Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
  • Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Vidas 2023 generó más de $us 110 millones en intenciones de negocios y anuncia 3 días de feria para su vigésima versión
Agrícola

Vidas 2023 generó más de $us 110 millones en intenciones de negocios y anuncia 3 días de feria para su vigésima versión

Agro SinergiaBy Agro Sinergia15/10/202320 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Agripac recibió la “Semilla de Oro”, de Fundacruz por la innovación en agrotecnología de sus presentaciones
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

La feria agrícola más grande e importante del país sigue cosechando éxitos y rumbo a cumplir sus 20 años de creación en el 2024, crece y se renueva en el tiempo, ampliando sus exposiciones un día más, ya que a partir de la vigésima versión anuncia tres días llenos de transferencia de conocimiento técnico, innovación tecnológica y agronegocios. Así lo anuncio Diego Moreno Menezes, presidente de Fundacruz.

Fueron dos días donde alrededor de 27,000 personas entre los que se encontraban grandes, medianos y pequeños agricultores, se dieron cita para visitar más de 350 muestras feriales en las diferentes modalidades que presenta el evento (stand, parcelas demostrativas y dinámica de maquinarias) generando agronegocios por más de 25 millones de dólares e intenciones de más de 110 millones, superando las cifras de la versión anterior.

 El movimiento económico que genera la feria es una muestra de que los agricultores apuestan por la economía del país y están comprometidos con su desarrollo. “Por ello, cada día ponen su empeño en producir más con menos, buscando mejores rendimientos, pero también cuidando los suelos, contando con semillas aptas para enfrentar los fenómenos climatológicos y utilizando tecnología de punta para monitorear y facilitar la cosecha, y el cuidado de los cultivos. Esta es la oferta que los expositores de VIDAS, brindan cada año a los agricultores, profesionales del agro y estudiantes, dando la oportunidad de conocer y actualizarse en estas novedades tecnológicas”, detalló Diego Moreno.

“Fueron muchas las innovaciones agrotecnologías que pudieron verse en Vidas, como ser nuevas semillas indicadas para las distintas agro regiones de producción, presentación de cultivos de cobertura para mejorar la estructura física de los suelos, cultivos novedosos como cártamo, manejos fitosanitarios y de nutrición en los cultivos de soya, maíz, trigo, girasol, entre otros, además cabe resaltar el uso de drones para la pulverización con defensivos agrícolas”, destaco Mario Porcel, Gerente Técnico de Fundacruz.

En las áreas de stand se tuvo la exposición de maquinarias de última generación que optimizan los procesos de siembra, pulverización y cosecha, beneficiando al agricultor para un mejor desempeño en su producción.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

Sembradores reconocidos

Gregorio Rojas, Carla Lijerón y Dayana Repetti, de Boltrac Ltda., reciben el premio “Semilla de Oro” por sus stands fijos e innovaron en sus presentaciones

Este año VIDAS, realizó importantes reconocimientos al sector, y en este marco, por vez primera se entregó el Galardón al Sembrador de Esperanza, otorgado al señor Antonio Ceccato, pequeño agricultor de origen italiano, fundador del Hogar de Dios, reconocimiento instituido para reconocer la siembra y la cosecha a nivel humano.  Su trabajo altruista al crear un hogar para niños en la localidad de Saavedra, que actualmente alberga a 33 personas entre niños y jóvenes con parálisis cerebral, con la misión de darles calidad de vida, salud, alimentación, cuidados y amor. Ceccato agradeció este galardón y el público presente se puso de pie para aplaudir su importante labor.

Este año la Trayectoria Empresarial, fue entregada a siete expositores que acompañan VIDAS más de una década. Cada una de ellas ha construido de manera significativa al desarrollo de la región y del país.

Las empresas que recibieron esta distinción en la Feria VIDAS 2023 fueron Finilager, Interagro, Casa Toyosato, Mainter, Landicorp, Prodimsa, Gravetal Bolivia y Plásticos El Carmen. Sus principales ejecutivos recibieron los reconocimientos de parte de miembros del Directorio de Fundacruz.

Así también, se entregó el reconocimiento “La Semilla de Oro”, otorgada a las empresas participantes que se han destacado en la presentación de sus exposiciones feriales., fueron cuatro las distinguidas en sus diferentes modalidades de exposición, Agripac Boliviana S.A.  y Tecnomyl en el área de parcelas demostrativas, así como SACI S.A y BOLTRAC LTDA. en la modalidad de stand.

VIDAS concluye con éxito e inicia el camino rumbo a sus 20 años de creación en este próximo 2024, donde volverá a convertirse durante 3 días de feria en el epicentro de la innovación tecnológica y los agronegocios.

Fuente: Agro Sinergia

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025

Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

25/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

774
No te pierdas
Agrícola

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

By Agro Sinergia27/11/20256

ANAPO proyecta 1,5 millones de hectáreas sembradas para la campaña de verano 2025-2026 y advierte…

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.