El Gobierno dio a conocer que según reportes a nivel nacional existen más de 200 municipios afectados por inundaciones, de los cuales 114 están en emergencia. En relación a cultivos afectados, 108.000 hectáreas fueron afectadas, que representa el 3,6%.
Flores informó que las inundaciones afectaron a 154.920 productores afectados en todo el país y que, de las 3.035.893 hectáreas cultivadas en la campaña de verano, 108.000 fueron afectadas.
“Eso significa que solo un 3,6% del total de las tierras productivas fueron afectadas por las inundaciones”, informó Flores.
Indicó que, si bien existen cultivos afectados por las constantes lluvias, pero eso implicará un problema de desabastecimiento de alimentos para la población nacional.
Flores comentó que la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), tiene la expectativa de lograr una producción de 2,5 toneladas de soya, con lo cual coincide el Gobierno.
“Coincidimos con esa expectativa de producción, e inclusive creemos que vamos a superar lo producido el año pasado. Entonces el alimento para el pueblo boliviano está garantizado.
Sector pecuario
En caso del sector pecuario, la autoridad informó que según sus reportes tienen 591.412 cabezas de ganado afectadas. En Santa Cruz los municipios afectados son; Ascensión de Guarayos, Okinawa, Cuatro Cañadas, El Puente, San Julián y Pailón.
“En estos municipios han sido afectadas en 110 comunidades. Hay 3.242 productores que reportaron danos a 45.492 hectáreas de cultivos en el departamento de Santa Cruz”, expresó Flores, quien agregó que fueron afectadas 15.232 cabezas de ganado.
Exportación de carne
En otro tema, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, informó que sostendrá reuniones con el sector ganadero para evaluar la posibilidad de autorizar las exportaciones de carne, previamente los precios hayan bajado en los mercados.
“Si sigue bajando el kilo gancho y ganado de pide, si hay suficiente carne para el mercado boliviano, nosotros no tenemos ningún problema en ver los cupos de exportación”, mencionó Flores.
Fuente: Agro Sinergia
