La zafra cañera 2025 registra un avance de aproximadamente 45% en el departamento de Santa Cruz. La misma debería estar en 60%, pero por problemas de falta de diésel, no se ha logrado avanzar con normalidad.
Víctor Hugo Durán, presidente de la Federación Caneros Santa Cruz, informó que según datos de la Organización de Técnicos de la Agroindustria (OTAI), la zafra cañera en el departamento de Santa Cruz es del 45%, aunque en estas fechas debería haber llegado al 60%. Pero por la falta de diésel imposibilita el normal desarrollo de la zafra en las zonas productivas de Santa Cruz.
“Deberíamos tener una zafra del 60%. Hay ingenios que están con un avance mayor a otros, pero en general podemos decir que está en 45%”, expresó Durán.
Debido a la falta de diésel, el sector prevé que la zafra cañera se extienda hasta el mes de noviembre, algo que puede incidir en no lograr producir lo proyectado, toda vez que noviembre es época de lluvias y se hace difícil ingresar al campo.
Se preveía producir 13 millones de quintales de azúcar
El año pasado, los ingenios azucareros de Santa Cruz lograron producir 13,5 millones quintales de azúcar, el mercado interno consume 9 millones de quintales. En la presente gestión se tiene una superficie de 178.000 hectáreas y se previa producir más azúcar que el 2024, pero por la falta de diésel no se logrará lo proyectado.
“El clima favoreció para el buen desarrollo de la caña, pero no estamos siendo eficientes por el tema de diésel”, indicó Durán.
Etanol
Con respecto a la producción de etanol, Durán recordó que el primer contrato de YPFB era de comprar a los ingenios 100 millones de litros de etanol. Para este 2025, la estatal tiene previsto comprar 270 millones de litros.
Fuente: Agro Sinergia