Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Gobierno defiende avances tecnológicos en el agro y anuncia ley para regular uso de biotecnología

    01/07/2025

    Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

    01/07/2025

    Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

    01/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Gobierno defiende avances tecnológicos en el agro y anuncia ley para regular uso de biotecnología
    • Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano
    • Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos
    • Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos
    • “La industria está cumpliendo con su parte”: Caniob pide al Gobierno una labor conjunta enfocada en soluciones estructurales
    • La bioeconomía, clave para apuntalar el desarrollo sostenible en Bolivia
    • Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”
    • Productores esperan buenos rendimientos en cultivos de invierno
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

      01/07/2025

      Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

      01/07/2025

      Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”

      30/06/2025

      Productores esperan buenos rendimientos en cultivos de invierno

      30/06/2025

      Frío polar hasta el jueves 3, riesgo inminente de nevada y helada en los Valles Cruceños

      30/06/2025
    • Agroindustria

      Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos

      01/07/2025

      “La industria está cumpliendo con su parte”: Caniob pide al Gobierno una labor conjunta enfocada en soluciones estructurales

      01/07/2025

      Infocal Santa Cruz y la Corporación Landicorp sellan una alianza estratégica

      28/06/2025

      Bolivia registra una balanza comercial negativa de más de $us 570 millones entre enero y abril de 2025, según el INE

      25/06/2025

      El BDP-SAM celebra diez años transformando la vida de miles de productores con créditos directos

      16/06/2025
    • Pecuaria

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025

      Congabol rechaza bloqueos que paralizan Bolivia y afectan al sector productivo

      11/06/2025

      Productores reforzaron conocimientos en bioseguridad y sanidad en la 2da Jornada Técnica Biocampo 2025

      07/06/2025
    • Avícola

      Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

      20/06/2025

      Granjas avícolas en crisis: bloqueos obligan a vender pollos antes de tiempo

      18/06/2025

      Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores

      17/06/2025

      Avicultores anticipan fracaso de fideicomiso de Bs 22 millones establecido por el Gobierno

      31/05/2025

      Senasag declara Estado de Alerta Zoosanitaria ante la amenaza de ocurrencia de gripe aviar

      20/05/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Zafra cañera logra 12,7 millones de quintales de azúcar, el sector insiste en mejor precio por el etanol
    Agrícola

    Zafra cañera logra 12,7 millones de quintales de azúcar, el sector insiste en mejor precio por el etanol

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia12/12/202339 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    A pesar de algunas dificultades registradas durante la zafra 2023, las industrias azucareras lograron producir 12,7 millones de quintales de azúcar. Por otra parte, el sector cañero insiste en su pedido de un mejor precio por el etanol, toda vez que eso les permitirá seguir haciendo inversiones para la próxima campaña.

    La Federación de Cañeros Santa Cruz, informó que en base a datos de la Organización de Técnicos de la Agroindustria (OTAI), durante la zafra cañera 2023 se molieron 9,3 millones de toneladas de caña, con lo cual se logró producir 12,7 millones quintales de azúcar en el departamento de Santa Cruz.

    Humberto Rivero, presidente de la Federación de Cañeros Santa Cruz, dio a conocer que la producción de azúcar obtenida en la zafra 2023, es mayor a lo registrado en las dos últimas gestiones, lo cual demuestra que a pesar de algunas dificultades que enfrentó el sector se logró buena producción de azúcar y alcohol.

    “La zafra empezó con retraso por la falta de combustibles, luego se registraron bloqueos. Por eso decimos que a pesar de las dificultades fue una buena zafra por la producción de 12,7 millones de quintales de azúcar”, expresó Rivero, quien agregó que el mercado interno de 9,5 millones de quintales está cubierto, por lo que existen más de 2 millones de quintales de azúcar para exportar.

    Detalle de producción de azúcar por Ingenios

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Guabirá logró producir 3.208.905 quintales de azúcar, seguido por el Ingenio Aguaí con 3.033.379, mientras que San Aurelio llegó a producir 2.741.709. El Ingenio Unagro logró 2.602.205 y finalmente Popular La Bélgica finalizó la zafra con 1.185.200 millones de quintales de azúcar.

    En la zafra 2023 se cultivaron 167.553 hectáreas de caña en todo el departamento de Santa Cruz, y el rendimiento registrado no supera las 60 toneladas de caña por hectárea, algo que todavía es bajo comparado a los obtenidos en países vecinos.

    “El promedio de rendimiento de caña es muy bajo, tomando en cuenta que otros países superan las 80 toneladas por hectárea y acá no llegamos a las 90 toneladas. En países vecinos usan riego y caña transgénica para mejorar sus rendimientos, algo que Bolivia no viene usando” afirmó el dirigente cañero.

    Rivero considera que el Gobierno debería dar luz verde para que las variedades de caña transgénica que vienen usando otros países sean incorporadas en nuestro medio, toda vez que eso permitiría adelantar el uso de dichas variedades a suelos del departamento.

    Adelantó que las perspectivas para el próximo año es contar con la misma superficie de caña registrada este año.

    Humberto Rivero en parcelas demostrativas de YPFB

    Federación de Cañeros Santa Cruz apoya pedido de incremento del precio de etanol

    Sobre el precio del etanol, la Federación de Cañeros Santa Cruz apoya observa importante que el Gobierno aumente el precio que antes pagaba, ello incentivaría al sector que viene realizando inversiones en los últimos años.

    Rivero recordó que el proyecto Etanol entre el Gobierno e Industrias azucareras inició el 2018, y en la gestión 2019, YPFB soló compró alrededor de 40 millones de litros de Etanol, el 2020 no superó los 70 millones, recién este 2023 se lograron cumplir los 180 millones de litros de etanol anunciados por el Gobierno.

    “Hay que tomar en cuenta que las inversiones se hicieron el 2019 y el Gobierno debe tomar que en cuenta que ya existe la materia prima. Por eso creemos que debe darle importancia al etanol”, afirmó Rivero.

    El Gobierno propone pagar 0,70 dólares por litro de etanol, cañeros piden 0,79 dólares

    Dio a conocer que actualmente YPFB paga $us 0,69 por litro de alcohol anhidro, y el pedido del sector es acordar un nuevo contrato de $us 0,79 dólares. Mientras que el Gobierno a través del Ministerio de Hidrocarburos ofrece 0,70 dólares por litro de etanol.

    “Estamos pidiendo ese incremento del precio para compensar todo lo que necesitan los cañeros, en cuanto a insumos y maquinaria agrícola para la producción de caña”, aseveró Rivero.

    Sin embargo, el sector puede negociar un punto intermedio y negociar hasta 0,75 dólares por el litro de etanol comercializado a la estatal YPFB.

    Fuente: Agro Sinergia

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

    01/07/2025

    Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

    01/07/2025

    Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”

    30/06/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.578

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.212

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    707
    No te pierdas
    Tecnología

    Gobierno defiende avances tecnológicos en el agro y anuncia ley para regular uso de biotecnología

    By Agro Sinergia01/07/20255

    El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, afirmó que gracias a la ciencia y tecnología,…

    Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

    01/07/2025

    Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

    01/07/2025

    Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos

    01/07/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Gobierno defiende avances tecnológicos en el agro y anuncia ley para regular uso de biotecnología

    01/07/2025

    Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

    01/07/2025

    Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

    01/07/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.578

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.212
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.