El Seminario y Fexpo Alimenta 2025, organizado por Sofía, concluyó con un balance altamente positivo tras dos jornadas que reunieron a más de 1.700 representantes del ecosistema agroalimentario boliviano, consolidando este espacio como un referente para la formación técnica, la innovación y el desarrollo sostenible en la agroindustria del país.
En su décimo sexta edición, Alimenta integró a productores, proveedores, clientes, colaboradores, consumidores y aliados estratégicos de la industria de alimentos para humanos y animales, quienes participaron en seis salas técnicas y la Fexpo Alimenta, donde 45 empresas exhibieron soluciones para el sector.

En total, 47 conferencistas presentaron 42 charlas técnicas y dos conferencias magistrales, abordando temas como nutrición, bienestar animal, inteligencia artificial y liderazgo. Entre los momentos más emotivos estuvieron las conferencias del español Manuel Bermejo y del montañista colombiano Nelson Cardona.
Durante la clausura, el Gerente General de Sofía, Julio Enrique Anglarill, subrayó que “la sostenibilidad es parte esencial de Sofía, y Alimenta refleja ese compromiso al ser un espacio donde el conocimiento, las alianzas y la innovación se integran para proyectar el futuro del sector de manera responsable y sostenible”.
“Alimenta es un espacio que nos recuerda que el conocimiento y la innovación son las bases para construir una agroindustria sostenible, capaz de aportar al bienestar de Bolivia”, destacó Anglarill.
Con casi cinco décadas de trayectoria, Sofía continúa impulsando un modelo empresarial basado en la confianza, la formación y la innovación, acompañando el crecimiento de miles de familias bolivianas y consolidándose como uno de los principales impulsores del progreso agroindustrial del país.
Fuente: Sofía