La falta de diésel preocupa a los productores que se encuentran en plena siembra de invierno 2025.
Desde la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), dieron a conocer que la siembra de cultivos de invierno tiene un avance del 60%, y que existen dificultades para continuar la misma debido al desabastecimiento de diésel en todas las zonas productivas.
Jaime Hernández, gerente general de Anapo, indicó que desde la anterior semana se registra desabastecimiento de diésel en diferentes zonas del departamento, lo cual pone en riesgo concretar el área proyectada de la siembra de cultivos de invierno.
“Estamos con un 60% de avance en la siembra de sorgo, trigo, girasol, maíz, soya y chía. Al no tener combustible esta situación de puede ir paralizando y con eso poner en riesgo una importante producción de estos granos que se necesitan para abastecer a otras cadenas alimenticias”, expresó Hernández.
Se estiman 3 millones de Tn de granos
En ese sentido, el ejecutivo pide al Gobierno dar prioridad asignar lo antes posible los volúmenes de diésel que necesitan en las zonas productivas.
Anapo prevé una siembra de 1,2 millones de hectáreas en los cultivos de soya, sorgo, trigo, maíz, girasol y chía durante el invierno 2025. De concretarse dicha área, se lograría producir 3 millones de toneladas de granos.
Reiteran liberación de exportaciones
El gerente de Anapo, también se refirió a los Decretos anunciados por el Gobierno para paliar la crisis económica. Considera insuficientes los mismos y reitera la posición del sector en liberar las exportaciones de productos con excedentes.
“El Gobierno debería haber anunciado una liberación de todos los productos, sea soya, sorgo o carne; para que eso ayude al ingreso de divisas al país. Eso va contribuir que se evite una mayor alza en la cotización del dólar”, manifestó Hernández, quien agregó que los productores también piden el acceso a biotecnología en maíz para aumentar la producción del grano amarillo.
Fuente: Agro Sinergia