La cosecha de cultivos de invierno tiene un avance del 60%, y según información preliminar de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) la sequía ocasionó la disminución del 30% de la producción esperada.
Jaime Hernández, gerente general de Anapo, en entrevista con Canal Rural, informó que el avance de cosecha de cultivos de sorgo, girasol, trigo, maíz y chía es de 60%, la cual ha sido afectada por la sequía registrada en los últimos días, que ocasionará disminución de rendimientos de los diferentes granos.
“Por efectos de la sequía los cultivos van a tener una merma en la productividad. Estimamos preliminarmente que vamos a tener una disminución de 30% en la productividad esperada. Eso representa unas 400.000 toneladas menos de granos de invierno”, expresó Hernández, quien agregó que todos los cultivos fueron afectados en la zona Este.
Cabe recordar que en sorgo se cultivaron alrededor de 550.000 hectáreas, 80.000 de trigo, 170.000 de girasol, 30.000 de maíz y 25.000 hectáreas de chía.
El ejecutivo calcula que, debido a la disminución de la producción de cultivos de invierno, significaría una pérdida de aproximadamente de 150 millones de dólares que dejarían de percibir los productores.
Siembra de soya en el norte
Con respecto a la siembra de soya en la zona Norte de Santa Cruz, el gerente de Anapo informó que la sequía fue el principal factor para no llegar a sembrar el área estimada de soya. Recordó que antes de la siembra se tenía previsto sembrar 400.000 hectáreas de soya en el norte, pero se llegó a cultivar el 80% del área proyectada.
“Hasta la fecha solo hemos podido llegar a un 80% en superficie de siembra de soya en la zona Norte, de acuerdo a la información preliminar que tenemos. Esperemos que se pueda sembrar algo más, pero la sequía ha desanimado para que algunos productores hagan la siembra de soya en este invierno”, concluyó.
Fuente: Canal Rural
Redacción: Agro Sinergia
