Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Avasalladores consolidan 17.800 h de predios productivos cruceños

    09/05/2025

    Luis Ernesto Castedo: El trabajo público-privado puede ser un puntal para el desarrollo del comercio internacional

    09/05/2025

    ANA rechaza la suspensión de la venta de maíz de Emapa a los pequeños avicultores

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Avasalladores consolidan 17.800 h de predios productivos cruceños
    • Luis Ernesto Castedo: El trabajo público-privado puede ser un puntal para el desarrollo del comercio internacional
    • ANA rechaza la suspensión de la venta de maíz de Emapa a los pequeños avicultores
    • Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo
    • Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón
    • Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn
    • CAO pide al Gobierno la liberación total de las exportaciones de soya
    • Anapo cuestiona la tardía decisión para la autorización de exportación de grano de soya
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Demo
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria

      Avasallamientos: Ganaderos lamentan ausencia de seguridad jurídica y falta de compromiso del Gobierno

      07/05/2025

      Actores de la cadena cárnica dicen que no permitirán la intervención de unidades productivas y centros de remate

      05/05/2025

      Ganaderos reportan pérdida de $us 50 MM por veto a las exportaciones

      01/05/2025

      Jorge Méndez fue reelegido presidente de Adepor

      30/04/2025

      Santa Cruz es declarado libre de peste porcina clásica y apunta al mercado externo

      30/04/2025
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Banco Ganadero renueva su alianza con la CAO para fortalecer al sector agroproductivo con capacitaciones
    Agrícola

    Banco Ganadero renueva su alianza con la CAO para fortalecer al sector agroproductivo con capacitaciones

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia10/07/20249 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email

    Las cerca de 20 asociaciones del sector agroproductivo de Santa Cruz continuarán, gracias a esta iniciativa, capacitándose en nuevas herramientas que fortalezcan sus actividades diarias.

    El Banco Ganadero, firme con sus valores corporativos, está renovando su alianza con la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), con el propósito de unir esfuerzos para colaborar con las actividades de capacitación, investigación y actualización de los más de 70.000 productores de Santa Cruz agrupados en 18 asociaciones de agricultores, pecuarios y agroindustriales.

    En una primera etapa la entidad financiera impulsó la creación del Centro de Formación Agropecuaria (CFA), un espacio donde los productores agrícolas, pecuarios y colaboradores que están trabajando en este sector compartan y dialoguen sobre nuevas destrezas en el área.

    José Luis Farah, presidente de la CAO, aseveró que esta iniciativa fortalecerá al sector con soluciones financieras eficientes que desarrolla el Banco Ganadero además de impulsar el aprendizaje y la capacitación permanente.

    “Estamos muy contentos de renovar esta importante alianza que, estamos seguros, permitirá beneficiar a los más de 70 productores afiliados a la CAO, con cursos virtuales y presenciales, que brinda el Centro de Formación Agropecuaria para capacitar a las asociaciones de agricultores, pecuarios y agroindustriales” que trabajan para garantizar el alimento de las familias bolivianas”, destacó. 

    Ronald Gutiérrez López, gerente general del Banco Ganadero, resaltó que la entidad financiera tiene una política de apoyo al sector productivo, centrada en el fortalecimiento de la educación. Destaco que en la actualidad la actividad agropecuaria se ha transformado en la actividad que genera un mayor valor agregado en la economía nacional.     

    “Creemos que, un productor que ya ha resuelto un problema con su cultivo o su ganado puede ayudar al otro que aún está empezando y generar una sinergia para mejorar la producción”, expresó.

    Carola Aguilera, subgerente de Marketing de la entidad financiera, indicó que el Banco Ganadero, ha cumplido recientemente 30 años acompañando a múltiples sectores de la economía con innovaciones financieras y tecnológicas, pero manteniendo su esencia como el fondo de apoyo al sector agroproductivo que motivó el inicio de sus operaciones en 1994.

    El Banco Ganadero cuenta con diferentes herramientas financieras que se convierten en un importante aliado para fortalecer las unidades productivas como, por ejemplo, la app GanaMóvil, que permite realizar más de 20 operaciones, incluyendo giros, desde el teléfono; GanaNet, para administrar a través de una web los pagos corporativos; Yolo Pago, la billetera móvil más simple para enviar y recibir dinero usando solamente el número de teléfono además de los diferentes planes de financiamiento con tasas de interés competitivas.

    Para cualquier requerimiento o consulta sobre el Banco Ganadero puede llamar al Contact Center 800-103999, escribir al 721-03001 e ingresar a:

    • Portal web:                                          https://www.bg.com.bo/
    • Facebook:                                           https://www.facebook.com/bg.com.bo
    • Portal de educación financiera:          https://www.bg.com.bo/aula-virtual/

    Fuente: CAO

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Avasalladores consolidan 17.800 h de predios productivos cruceños

    09/05/2025

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.711

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.518

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.203

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    09/01/2024700
    No te pierdas
    Agrícola

    Avasalladores consolidan 17.800 h de predios productivos cruceños

    By Agro Sinergia09/05/20252

    Por cuarta vez, en lo que va 2025, el predio Santa Rita fue avasallado. Soyeros…

    Luis Ernesto Castedo: El trabajo público-privado puede ser un puntal para el desarrollo del comercio internacional

    09/05/2025

    ANA rechaza la suspensión de la venta de maíz de Emapa a los pequeños avicultores

    09/05/2025

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    08/05/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Avasalladores consolidan 17.800 h de predios productivos cruceños

    09/05/2025

    Luis Ernesto Castedo: El trabajo público-privado puede ser un puntal para el desarrollo del comercio internacional

    09/05/2025

    ANA rechaza la suspensión de la venta de maíz de Emapa a los pequeños avicultores

    09/05/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.711

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.518

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.203
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.