estabilidad del país.
    • Por el Futuro de Bolivia
    • Nos declaramos en estado de emergencia y en reunión permanente para defender la
    • seguridad alimentaria y los derechos de las familias bolivianas, en especial la estabilidad
    • económica. No permitiremos que decisiones políticas mal diseñadas debiliten aún más el
    • tejido productivo del país.
    • Exigimos al Gobierno Nacional y a la Asamblea Legislativa a priorizar las soluciones que
    • beneficien a todos los bolivianos. Nosotros, como instituciones representativas,
    • reafirmamos nuestro compromiso con la generación de empleo, el fortalecimiento del
    • aparato productivo y la construcción de un país más justo y próspero.

    Fuente: CAO

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

    16/08/2025

    Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

    12/08/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.221

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    747
    No te pierdas
    Mundo

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    By Agro Sinergia21/08/20253

    Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se implantarán 7,8 millones de hectáreas de…

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    21/08/2025

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.221
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.